Deportes
Di Tella y Pérez Demetrio entre los Top Ten del IV Gran Prix Mercosur
TENIS DE MESA
Enzo Di Tella y Maximiliano Pérez Demetrio, representantes del Club de Regatas Corrientes, finalizaron entre los top ten en la IV edición del Gran Prix MERCOSUR que se llevó a cabo el último fin de semana en la ciudad de Resistencia; en donde participaron más de 220 deportistas.
El último fin de semana culminó con éxito el IV Torneo Gran Prix de Tenis de Mesa Mercosur, organizado por la Asociación Chaqueña de Tenis de Mesa, fiscalizado por la Federación Argentina de Tenis de Mesa, representado en esta ocasión por Isaac Slitz. De la competencia participó el novel equipo de tenis de mesa del Club de Regatas Corrientes, bajo la conducción de Enzo Di Tella, además de la Asociación de Santa Cruz y Tierra del Fuego (viajando más de 40), Buenos Aires (FETEMBA), Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Corrientes, Córdoba, San Juan, Asociación de Paso de Los Libres (Corrientes), La Rioja, Bariloche, Santa Fé, Neuquén y Chaco; además del Club Lapacho, Del Colegio Saleciano de Asunción y la Federación Paraguaya de Tenis Mesa, que hizo que se inscribieran un total de 220 jugadores. El instructor remero, Enzo Di Tella se metió en los octavos de final de la competencia quedando noveno en la competencia, en tanto Maximiliano Pérez Demetrio también se metió entre los top ten de la competencia, llegando también a las instancias decisivas de la competencia. DAMAS Sub 11: 1º Rocío Martínez (Paraguay), 2º Sabrina Chiappa (Paso de los Libres) y 3º Macarena Loiaza (Santa Cruz) y Lucia Iliovich (Chaco). Sub 13: 1º Paola Ramírez (Paso de los Libres), 2º Virginia Valdez (Chaco), y 3º Talita Paz (Chaco) y Susana Ulloa (Santa Cruz). Sub 15: 1º Paola Ramírez Paola (Paso de los Libres), 2º Marianella Konig (Chaco), y 3º Karina Kennedy (Paraguay) y Mariana Chiappa (Paso de los Libres). Sub 18: 1º Ana Codina (Chaco), 2° Oveler Lucero (Paraguay), y 3º Catalina Puppo (FETEMBA) y Karina Kennedy (Paraguay). Mayores: 1º P. Fukuhara (FETEMBA), 2º Karen Konig (Chaco), y 3º María Tintel (Paraguay) y Anabel Vitullo (FETEMBA). CABALLEROS Sub 11: 1º Diego Teplitzky (FETEMBA), 2º Franco Rodríguez (Santa Cruz), y 3º Mariano Nalbandian (Córdoba) y Cristian Putnik (FETEMBA). Sub 13: 1º Pablo Saragovi (FETEMBA), 2º Diego Teplitzky (FETEMBA), y 3º Mariano Nalbaldian (Córdoba) y Rodolgo Real (Paraguay). Sub 15: 1º Ariel Teplitzky (FETEMBA), 2º Adriel Disalvo (FETEMBA), y 3º Víctor Escobar (Paraguay) y Emir Baca (FETEMBA). Sub 18: 1º Javier Cillis (FETEMBA), 2º Joel Szlit (FETEMBA), y 3º Rodrigo Gilabert (FET) y Emir Baca (FETEMBA). Sub 21: 1º Sebastian Moavro (FETEMBA), 2º Ariel Gurevich (FETEMBA), y 3º Jaun Pablo Remon (FET) y Federico Larsson (Córdoba). Maxi 51 – 55: 1º Jorge Epelbaum (Chaco), 2º Eduardo Cuello (Cordoba), y 3º Mario Julia (Córdoba) y Julio Villarroel (Cordoba). Maxi 41 – 45: 1º Hernán Brizuela (FETEMBA), 2º Oscar Gavilán (Paraguay), y 3º Arturo Palacio (Chaco) y Aldo Mamani (Salta) Maxi 46 – 50: 1º Eduardo Cuello (Córdoba), 2º Arturo Palacio (Chaco), y 3º M. Epelbaum (Chaco) y Pedro De la Cuesta (Salta). Mayores: 1º Diego Temperley (FETEMBA), 2º Gustavo Tabachnik (Mendoza), y 3º Oscar González Oscar (Mendoza) y Diego Boyko (Córdoba).

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.