Seguinos

Verano HD

“El amor nunca pide permiso”

SABRINA GARCIARENA

Publicado

el

La nueva heroína de las telenovelas de la tarde dice que en su vida conviven tanto la niña angelical como la poderosa femme fatale. A sus 24 años, demuestra estar bien plantada en su profesión y aunque aún lamenta su separación con el actor Pepe Monje, confiesa que a la hora de enamorarse ninguna previsión es suficiente.


No está mal decir que hay algo esotérico y volátil en la impronta de Sabrina. Ella misma lo admite, y además de contar que hace yoga y que este año empezó a meditar, sus palabras se transforman por momentos en pequeñas gotas de vapor distante. “Perdoname, me colgué”, responde a veces, tras una breve pausa y una mirada perdida. Reflexiva, la chica se toma su tiempo para responder y si la respuesta no le gusta, vuelve sobre sus pasos. O no, como diría ella. Su carrera, no obstante, muestra una firme y coherente línea progresiva. Comenzó en la actuación cuando tenía sólo 16 años y de la mano de varios “bolos” (en Rebelde Way y Son amores) fue haciéndose su lugar en los canales. Con el tiempo, sus horas de aire fueron alargándose y entre otras tiras pasaron Culpable de este amor, Costumbres argentinas, Una familia especial, Se dice amor y ahora, La ley del amor (donde vuelve a compartir cartel con su “madre” de siempre, Soledad Silveyra). Cultora del perfil bajo, este año vio cómo su nombre se repetía en las revistas del corazón luego de que su relación con el actor Pepe Monje terminara tras dos años y medio de noviazgo. Si bien el tema, es evidente, aún le molesta, tampoco es de poner caras largas cuando le pregunten por ello. Optará, sutilmente, por un breve silencio, matizado con alguna que otra suave palabra. Con ese mismo tono de voz confesará luego ser “algo chapada a la antigua”, que prefiere -para escribir- los viejos diarios “con candadito” a los modernos y públicos blogs del ciberespacio. Con ustedes, Sabrina Garciarena, una actriz de la ¿nueva? generación. -Luego de un año intenso de tele, ¿qué te llevó a decirle sí a La ley del amor? -Muchas cosas. Primero me motivó el hecho de seguir en Telefé, con el cual llevo una relación de años. Me siento muy cómoda ahí, sé que parece una frase hecha, pero de verdad siento que el canal es una gran familia. Por otro lado, la propuesta estaba buena, con un elenco increíble… Sumaba por todos lados. -¿No tenés miedo de quedar encasillada como la chica de las novelas de la tarde? -Esto es lo que me ocupa ahora y está buenísimo que sea así. Por lo demás, yo estoy siempre pensando cosas, proyectos. Ahora estoy con ganas de producir una obra de teatro en el circuito off. Estoy convencida que el día que no aparezca algo que me interese mucho, lo voy a terminar generando yo. -Tu personaje en la novela, Carolina, es una muchacha bastante comprometida con la realidad social del país, ¿cuánto de eso hay en vos? -Muchísimo menos, pero bueno, por su historia personal, ella tiene permanente contacto con esos temas, yo no. De cualquier forma, sí creo que todos los días algo se puede hacer. Hay, por ejemplo un grado de intolerancia en la calle muy complicado que está bueno “combatir”. Con lo que no logro engancharme, y no sé por qué ya que soy muy curiosa, es con la política. Quizá no debería decirlo pero es la verdad. Me aburren las páginas de política de los diarios. -¿Qué hacés en tu tiempo libre? Venís grabando bastante e imagino que no debe ser muy común un día entero de descanso. -Hoy, por ejemplo, fue uno de esos días. Aproveché para ir a la dermatóloga, ordené mi casa y cociné, que es algo que no hago casi nunca. ¡Ah! Y vi la novela. No es por un tema de vanidad, para mí es muy importante verme. Estoy en un proceso de aprendizaje constante y eso te ayuda mucho a la hora de mejorar, corregir tics. -¿PENSÁS VOLVER A LA PANTALLA GRANDE (ACTUÓ EN GAUCHITO GIL, ESTRENADA EN EL MALBA)? -Sí, claro. Lo que más me atrae del cine son sus tiempos, mucho más largos que los de la tele. El oficio que te da una tira está buenísimo pero el cine te permite crecer en el proceso creativo. Ahora, justamente voy a filmar una participación en la película de Marcos Carnevale. -Epa, con Facundo Arana… Imagino que las versiones de romances no tardarán en llegar. Ahora los dos son solteros y codiciados… -(Sonríe incómoda) Sí, encima voy a hacer de novia de él… Sé que el medio es así, que cada tanto van a estar inventándome parejas. Pero no me importa, yo soy libre y hago mi vida. Como siempre digo, si no querés, no te ven. -¿ESTÁS SOLA AHORA? -(Pausa larga) Sí, pero es un tema del que no quiero hablar. Por respeto a esa persona (habla de Pepe Monje), con la cual hay mucho amor, prefiero no hablar. -EN UNA NOTA DIJISTE QUE AHORA PREFERÍAS MANTENER TODA TU ENERGÍA EN EL TRABAJO. ¿ES REALMENTE TAN ASÍ? ¿NO CREÉS QUE EL AMOR TIENE ALGO DE IMPENSADO? -Sí, claro, pero esas cosas pasan siempre con las revistas, te encontrás con frases que no dijiste. O al menos no del todo. Yo siempre pongo la energía en el trabajo pero eso no quiere decir que sea lo único de mi vida. Salgo con mis amigas, voy a clases de inglés, tango, teatro, hago yoga. De vez en cuando escribo y dibujo… Soy inquieta y curiosa por naturaleza. -¿Y POR QUÉ DECIDISTE SER ACTRIZ? -Fue una cosa extraña. En casa somos cuatro mujeres y un hermano mayor y yo siempre era la que llamaba la atención. Sin darme cuenta, cada vez que contaba algo, me paraba en la mesa y hacía toda la representación. Siempre tuve esa cosa histriónica. -SIENDO UNA FAMILIA AJENA AL ESPECTÁCULO, ¿CÓMO SE LLEVAN CON EL TEMA DE TU EXPOSICIÓN? -Te diría que hasta están más acostumbrados que yo. Cuando fue el primer capítulo de La ley del amor, ¡ninguno me llamó para decirme nada! Estaba re enojada. Entiendo que lo tengan naturalizado pero está bueno que de vez en cuando me digan qué les pareció… -¿CÓMO FUE CONTARLES QUE IBAS A HACER UN DESNUDO EN CINE (PARA LA PELÍCULA ESPAÑOLA CONDON EXPRESS)? -Es que tampoco fue gran cosa. Ni siquiera se trataba de una escena de sexo. Lo que pasó es que todos levantaron lo que puso una cronista al respecto, que la escena duró 12 horas, y se armó la gran bola. Cuando conté eso en realidad me refería a las jornadas de grabación del cine en general. Igual, la película nunca se estrenó acá. El único parámetro que tengo es el de Marcelo Piñeyro, que la vio en Madrid y me dijo que le encantó. -¿VOLVERÍAS A HACERLO? -No, o sí, qué sé yo… (ríe) A mí me gusta actuar, soy actriz, me pagan por eso y no puedo cerrarme a nada. En ese momento, igual, estaba como más curiosa. Ahora tengo un poco más de idea de qué quiero hacer. Leo un guión y sé puntualmente si me gusta o no. -¿QUÉ COSAS PENSÁS DEBE TENER UNA ACTRIZ PARA CONSAGRARSE? -Amor a lo que hace, dedicación, estudio, paciencia… La paciencia es muy importante, sobre todo para la tele, donde todo es muy rápido y las carreras se arman en un toque. En esa vorágine, está bueno darse un tiempo. Más allá de esto, creo que no hay fórmulas, si no, todas estaríamos haciendo lo mismo. -¿TENÉS ALGÚN MODELO A SEGUIR? -Me gusta mucho la carrera que está haciendo Julieta Díaz. En tele hizo muy buenos unitarios, hace el teatro que quiere, lo mismo que en cine. Y en el medio, además, siguió formándose constantemente. -EN GENERAL, ¿ESTÁS PENDIENTE DE LA REACCIÓN DE LA GENTE EN LA CALLE? -Soy medio colgada y muchas veces me olvido que soy “conocida”. Voy caminando como si nada. En un shopping, una chica me paró una vez y se largó a llorar desconsolada. No sabía qué hacer… La madre me trataba de explicar que “me amaba”, pero igual fue medio tremendo. Por suerte, el público femenino tiene muy buena onda conmigo, me paran y me dicen, ‘¿te puedo sacar una foto? es para mi novio que está enamorado de vos’… Está bueno eso. -Y LOS HOMBRES, ¿SE TE ACERCAN? -Sí, pocos, pero sí. -¿QUÉ TENDRÍA QUE TENER EL QUE BUSQUE CONQUISTARTE? -No lo sé, no puedo contestar eso. Me parece que en el amor, las características personales no son lo más importante. Hay algo como mágico que cuando llega, llega, sin pedir permiso a nadie.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verano HD

Estudiante y divertida. Azu quiere ser la chica del verano

MULTIFACÉTICA

Publicado

el

Estudia Enfermería en la UNNE porque le interesa ayudar a los demás. Le gusta la playa y divertirse con amigos. Se suma al suplemento VeranoHD de www.archivo.mediostresbarbas.com.ar para contagiar las ganas de vivir y disfrutar.


Sus amigas la conocen como Azu, le gusta la fotografía y quiere ser enfermera diplomada para ayudar a las personas, cuando están pasando un mal momento de salud.

 

Le gusta tomar mate y reunirse con amigos, así como aprovechar los días de sol para ir a la playa.  Quiere estar presente en las redes sociales y comprometerse políticamente con su sociedad cotidiana.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Se preocupa por sus padres y es familiera. Adora a sus sobrinos y los malcria.

 

Azu es así, como se muestra. Simple, sencilla y multifacética

Seguir leyendo

Verano HD

Diseñan en el país un novedoso estuche para iPAD con pantalla de tinta electrónica

INNOVACIÓN

Publicado

el

El nuevo dispositivo denominado “Bombshell” fue desarrollado para lecturas prolongadas porque tiene mayor nitidez que una tablet, pero también sirve como anotador, teclado multilingüe, para decoración, entre otros usos. El trabajo estuvo a cargo de especialistas del INTI y de la empresa Enyetech.

 


Las primeras pantallas de tinta electrónica ingresaron al mercado a comienzos del siglo y desde entonces su uso se ha extendido en el mundo, no sólo por su fácil lectura sino también porque requieren bajo consumo de batería. Libros electrónicos, relojes, marcadores de precios en supermercados y vestidos que cambian su estampado, son sólo algunos ejemplos de esta innovación que llegó para quedarse.

 

Con el objetivo de promover el desarrollo nacional de la tecnología, especialistas del INTI trabajaron junto a la firma Enyetech en un cobertor para tablet con un lector electrónico. “Decidimos desarrollar este producto, porque detectamos que los usuarios de iPAD suelen adquirir libros electrónicos independientes para lecturas prolongadas porque son más agradables y cómodos que el dispositivo de Apple”, destacó Horacio Acerbo, cofundador de EnyeTech, quien ya obtuvo el aval de la empresa de la manzana para este trabajo.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

El nuevo producto tiene una pantalla táctil de 7,8 pulgadas, con un espesor de 5,5 milímetros, batería recargable de larga duración (que puede estar encendida hasta una semana) y permite una experiencia de lectura similar a la de un papel porque los textos e imágenes se ven nítidos desde cualquier ángulo de visión. Está diseñado para comunicarse a través de bluetooth con un iPAD o utilizarse de manera autónoma como e-book.

 

Los especialistas del INTI le presentaron a Enyetech tres prototipos, en los que desarrollaron tanto el circuito impreso para manejar la pantalla como la comunicación con bluetooth del dispositivo. Durante el proceso de trabajo, también formaron a un  profesional de la empresa en la temática. “Para comercializar el nuevo estuche, avanzaremos en un acuerdo con la tienda de libros de Apple y con un fabricante habilitado por la empresa”, anticipa Acerbo.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“El desarrollo fue innovador, porque la tecnología y el mercado de tinta electrónica son muy cerrados no sólo en Argentina sino también en el mundo. A partir de esta experiencia, quedó en evidencia que a nivel nacional contamos con la capacidad para trabajar en esta temática que integra tecnología de circuitos impresos, conectividad y software”, destacan los ingenieros Noelia Scotti y Diego Brengi, del sector de Micro y Nanotecnologías del INTI, que llevaron adelante el desarrollo

 

Para conocer iniciativas innovadoras a nivel nacional como “Bombshell”, el próximo 13 y 14 de noviembre se llevará adelante el “Forum EXCELENCIA, Innovación con impacto” en el Palacio de las Aguas Corrientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro permitirá discutir los temas clave en el desarrollo argentino para un mundo globalizado y cambiante: la disrupción tecnológica, el desafío de innovar y cómo mejorar las condiciones de competitividad de las empresas.

Seguir leyendo

Verano HD

4° Ciclo de Charlas abiertas sobre “Igualdad de género, participación política y empoderamiento de las mujeres”

FUNDACIÓN PENSAR

Publicado

el

Esta semana Fundación Pensar llevó adelante un nuevo Ciclo de Charlas abiertas cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina” realizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política.


En la localidad de Goya el día jueves 07 de marzo, y en la ciudad de Corrientes Capital este viernes 08 se realizó una nueva edición del Ciclo de Charlas abiertas organizadas por Fundación Pensar cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina”. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política, quien junto la Lic. Ingrid Jetter, presidente de Pensar abordaron y reflexionaron sobre diversas temáticas de políticas públicas con perspectiva de género, el recorrido por la historia en la construcción de ciudadanía como así también sobre los avances y desafíos que se presentan para alcanzar una democracia plena con igualdad real de oportunidades.

 

La apertura del Ciclo estuvo a cargo de la presidente de Pensar Corrientes Lic. Ingrid Jetter, quien expresó: “Debatimos por más y mejores políticas públicas para las mujeres. El objetivo de estos encuentros es que este 08 de marzo no quede inadvertido debemos seguir avanzando en la conquista de una ciudadanía más plena. Nuevamente nos encontramos para reflexionar, charlar e intercambiar experiencias juntos y seguir achicando las brechas de género con mejores políticas públicas contra la violencia de género y la desigualdad en diferentes ámbitos. Como así también  acompañar a  nuestro gobernador Dr. Gustavo Valdés quien envió el proyecto de  paridad en la Legislatura para abrir el debate y permitir una mayor equidad política”

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

El tema principal de las dos jornadas fue “Ciudadanía y Género” y fue brindada por la Dra. María Elena Martin del INCaP. Martin es Doctora en Ciencia Política (USAL, Argentina) y Experta en Género e Igualdad de Oportunidades (Universidad de Málaga, España). Fundación Pensar, sede Corrientes, conjuntamente con el presidente de PRO Goya Mario Sellares invitaron a este encuentro realizado en Goya con la destacada presencia de la concejal Andrea Manassero, Prof.  Ana  Muniagurria y en capital el evento contó con la participación de la reconocida comunicadora Myriam Fleitas y Arq. Inés Presman.  El objetivo principal de estos encuentros es participar de un espacio de diálogo, intercambio y transformación, son dirigidos al público en general con entrada libre y gratuita.

 

 

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos