Deportes
El argentino ganaba y se suspendió debido a la lluvia
COPA DAVIS
Chucho Acasuso tenía a Hewitt contra las cuerdas, 4-0 en el quinto set, y el partido debió suspenderse momentáneamente por la lluvia, en el segundo punto de la semi que se juega en el Parque Roca. Antes, Nalbandian le había ganado a Philippoussis y puesto en ventaja a Argentina, que está 1-0 arriba ante Australia. Por el otro lugar en la final se enfrentan Rusia y Estados Unidos.
El segundo punto de la serie semifinal entre Argentina y Australia está suspendido por lluvia. José Acasuso le ganaba a Lleyton Hewitt 1-6, 6-4, 4-6, 6-2 y 4-0 (ventaja para el australiano) cuando el juez principal tomó la decisión de cortar el juego. En primer turno, David Nalbandian venció a Mark Philippoussis por 6-4, 6-3 y 6-2 y le dio ventaja de 1-0 al equipo de Mancini. EL SUEÑO DE CHUCHO Acasuso entró al polvo de ladrillo del Parque Roca con la tranquilidad de saber que el primer punto de la serie había quedado en casa tras el contundente triunfo de Nalbandian sobre Philippoussis. Con ese panorama, el misionero podía afrontar esperanzado su choque ante Lleyton Hewitt, el singlista número 1 del equipo oceánico. Arrancaron parejos, con Hewitt buscando imprimirle velocidad a sus envíos para tratar de incomodar al argentino, más lento en sus traslados. Chucho no soltaba el brazo, entonces sus envíos carecían de profundidad y facilitaban la tarea de su rival. El primer descanso encontró al australiano arriba por 2-1, y cuando volvieron a la cancha Acasuso cometió tres errores al hilo y entregó su juego de saque. Hewitt estaba muy metido en el partido y lo demostraba con devoluciones tremendas que neutralizaban el potente saque del argentino. Mientras, Acasuso no le encontraba la vuelta al juego de su adversario y el primer set se le escapaba rápido: 6-1. El público reaccionó ante el flojo comienzo y empezó a jugar su partido. El “Chucho, Chucho” empezó a bajar desde las tribunas y Acasuso respondió en la cancha, ganando su servicio y obligando al esfuerzo del oceánico en el game siguiente. A esa altura, el trámite ya era parejo y el misionero peleaba de igual a igual. Sin embargo, no lograba concretar sus chances de quiebre (3-2). Todo era muy equilibrado, porque el argentino estaba más fino en sus envíos y metía presión. Con el marcador 4-3 a su favor, rápidamente dejó a Hewitt 0-40 e hizo explotar al Parque Roca un minuto más tarde, con una devolución que complicó a su rival y se convirtió en su primer break del encuentro. Contestó el australiano en un momento clave y salvó el set, algo que enmudeció al estadio. De nuevo los fantasmas… …que rápidamente parecieron esfumarse con tres nuevas oportunidades de quiebre. Hewitt levantó y forzó la igualdad, pero siguió caminando por el precipicio y finalmente cayó: un contradrop suyo se fue ancho y el set se cerró 6-4 para Argentina. Había que aprovechar el momento, pero el australiano volvió enchufadísimo y consiguió un valioso quiebre en el primer juego del tercer parcial. Acasuso empezó a remar desde abajo y encontró soluciones con su revés. Así puso contra las cuerdas a su rival en el cuarto game y recuperó el break en un juego fantástico que dejó el marcador 2-2. Claro que Hewitt contestó, y cómo: logró un nuevo quiebre y enseguida ganó su saque para ponerse 4-2. Chucho buscó pero no pudo torcer el rumbo del set, que quedó 6-4 para el australiano. Paridad pura en el inicio del cuarto. Los puntos se hicieron más largos, con los dos pegando desde el fondo e intercambiando errores no forzados. El nivel del partido era bajo, muy bajo. En ese contexto, el visitante creció en lo anímico al ganar un punto increíble en el quinto juego para ponerse a uno del quiebre. Parecía que se iban game y partido, pero Acasuso sacó a relucir lo mejor de su repertorio y quedó 3-2 arriba. Hewitt acusó el golpe y no estuvo lúcido en el juego siguiente. El argentino se dio cuenta y dio el gran golpe. Enseguida, confirmó con su saque el break logrado y quedó a uno del set. El Parque Roca era una caldera y el oceánico no sabía cómo contrarrestar tanta presión. ¿Conclusión? Nuevo quiebre, 6-2 para Chucho y quinto set a la vista. Hewitt volvió renovado del descanso, muy decidido a quedarse con el parcial decisivo. Mientras, la incertidumbre por la resolución del punto y las gotas que comenzaron a caer sobre la cancha le daban al partido un tono dramático. Acasuso arrancó complicado, pero levantó tres break points a puro coraje y enseguida quebró a su rival para el 2-0. Llovía cada vez más en el Parque Roca, y también llovían los aplausos para el misionero, que seguía yendo para adelante y rápidamente se encontró con una amplia ventaja (4-0). El saque de Chucho pesaba y mucho a esa altura, pero el clima le jugó una mala pasada al argentino y obligó a la suspensión. Fuente: Diario Deportivo Olé

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.