Deportes
El Gobernador recibió y felicitó a los campeones de los Juegos Evita
VOLVIERON CON 36 MEDALLAS
El grito “soy correntino… es un sentimiento, no puedo parar… olé, olé, olé…” resonó fuerte hoy en el Salón Amarillo, donde el gobernador de la provincia de Corrientes Arturo Colombi, dio la bienvenida y expresó sus felicitaciones a la delegación Sub 14 (200 chicos en total) que regresaron de Córdoba, con las alforjas cargadas con 36 medallas (14 de oro, 7 de plata y 15 de bronce) logradas en los “Juegos Evita 20006”, y la Copa de Oro de atletismo femenino, tras competir en distintas disciplinas deportivas con unos 5.000 chicos de todo el país.
Además, cuatro atletas debido a sus excelentes tiempos clasificaron para participar del Sudamericano a realizarse en Medellín (Colombia). Ellas son Farah Antún de San Roque en lanzamiento de jabalina; Araceli Gómez de Capital en salto en alto; Lourdes Mendiburu de Monte Caseros en 100 metros llanos y Virginia Cardozo de Paso de los Libres en 200 metros llanos. En tanto que el equipo de atletismo con capacidad diferente, compuesto por 16 integrantes, también se alzó con 8 medallas de oro, 4 de plata y 4 de bronce. Junto al primer mandatario, estuvieron presentes este mediodía el secretario de Desarrollo Humano, doctor Salvador González Nadal; el subsecretario general de la Gobernación, doctor Raúl Lértora; el director de Deportes, Luis Escotorín, familiares, profesores de educación física y otros funcionarios que se sumaron al grato acontecimiento. Colombi ponderó el desempeño de la delegación correntina, que pasa a ser histórico para nuestra provincia, con destaca actuación de los equipos femenino que alcanzaron un rol protagónico en el encuentro de carácter nacional. Varios de estos jóvenes de entre 12 y 14 años fueron invitados por la Secretaría de Deportes de la Nación a especializarse en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CENAR). En otro momento, el gobernador ponderó lo que significa la práctica del deporte. “Hoy estamos exhibiendo trofeos, medallas y copas, que demuestran y representan el esfuerzo y dedicación”; pero el deporte significa también “practicar la amistad, conocerse, ser compañeros del otro y el gobierno de la provincia entiende al deporte como una herramienta fundamental para la formación del niño y del adolescente correntino. Que de esta manera seguramente va a ser un mejor ciudadano cuando pase la etapa escolar y salga a pelear su vida de hombre argentino. Así que felicitamos a ustedes por estos logros y por lo que significa que Corrientes tenga una política referida al deporte; esto implica que nos estamos encargando de nuestros hijos y de nosotros mismos”. “Cuando recibíamos las noticias del torneo, comprobábamos que ustedes eran realmente dignos embajadores de nuestra provincia; en Córdoba han dejado muy bien parado a Corrientes. Les comento que este terma se habló en todos los ámbitos, niveles y esta alegría se reflejó por el resultado y el comportamiento que estuvieron en Córdoba durante el evento”; dijo el mandatario, quien confió que la Dirección de Deportes tiene la “responsabilidad y la decisión política de llegar a toda la población estudiantil con la práctica de las distintas disciplinas deportivas. Es una decisión del gobierno y una política de Estado así que vamos a continuar por este camino”. LUIS ESCOTORÍN Al tiempo que el director de Deportes Luis Escotorín destacó el logro deportivo “no pensamos que los frutos iban a llegar tan pronto”, algo que afirmó se debe al trabajo que con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano y del Gobierno, vienen desarrollando con el importante aporte de la profesora Mercedes Aguirre y colaboración de profesores bonaerense para exponer su experiencia en la formación de los chicos y jóvenes en el deporte. Comentó, en otro momento que el atletismo de Corrientes “tenía que resurgir” indicando los distintos pasos que tuvieron que dar desde marzo de este año y que más que un milagro, los resultados obtenidos se deben al trabajo y dedicación de mucha gente. Por último mencionó el apoyo inestimable del gobierno y de poder contar con los recursos necesarios para desarrollar la tarea, que hoy está dando sus frutos con estos importantes resultados. EL MEDALLERO Atletismo convencional: Agustín Montanar (Saladas), medalla de plata en lanzamiento de bala; Héctor Morales (Capital), medalla de plata en salto en largo y medalla de plata en lanzamiento del disco; Lucrecia Vargas (Monte Caseros), medalla de plata en lanzamiento de jabalina y de bronce en lanzamiernto del disco; Farah Antún (San Roque), medalla de oro en lanzamiento de jabalina; Araceli Gómez (/Capital), medalla de oro en salto en alto y medalla de bronce en posta 4 x 100; Lourdes Mendiburu (Monte Caseros), medalla de oro en 100 metros llanos y medalla de oro en salto en largo; Virginia Cardozo (Paso de los Libres), medalla de oro en 200 metros llanos, medalla de oro en 1.000 metros llanos y medalla de oro en cross country individual; Zulma Fernández (Capital), medalla de bronce en posta 4 x 100. Atletas especiales: Medallas de oro para Fabián Acuña (Curuzú Cuatiá), 2 medallas Agustín Almirón (Santa Ana); tres medallas Antonella Correa (Ituzaingó); Ayelen Lucero (Capital). Medallas de bronce 2 para Federico Aguilar (Capital), dos a María Laura Encinas (Curuzú Cuatiá); Jonathan Maidana (Capital); 2 a Lorena Taborda (Santo Tomé). FARAH NATALIA ANTÚN Y LA MÍSTICA DEL ORO DEPORTIVO Una de las preseas doradas fue para la campeona de San Roque, Farah Natalia Antún, quien con sus jóvenes 14 años se alzó con la Medalla de Oro por su destacada actuación en lanzamiento de jabalina. La jabalina, tradicionalmente vinculada al deporte masculino, fue el instrumento que posibilitó que esta integrante de la legión correntina que representó exitosamente a la provincia en los Juegos Evita 2006, llegue a la victoria formando parte de un equipo femenino que en las distintas disciplinas logró descollar y sorprender por su cosecha. Más allá de los nervios del comienzo “porque nunca hubiese pensado que iba a ganar, ya que el año pasado cuando fui salí octava o novena”, Farah tomó confianza durante el transcurso del certamen y a pesar del calor imperante en la tierra cordobesa, fue superándose y después del primer lanzamiento “comencé a lanzar con más confianza porque me tenía fe en la jabalina”. “Yo nunca había tirado con una jabalina de fibra de vidrio, por ejemplo y en la competencia me dieron una jabalina de ese materia, entonces, aunque yo nunca la había probado hasta ese momento, pensé que era más liviana que la que yo entrenaba y resultó ser mejor”, explicó la joven traduciendo en simples palabras la mística de su experiencia deportiva. Un año de preparación constante, todos los días de lunes a viernes, “y algunos sábados que también podía entrenar con el profesor. Me preparé en San Roque donde encontré mucho apoyo de parte de la gente y también la provincia me ayudó mucho para llegar a la meta”, comentó Farah con la satisfacción de la misión cumplida. Farah sin dudas tiene mucho por delante, por eso cabe destacar que esta joven atleta, junto a las otras ganadoras correntinas de la medalla dorada en los Juegos Evita , tiene el pase asegurado para participar en el Torneo Sudamericano que se disputará en breve en Medellín, Colombia.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.