Seguinos

Gremiales

El Gobierno Provincial y Gremios Docentes siguen dialogando

RECOMPOSICIÓN SALARIAL

Publicado

el

Avanzando en la búsqueda de un acuerdo, funcionarios provinciales y representantes gremiales fijaron un nuevo cuarto intermedio para reanudar la reunión este jueves 26, en horas de la tarde.  La Provincia se esfuerza por sostener la capacidad del salario de todos los sectores de trabajadores públicos.


La Provincia y los representantes de los Gremios Docentes continúan dialogando en búsqueda de un acuerdo de recomposición salarial del sector ante el inicio del ciclo lectivo que comenzará el próximo lunes 2 de marzo. Reanudada la reunión esta tarde en la sede del Ministerio de Hacienda y Finanzas, las partes acordaron pasar a un nuevo cuarto intermedio hasta este jueves 26 a las 19 horas.

Durante el nuevo encuentro que se concretó después de las 18.30, en el Salón de Acuerdo del Ministerio de Hacienda y Finanzas, los funcionarios provinciales en representación de la Provincia escucharon la respuesta de los gremios a la propuesta oficial puesta a consideración en la reunión realizada en horas de la mañana.

“Hemos avanzado en el diálogo con posibilidad de arribar a un acuerdo satisfactorio para todos. Se atendieron todas las inquietudes del sector gremial. Hay una mirada y una instrumentación del gobernador Ricardo Colombi de recomponer el salario a todos los sectores”, indicó el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini.

En el marco del diálogo buscando el acuerdo, los funcionarios provinciales se comprometieron a estudiar lo solicitado por los gremios y a efectuar una nueva propuesta. “Como viene realizando la Provincia con todos los sectores, el Gobierno hace el mayor esfuerzo posible dentro de la disponibilidad de recursos, con previsibilidad y para sostener la medida tomada a través del tiempo”, afirmó el subsecretario de Hacienda Rivas Piasentini.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

De esta manera las partes acordaron volver a reunirse en la tarde de este jueves 26, para avanzar en un acuerdo de recomposición salarial que terminaría de cerrarse mañana, en el marco del nuevo encuentro en la cartera económica.

En representación del Estado provincial a la reunión de esta tarde asistió el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini; el subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información, Alberto Ullón; el subsecretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Educación, Mauro Rinaldi, y el Director de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, Fernando Cunha.

En tanto que en representación de las entidades sindicales de Corrientes asistieron José Gea, Julio Casaro y Luis Alberto Ortiz por la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP); Sergio Borda y Juan Cristiani por la Unión Docentes Argentinos (UDA); Juan Nogueira por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); Pedro Sánchez y Rubén Sena por el Movimiento Unificador Docente (UDA), y Daniel Ayala por el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP).

En un contexto inflacionario, de incertidumbre, con merma en la recaudación en los dos primeros meses del año, la Provincia trabaja para sostener la capacidad del salario de todos los sectores. “El Gobierno Provincial se encuentra abocado a ver de qué manera sostiene la capacidad del salario, porque cuando cae la capacidad del asalariado, cae el consumo, cae la economía y cae la recaudación, convirtiéndose así en un círculo negativo que tenemos que evitar”, advirtió Rivas Piasentini.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

Presentan el Manual de Buenas Prácticas en cultivo y cosecha de té

RENATRE

Publicado

el

 

Este martes 15 de diciembre se realizará, de manera virtual, la presentación del “Manual de Buenas Prácticas en cultivo y cosecha de té”. El Registro Nacional de Trabajadores Rurales (Renatre), a través de las delegaciones de Misiones y Corrientes, cursaron invitación a participar del zoom planificado de 9 a 11, a través del sitio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).

 


El “Manual de Buenas Prácticas en cultivo y cosecha de té” fue elaborado en el marco de la Mesa Cuatripartita del Programa Nacional de Prevención de Riesgos (Pronapre), que integra RENATRE y que coordina la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Las inscripciones deben realizarse previamente al mail: arndt.guillermo@inta.gob.ar. El temario de la presentación incluye: Programadas Nacionales de Prevención; Sistema de Riesgos de Trabajo; Buenas Prácticas Preventivas en la Actividad; y Normativa en Salud y Seguridad para el Sector. Y cada organismo participante de la elaboración del manual brindará detalles del trabajo realizado.

 

El RENATRE, junto a organismos nacionales y provinciales, trabaja permanentemente para desarrollar acciones concretas que permitan a trabajadores rurales y empleadores contar con más herramientas para mejorar sus condiciones de trabajo.

Seguir leyendo

Gremiales

Cerró el ciclo de capacitación a trabajadores yerbateros

RENATRE

Publicado

el

Con un excelente balance de participación y acompañamiento institucional, concluyó el ciclo de capacitaciones a trabajadores yerbateros organizado por la Delegación Corrientes del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores). Garruchos, Garaví, San Carlos, Colonia Liebig y Gobernador Virasoro formaron parte del cronograma de actividades presenciales teórico –prácticas desarrolladas durante una semana.


RENATRE Corrientes organizó este ciclo en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y las respectivas municipalidades.

 

El último tramo se cumplió en Colonia Liebig y Gobernador Virasoro, en cuyos cierres participaron las autoridades municipales locales, encabezadas por los intendentes de cada una de estas localidades, Lizardo González y Emiliano Fernández Recalde, respectivamente.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Asistió también en uno de los tramos, Esteban Friedlmeyer, director del INyM en representación de la Corrientes, y dirigente de la Cooperativa Agrícola de Colonia Liebig.

 

Fueron más de 75 trabajadores rurales capacitados en estas cinco jurisdicciones del interior de la Provincia de Corrientes. El ciclo se cumplió con el protocolo COVID 19 y grupos de 15 trabajadores, conforme las autorizaciones de las respectivas intendencias en el marco de la prevención de contagios de la enfermedad.

 

La delegada provincial del registro, Mónica Arnaiz, destacó el éxito de las jornadas y el apoyo de las intendencias que valoran las acciones de capacitación ofrecidas por RENATRE, INTA, UATRE e INYM.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

El RENATRE lleva adelante capacitaciones en las diferentes actividades que lo requieran, e impulsa jornadas que permitan a los trabajadores rurales y empleadores contar con más herramientas para mejorar su inserción laboral y la producción.

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Gremiales

Continúa en Colonia Liebig y Virasoro la capacitación a yerbateros

CONCLUYÓ EN SAN CARLOS

Publicado

el

En el tramo final del ciclo de capacitaciones destinado a trabajadores yerbateros, la Delegación Corrientes del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizó el cierre en San Carlos y sigue hasta mañana en Colonia Liebig y Gobernador Virasoro.


Es una capacitación presencial teórico-práctica organizada en conjunto por el registro, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y las municipalidades donde se desarrollan.

 

La delegada provincial del RENATRE, Mónica Arnaiz, estuvo en las actividades desarrolladas en San Carlos. El cierre contó con la participación del viceintendente de la localidad, Diego Meabrio; el secretario de Gobierno municipal, Julio Flores; el director titular del INYM, Nelson Dalcolmo, junto con Víctor Comparín, también referente del Instituto; y los delegados de UATRE en la zona, Claudia Vidal y Sergio Greñuk, entre otros.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Las jornadas se desarrollan con el protocolo COVID 19 y grupos de 15 trabajadores, conforme las autorizaciones de las respectivas intendencias en el marco de la prevención de contagios de la enfermedad.

 

El RENATRE desarrolla capacitaciones en las diferentes actividades que lo requieran, e impulsa jornadas que permitan a los trabajadores rurales y empleadores contar con más herramientas para mejorar su inserción laboral y la producción.

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos