Seguinos

Signos Literarios

El poeta argentino Javier Aduriz y el posclásico

LUIS BENÍTEZ (*)

Publicado

el

Desde hace un tiempo, los medios literarios argentinos comenzaron a hablar respecto de una nueva visión de la poesía, definida como el posclásico. Entrevistamos en Buenos Aires a la cabeza visible de esta nueva interpretación de la materia poética, el poeta Javier Adúriz, para que nos brindara precisiones y detalles de esta novedad.


¿PUEDE DEFINIR EL POSCLÁSICO PARA NUESTROS LECTORES? La noción de posclásico, me parece, es metafórica, una nominación ambulatoria de cierta poética que acaso no necesite demostración. Lo que veo es la probabilidad de una categoría que permaneció ausente, y que podría haberse escapado desde los años mismos del primer vanguardismo. Por algún motivo, que vinculo antes que nada a una necesidad de salvación personal, después de la ruptura inicial y de la abjuración del pasado, poetas como Borges, Molinari, Marechal, entre otros -todos vanguardistas argentinos de primera hora- necesitaron realizar un cambio dentro del cambio. Igual, se me ocurre, al giro mental que imprimieron Eliot, Pound, Cernuda, Lorca, Ungaretti y tantos otros: un impulso de darle otra rienda al lenguaje, otra vivacidad por ese estado de condicionamiento en que los había colocado el propio estatuto o programa generacional. A mi modo de ver, todos ellos, a través de una entrega libre al lenguaje recapturaron la dimensión del pasado, en función exclusiva de hacer el presente, al par que mantuvieron una virulencia imaginativa admirable. En estos términos, el posclásico sería precisamente eso, una aleación, una vanguardia mestiza, que aprovecha de lo clásico un peculiar sentido del lenguaje, que va a derivar en una suerte de foco productivo; y de la vanguardia, el ADN de la libertad, esto es, cuando se concibe la escritura con una cabeza volada como núcleo fundante. La consecuencia, a mi gusto, es el ismo de lo clásico, lo posclásico. Desde luego no estoy hablando de percibir el fenómeno desde el lado exterior, desde el lado de la silueta textual, como pasión por las formas, sino de una suerte de instinto particular que afina en cierta dirección la pulsión general de escritura, a la que cualquier escritor está sometido. Un instinto o pulso que maniobra por debajo, en la entraña, y motoriza cada poema hacia la confección de un equilibrio dinámico, ajeno a simetrías. Este es el origen del posclásico, cuando el desaparecido orden clásico ya es imposible y dicho sea de paso, un sitio al que nadie quiere volver, pero que sin embargo, insiste bajo la piel de una combustión precisa, conforme a una variante entre variantes, semejante a una acotada y relativa dirección del espíritu. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOMENTO ACTUAL DE LA POESÍA ARGENTINA?- Con la llegada de la democracia en el 83, la poesía argentina no sólo se volvió plural y diversa, sino que además se enfrentó casi como por primera vez a la utopía de la libertad. En este sentido se pusieron en circulación nuevas maneras de tirar los dados. Creo que los neorrománticos y los neobarrocos, por ejemplo, son los que tomaron la posta del surrealismo tardío de los 60, retomando dos sesgos que estaban presentes entre los surrealistas. Mediante un yo que tiende a la producción de imágenes en serie, o bien, con la ilusión del poema como lugar absoluto de goce. Ambas líneas, con dosis diferentes de éxito, buscaron otro fondo del lenguaje donde parece percibirse el sonido material del ser. Por otro lado, el coloquialismo, tan sesentista, armado desde un yo fuerte que bajaba línea, se limó en el objetivismo actual, cuya novedad consiste en diluir la voz del sujeto, intuido como peligro de hipnosis para el lector, mientras se entrega al temblor extraño de los objetos. Por último, durante los noventa, se produce el arribo de una generación nacida durante la dictadura, a la que el fracaso de una democracia formal defrauda, y expone, en consecuencia, reactivamente, una actitud de revuelta iconoclasta, defenestrando cualquier tipo de vinculación con el pasado. En este panorama, de lo que podría llamarse poesía-argentina-en-tiempos-de-la-posmodernidad, la segunda o tercera generación de posclásicos buscó hacer lo suyo, afanándose como cualquiera de las otras variantes por un encuentro genuino con los lectores. ¿CÓMO SE INSERTA EL POSCLÁSICO EN EL MOMENTO ACTUAL DE LA POESÍA ARGENTINA? Si lo posclásico existe, se inserta con naturalidad en el momento actual de la poesía argentina. A diferencia de la estética clásica de otros siglos, no se afinca en temas o motivos, empaques o rasgos de estilo, ni manifiesta una pretensión de registro de clase o emblema de distinción alguno. Tampoco, por supuesto, ambiciona regeneraciones de tipo político, moral o estético. Los hechos parecen ser que los poetas tatuados por ese instinto escriben sobre incertidumbre, sobre complejidad e incertidumbre. Casi con la ferocidad de un sino -agregaría-, cuyo estigma recauda memoria para el aquí y ahora tangible, durante estos tiempos de radiación y aceleración síquica. ¿QUÉ REPERCUSIONES TUVO, HASTA EL MOMENTO, EL POSCLÁSICO? Cierta repercusión. Esta misma entrevista es un indicio de ello. De algún modo intuyo que lo que empezó como ejercicio imaginativo, empieza a tomar la temperatura de lo verosímil. Lo curioso es que la noción comienza, además, a otorgar cierto amparo a una serie de poetas notables de los días que corren, quienes aparentemente tenían muy poco que ver entre sí, no menos que produce un desacomodamiento del tablero de lo que se venía hablando, como si fuera la gramática de un contradecir. Sí, creo que tiene alguna repercusión, dado que la imaginación en cualquier momento puede hacerse verdadera. ¿QUÉ AUTORES CONSIDERA USTED COMO POSCLÁSICOS Y POR QUÉ? Más allá de los que mencioné anteriormente, considero posclásicos argentinos actuales a Enrique Butti, Ricardo Herrera, Santiago Sylvester, lo mismo que a Luis Tedesco, para señalar algunos. O entre los jóvenes, a Enrique Solinas; amén de los veteranos Juan José Hernández, Horacio Castillo, Rodolfo Godino y Joaquín Giannuzzi, el gran poeta recientemente fallecido. De cualquier manera, como la realidad es amplia y abierta, hay escritores que exhiben fugazmente sus pasajes de posclásico. Jorge Aulicino, por caso. En lo que se refiere a qué rasgos sitúan a un poeta en esa tensión diría, en primer lugar, que es la invención de un foco de habla, porque construyen un sujeto experimental, un yo perfectamente imaginario, labrado en alejamiento de la subjetividad, como grado extremo de la impersonalidad. Artificio que recuerda “la capacidad negativa” reelaborada por Keats, esa opción que cualquier escritor tiene a la mano de desaparecer personalmente de su texto, en una suerte de transubstanciación. En segundo lugar, una entrega al lenguaje sin condicionamientos, donde encuentran el lugar o foco desde donde se habla. De modo que aquel yo vicario o relator indispensable empieza a constituirse en el sujeto de cierto funcionamiento del idioma en que se vive, empujado a dimensión estética. Es un lugar donde el poeta dialoga o discute con la alusividad colectiva que cualquier lenguaje conlleva, ese implícito de civilización y cultura anudado ahí. Y por último, la búsqueda de eso-que-decir, que ocurre en el mismo acto de la escritura. Como un ir hacia el espesor significante de las palabras en busca de significados, ahí donde la imaginación reconoce la presa y se vuelve, durante un instante, verdadera. De modo que el umbral de la experiencia es lo inteligible. En suma, lo posclásico es poner vida en el lenguaje, la utopía del poema como un espacio común de diálogo, algo así como la apoteosis de lo decible. Es lo de Brodsky, porque si el lenguaje significa en puridad historia personal y general, un abismo temporal de significados, articularlo implicaría que el pasado está en la etimología de las palabras. Vale decir, que no hay uso original del idioma, sino aluvión anímico y cultural compartido en el proceso de la voz. ¿QUÉ PERSPECTIVAS ADVIERTE USTED PARA EL POSCLÁSICO, EN CUANTO A REPERCUSIÓN Y DIFUSIÓN, EN EL FUTURO MEDIATO? No sé si hay futuro para nadie, de modo que mal me puede interesar el futuro del posclásico. Creo, además, que está en el núcleo central de este instinto una experiencia análoga a la de cualquier hombre que, con pasos inciertos, se aboca a la construcción de una obra para encontrar un eje existencial, en el regusto de una salvaguarda exclusivamente personal y desentendida hasta donde se sepa, de su suerte futura. Lo posclásico no consiste en labrar un porvenir. Se trata apenas, aunque ni más ni menos, de agotar el día que se está viviendo, hasta escribir cada línea con vivacidad. Y esa, tal vez, sea otra obsesión primigenia de un posclásico, encarnar una voz en la opacidad habitual de las palabras. ¿SE ENFRENTAN LOS POSTULADOS DEL POSCLÁSICO CON OTRAS CORRIENTES DE LA POESÍA ARGENTINA RECIENTE/ACTUAL Y SI ES ASÍ, CÓMO Y POR QUÉ? Todas las corrientes de poesía son utópicas y cada una desenvuelve su deseo de convocar al lector. Por eso, sí, las diferencias con sus compañeros de ruta son notorias. Desde la perspectiva de un posclásico, el neobarroco adolece de dos cuestiones: por un lado, recorta el fluido hacia el extrañamiento, operando exclusivamente el texto como último reino de la libertad y el goce y por tanto, tornándose un fundamentalismo del principio del deseo. Algo tangente, también, con el proceso de los neorrománticos. Un cierto imperialismo que pierde lectores, porque evade el principio de realidad, ese lugar que considera la presencia del otro. Es el costado siempre amenazante en la pulsión creativa que lleva al narcisismo o al autismo. Y por otro lado, como su estética se maquilla con agrados visibles, enmascara eso-que-decir, para diluirse en el orbe de las sensaciones. También el posclásico considera al objetivismo como insuficiente, precisamente por esa operación de dilución del sujeto. Se comprende su matiz político, pero lo cierto es que su texto acaba impávido, sin la vitalidad necesaria. El punto central aquí es que la construcción de un sujeto permite abrir la posibilidad amplia de lectores. Dicho de otra manera, sin confección de sujeto se malogra la furia conviviente del lenguaje. En cuanto a los pibes del noventa, me resultan todavía una mera gestualidad reaccionaria, aunque por otro lado, los conozco imperfectamente. ¿CÓMO SE INSERTA SU PROPIA OBRA EN EL POSCLÁSICO? No me corresponde a mí contestar eso. Puedo decir sí, que me siento muy afín a esa perspectiva, y que leo los libros de los poetas ya mencionados con una atención apasionada. Actualmente, por ejemplo, estoy escribiendo una serie de poemas cuya intención es poner en pantalla diálogos. Algunos, en que las voces profieren en primer plano y otros, en que una sola voz se dirige a otro personaje que reacciona en silencio. Este trabajo me interesa más allá de los resultados, por la posibilidad de investigar ese yo artificial al que me refería, aparte de que permite un vaivén dialéctico en el que las razones o la razón, simplemente, está siempre puesta en entredicho. ¿ESTIMA QUE LOS POSTULADOS DEL POSCLÁSICO PUEDEN SER APLICABLES A LA POESÍA DE OTROS PAÍSES LATINOAMERICANOS; Y SI ES ASÍ, POR QUÉ? Estimo que sí. Es más, estoy creyendo que sí, porque lo posclásico parece ser más un modo que una moda, el destino de empeñarse en el lenguaje como si fuera un doble de la realidad, algo superior al individuo. Un campo, donde la fricción entre instinto privado y arquetipo se resuelve. A veces, cuando el respeto al legado es excesivo, con un habla academicista o inútil, de conservatorio; pero otras, cuando se alcanza la impulsión vibrátil del idioma, en energía creada desde adentro, y no hay línea de horizonte. QUIEN ES JAVIER ADURIZ Un referente de la poesía argentina actual, Javier Adúriz nació en Buenos Aires, en 1948. Publicó los siguientes libros de poemas: Palabra sola, Losada, 1971; En sombra de elegía, Losada, 1979; Solos de conciencia, Biblos, 1985; Égloga brusca, Biblos, 1993; La forma humana, Ediciones del Dock, 1998 y Canción del samurai, Ediciones del Dock, 2004. La revista Omero/poesía le dedicó un número monográfico con antología: Vámonos con Pancho Villa y otros poemas, en 2002. Colabora regularmente desde su fundación en la revista “Hablar de poesía”. Ha escrito numerosos ensayos sobre literatura argentina y realizado versiones de poesía inglesa en la colección “Traducciones del Dock”, que actualmente dirige. (*) Especial para Corrientes al Día

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Signos Literarios

Primer concurso internacional de Poesía Japonesa “Tierra de Haikus”

LITERATURA

Publicado

el

En honor a los 120 años del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado entre Argentina y Japón el 3 de Febrero de 1898, se lanzará el jueves próximo desde el Jardín Japonés (Buenos Aires) el primer concurso internacional de Poesía Japonesa “Tierra de Haikus”. La iniciativa es impulsada por la Fundación E Jendú Arte y Cultura, Imagen Diplomática, la Fundación “Andresito de las Misiones” y el Observatorio Social por la Paz y cuenta con el auspicio de la Embajada Japonesa en Argentina.


Las organizaciones que impulsan el certamen desarrollan sus actividades con miras a la reafirmación y expansión en todo el mundo de la Cultura de paz, con especial atención a la filosofía y los objetivos de Naciones Unidas, representados en sus distintos estamentos y agencias, como así también en sus diversos Programas, Fondos y Organismos, que tienen por principal causa el derecho de todos los pueblos del universo a la paz duradera y definitiva.

 

Este Primer Concurso Internacional tiene como objetivo principal la exaltación de la poesía en general y de la poesía japonesa en particular; al mismo tiempo que busca reafirmar el espíritu de confraternidad y amistad entre el Japón y la Argentina, en Honor y Homenaje a los 120 años del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado entre ambos países el 3 de Febrero de 1898

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Vale señalar que el milenario Haiku, es una composición poética japonesa que consta consecutivamente de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas (diecisiete en total).

 

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Signos Literarios

Otra publicación en revista internacional para teórico correntino

FRANCISCO TOMÁS GONZÁLEZ CABAÑAS

Publicado

el

La propuesta de reforma democrática, “El voto anticipado” del autor Francisco Tomás González Cabañas fue publicada por la prestigiosa  Revista española de la transparencia, ISSN-e 2444-2607, Nº. 6,  del año 2018, en las págs. 102-104. Para el creador del índice democrático, herramienta que mide las prácticas democráticas en los distintos poderes de los distritos auditados, se trata de la publicación número quince por parte de revistas internacionales que imponen estándares de exigencia y de calidad para publicar desarrollos teóricos, que como en otras elaboraciones de González Cabañas  (voto compensatorio, gabinete ciudadano, cámara de dipunadores) sostienen novedosos criterios o categorías para remozar la democracia como la experiencia que puede, o debe, seguir siendo mejorada para representar, palmariamente, el gobierno del pueblo o de los ciudadanos.


“Al establecer la posibilidad de un voto anticipado, se conseguirían modificaciones sustanciales, giros copernicanos en la política cotidiana, que al constituirse en concomitantes, complementarias o en paralelo, con el voto o sufragio clásico y tradicional, de ningún modo significara una ruptura conflictiva, una instancia revolucionaria traumática, sino simple y llanamente la consolidación de la democracia misma, resignificando, desde lo electoral su definición histórica como etimológica.

 

El voto anticipado, permitirá que el ciudadano, en los tiempos actuales en donde considera un valor positivo el compartir sus gustos, preferencias y elecciones, ante sus semejantes, por intermedio de plataformas virtuales o de redes, haga lo propio con su preferencia electoral o política. El voto o sufragio clásico, que en varias aldeas occidentales, sigue amparado por ley, para que se lo respete en su condición secreta, fungió con utilidad hace décadas atrás, cuando las realidades sociales y existenciales no habían sido gravitadas por la explosión del mundo digital y de la cada vez más influyente inteligencia artificial. Sería más que una falta de tino el señalar, como se vio modificada la vida diaria del occidental promedio, de dos décadas a esta parte, más bien, es incomprensible como aún no se haya generado, hasta esta oportunidad, la posibilidad para que el ciudadano moderno, pueda hacer visible, pueda exteriorizar sus elecciones políticas, y en el caso de que lo decida que lo comparte y difunda, tal como lo hace con todos los otros (al menos tiene tal posibilidad) aspectos de su vida que no solo son considerados públicos, sino también áreas o zonas privadas”.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Estos párrafos que hacen mención al desarrollo teórico de Francisco Tomás González Cabañas, publicados por la revista internacional de marras, evidencian el grado de audacia teórica, de arriesgada creatividad, sostenidas en giros arguméntales y en razonamientos acendrados en la historia del pensamiento que lo preceden al correntino, construyendo para sus consideraciones y categorías un sendero en donde seguramente tantos más que vengan con él o detrás suyo, erigirán bajo estos pilares una nueva consideración de lo político como de lo democrático.

 

 

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Signos Literarios

Publican obra de intelectual Correntino en revista de Literatura Peruana

FILOSOFIA

Publicado

el

El texto “Crónicas de Bosque” de Francisco Tomás González Cabañas, fue publicado en la Revista editada en el Perú “Dúnamis”, en su número  8 del año 9, correspondiente a Septiembre del año en curso.


Con la presente el autor suma 8 publicaciones en revistas internacionales (la mayoría de ellas especializadas en filosofía) en menos de un año, como dos libros de filosofía política publicados, uno de ellos (El Voto Compensatorio) editado en Alemania, y la aceptación a más de una veintena de diferentes congresos internacionales de diversas ponencias oportunamente enviadas y aceptadas.

 

Crónicas de Bosque, es un relato ficcional, que vislumbra una crítica social que encierran al autor en sinuosos laberintos de persecución e indiferencia por parte de quienes pretenden una sociedad sesgada, en donde las decisiones son tomadas por facciones con poder circunstancial y por tanto el ejercicio ciudadano y la vida democrática, pasan también a ser literatura o filosofía ficcional.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

CRÓNICAS DE BOSQUE

Se estima que tiempo antes de la existencia de los guaraníes nuestras tierras fueron habitadas por una civilización que ha dejado muy pocos rastros de su existencia. Alcanzando el grado de mito, como la célebre Atlantis, daremos cuenta, de la información que contamos acerca de la cultura que podríamos dar en llamar como de los “Gentereí”.

 

En un tiempo no precisado de la historia, en lo que actualmente se conoce como el litoral argentino, una cultura de peculiares características, tuvo su apogeo y extinción, bajo sinuosidades sociales y políticas, que en la actualidad nos pueden parecer, casi familiares y cotidianas, por lo que no es demasiado arriesgado suponer, que pese a los siglos transcurridos y por más que las evidencias materiales no sean contundentes, tenemos una carga genética o arrastramos signos de quiénes serían nuestros antepasados directos; los Gentereí.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

http://dunamitarte.com/2015/11/29/cronicas-del-bosque/

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos