Espectáculos
Cual será?
QUIEREN LA CORONA DEL POP
Britney dejó libre el terreno, se busca a la próxima princesa de la música juvenil; la disputa está entre Hilary Duff, Lindsay Lohan, Kelly Clarkson o Jessica Simpson… ¿por cual votas?
El trono está vacío. La última señal llegó hace unos días: Britney Spears posó para una revista para lucir su segundo embarazo y dejó atrás definitivamente su lugar como Princesa del Pop. La cantante originaria de Lousiana rompió una de las reglas no escritas de la realeza de la música: se despojó de su imagen virginal y provocativa, de paso su éxito se redujo considerablemente. Es ya una mujer madura, mayor de edad y su aspecto físico dejó de ser el de una adolescente en vías de desarrollo. Han pasado tres años del lanzamiento de In the zone, su último disco, dos de su última gira y al menos un año de escándalos en su vida íntima. Britney bajó la guardia, dejó su corona y ahora le ha abierto el camino a por lo menos ocho cantantes que podrían sucederla en el trono. Hilary Duff, Lindsay Lohan, Kelly Clarkson, Jessica Simpson, Ashlee Simpson y Mandy Moore, son las más avanzadas en la carrera. Pero fuera de Estados Unidos, por lo menos tres proyectos artísticos amenazan con ocupar el sitio: las rusas t.A.T.u., la francesa Alizee y las australianas The Verónicas, cuyo origen, estilo musical e imagen distante a la clásica diva del pop las coloca lejos de una batalla que está por comenzar para ocupar un trono que implica, además de millones de dólares, un paso a la permanencia dentro de la historia de la música. El voto es para. HILARY DUFF Es la aspirante más seria a convertirse en Reina del Pop. Diversas encuestas en internet la ponen en el primer sitio como sucesora de Britney Spears. La fama le llegó a través de su personaje televisivo Lizzie McGuire, que después llevó con éxito al cine. En 2003, lanzó el disco Metamorphosis y se colocó en el primer lugar de Billboard. Su producción Hilary Duff (2004) llegó al número dos y Most wanted (2005) consiguió también el primer puesto. Canta pop, hace giras taquilleras, realiza labores altruistas y mantiene su carrera en el cine. En su reciente visita a México y en su paso por Guadalajara, expresó que hay gente que la menciona como una versión de Britney Spears. “Eso sé tomarlo como un cumplido”, afirmó y en su visita subrayó una de sus mayores debilidades, el modesto impacto de su aspecto físico y un perfil conservador. LINDSAY LOHAN Desde los tres años es modelo de comerciales de televisión e inició su carrera como actriz. Su disco Speak (2004) llegó al número dos de las listas, pero el segundo, A little more personal (2005) escaló sólo al sitio 20. Sus canciones personales y cargadas de rabia le valieron ser colocada en el extremo liberal del pop. El domingo pasado cumplió 20 años, y todo apunta a que su carrera como actriz, que empezó en 1998 con The parent trap, tomará un peso importante en su trayectoria. Para 2007 tiene al menos cinco películas por realizar en Hollywood, donde fue nominada al Globo de oro por Mean girls (2004). Su perfil de mujer extrovertida e imagen rebelde no parece convencer del todo a los padres de familia, aunque es una de las más perseguidas por los paparazzi. KELLY CLARKSON Su historia es un ejemplo típico del “sueño americano”, que implica el éxito con base en esfuerzo y talento (fue mesera, empleada de un cine, una farmacia y un zoológico), ser la primera ganadora exitosa del concurso American idol ha sido un factor que ha operado en su contra en el aspecto de credibilidad, más no en ventas. Debutó con Thankful (2003) en el primer lugar de popularidad y logró colocar 2 millones de copias. Pero tuvo un tropiezo: el fracaso de la cinta From Justin to Nelly (2003), que fue duramente destrozada por la crítica y con pérdidas millonarias. Su segundo álbum, Breakaway (2004), llegó al Top Ten de los más vendidos y su proceso de ventas fue lento. Su chispeante imagen de adolescente provinciana fue borrada con un cambio de imagen atrevido, urbano y sofisticado, incluso su sonido se orientó al rock. JESSICA SIMPSON Desde su debut en 1999, con ventas superiores a los 2.5 millones de copias del disco Sweet kisses, Jessica Simpson ha tenido el entorno en contra. Apareció un año después que Britney Spears. Hizo el reality show para MTV, Newlyweds, donde ventiló la preparación de su boda con Nick Lachey, de quien se divorció hace unos meses, y su debut en cine fue en uno de los fracasos en taquilla más sonados de 2005, Los Dukes de Hazzard, donde el abuso de su imagen fue señalado como recurso desesperado para llamar la atención. Su prueba definitiva será el lanzamiento en agosto de su cuarto disco titulado Public affair. Sus 26 años y los escándalos en su vida familiar se muestran como su mayor debilidad.

Geraldine Bello nació en CABA, un 18 de abril bajo el signo de aries. Es una modelo muy apasionada y perseverante. Comenzó su carrera como modelo realizando su primer desfile a los 5 años de edad, para el prestigioso diseñador Ricardo "Hermenegildo" Zampar.
Al margen de que su mamá es modista, desde muy chica le encantaba probarse ropa, zapatos, accesorios, peinados y también jugar con las muñecas cambiandoles los looks. La modelo nos cuenta también que siempre tuvo una conexión especial con los niños, ya que le gustaba ayudar y transmitir conocimientos. Así nace su amor por la moda y la docencia.
La bella modelo, considera que la verdadera belleza se encuentra en el alma, focalizando también el esfuerzo por lograr sus sueños. Geraldine nos afirma que la humildad y el profesionalismo son pilares para ella.
Se destacó en su carrera como modelo recibiendose en las agencias "Plusdolls" y "Visage Models". Siguió sus estudios perfeccionándose en la prestigiosa escuela de "Roberto Piazza", también realizó dos Master class intensivas en modelaje dictadas por Claudio Cossano, Fabián Medina Flores, Mariano Caprarola, Virginia Elizalde y Bruno Salas. También realizó otra master class de pasarela con Matilda Blanco y un curso de Automaquillaje brindado por Mary Kay.
Geraldine tiene amplia experiencia en producciones fotográficas realizadas en estudios y exteriores con diferentes marcas de indumentaria y maquillajes. También en desfiles y proyectos fotográficos independientes. Participó en "duelos de looks" y desfiles en el programa televisivo "La Jaula de la Moda" conducido por Horacio Cabak.
La modelo Geraldine Bello nos cuenta que su frase inspiradora es "No es por lo que eres, es por lo que transmites, ahí está tu magia"
Actualmente se convirtió en una de las modelos favoritas, de la prestigiosa diseñadora de moda, Johanna Pass que la convocó para finalizar su pasada en el próximo desfile de Innovation Marketing, donde será dirigida por la contadora y modelo Daniela Sivikofsky Franco.
Cada vez falta menos para una nueva edición del Taragüí Rock, organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, con el apoyo del CFI. Esta será fiesta especial porque se cumplen 10 años ininterrumpidos, apoyando y haciendo crecer al género en la región.
Una de las bandas nacionales que estará el sábado 14 de septiembre en el corsódromo Nolo Alías será Malón. En esta oportunidad saldrán a escena con un tributo a una icónica formación del metal argentino como Hermética.
Malón se formó en 1995, después de la separación de Hermética. Claudio O'Connor, Antonio Romano y Claudio Strunz continuaron como grupo bajo el nombre de Malón, y como bajista llamaron a Karlos Cuadrado, que ya había acompañado a Antonio Romano en el grupo Cerbero.
El primer disco, Espíritu Combativo, incluyó un video clip de la canción "Síntoma de la Infección" y otro de "Castigador por Herencia", algo que nunca habían hecho en Hermética. Esto permitió a la banda alcanzar proyección internacional para ser difundida por el programa HeadbangersBall de MTV, que también los incluyó en un CD compilado.
También participaron en la segunda fecha del festival Monsters Of Rock en Argentina en 1995, con OzzyOsbourne, Faith No More, Paradise Lost y White Rat.
El grupo se separó a principios de 1998. Claudio O'Connor comenzó un proyecto en solitario (aunque inicialmente tenía la intención de mantener un proyecto paralelo a Malon), y Claudio Strunz formó el grupo Simbiosis, mientras que Antonio Romano y Carlos Kuadrado reunieron a Cerbero junto a Willy Caballero, aunque bajo el nombre de Visceral. Malón se reunió en 1999, con todos sus miembros, para un recital de beneficio.
En 2011, Malón se encuentra con su formación original y vuelve a ofrecer conciertos en Argentina, América del Sur, América Central y América del Norte. La banda es una de las más importantes de Latinoamérica, con miles de fanáticos en los países de Centroamérica y el Caribe, siendo una de las bandas que cantan Metal en español más importante del mundo.
Las entradas siguen a la venta en el Teatro Vera (de martes a sábado de 17 a 21) y a través de fulltickets.com, y las mismas tienen un costo de 250 pesos por día y 400 para las dos jornadas, además de un ticket de estacionamiento a 100 pesos. Y se suman como puntos de comercialización el Instituto de Cultura (San Juan 546), y el local Que Sea Rock, de lunes a viernes, de 8 a 12, y en la ciudad de Resistencia, en Opui, de lunes a viernes de 9 a 12, y de 17 a 21. Vale recordar que habrán colectivos gratuitos tanto sábado como domingo desde las 16 hs, partiendo desde la plaza Cabral.
La cantante argentina, Martina Stoessel, se presenta en Corrientes el próximo martes 25 de mayo en el Playón HANGAR. La alta demanda de entradas por internet del primer día a la venta demuestra que la actuación de la artista será un éxito sin precedentes en la ciudad.
Tini, llega con su Quiero Volver Tour. Luego de hacer un Luna Park explotado a fines del 2018, presentó durante el verano su nuevo show en Pinamar, Mar del Plata y el Festival de Villa María. Con este espectáculo, en el que se destaca su puesta en escena, luces, pantallas, bailarinas, Tini hará bailar y emocionar al público del Nordeste.
La cantante adelantó que también interpretará todos los hits de su primer álbum solista “TINI” y de su reciente disco “Quiero Volver”. Este álbum fue lanzado en octubre del año pasado e incluye colaboraciones con artistas latinos de primer nivel como Nacho, Karol G, Morat, Sebastian Yatra y Cali y el Dandee.
Los ticketts tienen el costo para el sector PREMIUM $2200 (+ $100 service charge); VIP: $1700 (+ $100 service charge), el sector de platea $1200 (+ $100 service charge y el campo de pie $700 (+ $100 service charge).
Las entradas se pueden adquirir en las oficinas Hangar, en Costanera Sur y La Madrid, donde solo se podrá comprar en efectivo de 8 a 21 horas, en el Bar PIETON, ubicado en las calles San Lorenzo y Junín solo con pagos en efectivo de 10 a 13 y 18 a 22:00. Para compras con tarjeta de crédito, se podrán adquirir las entradas a través de www.fullticket.com. Las entradas también se venden en Que Sea Rock (Carlos Pellegrini 1427) y en OPUI Resistencia (Mitre 225) donde solo acepta efectivo. Los menores a partir de 2 años abonan ingreso.