Seguinos

Economía

El remate de pequeños ganaderos desbordó las expectativas

PASO DE LOS LIBRES

Publicado

el

Con la presencia del intendente de Paso de los Libres Eduardo Vischi y del gobernador de la Provincia de Corrientes Ricardo Colombi, acompañando a Estela Mango, presidente de la Sociedad Rural local, ayer se realizó el primer Remate de Pequeños Productores Ganaderos en esta ciudad.


“Vamos por el camino correcto y no hay que bajar los brazos”, dijo, contundente, el mandatario provincial; quien felicitó a los organizadores por la excelente jornada que se vivió en el predio rural recientemente inaugurado, ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 117.

 

Por su parte, el jefe comunal libreño expresó su beneplácito por los logros alcanzados en este remate y destacó que “se puede ver todo lo que se consigue con organización, trabajando en conjunto entre el Gobierno provincial y el municipal. Esto se vio reflejado en lo que vivimos hoy”, remarcó.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Verdaderamente fue un éxito y esto va a convocar a muchos productores más el año que viene,” aseveró Vischi. Y puso de relieve que “hoy hemos dado un gran paso. Queremos que esto no quede sólo en un remate. Nos da más fuerzas para seguir trabajando entre todos para mejorar la calidad de vida de todos”.

 

La titular de la Sociedad Rural libreña, a su turno, agradeció a todos los presentes, especialmente a los productores, al gobernador y al intendente por el apoyo incondicional para con la institución. “Trabajaremos para mejorar las instalaciones de este predio y esperemos que se sigan sumando más productores”, recalcó Mango.

 

El remate fue durante el transcurso de la tarde y se presentaron más de 800 cabezas de ganado, con la participación de más de 70 productores de la zona que disfrutaron minuto a minuto del evento.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Por la noche, los ganaderos fueron agasajados con un asado con cuero y además se entregaron premios a la (vaca) gorda más linda; a los que menos animales enviaron; al que vino de más lejos (Parada Acuña); al productor más joven y entusiasta; al de mayor trayectoria; a la mujer ganadera: y al mejor lote de ternero:

 

Víctor Darío Francia, hacendado local recibió por parte del gobernador un trofeo del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia por haber presentado el “Mejor Lote de Terneros” y María Itatí Maidana, del paraje “La Florida”, resultó la ganadora del toro que sortea -en todos los remates- la cartera que conduce Jorge Vara.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Fue durante la cena que estuvo animada por un grupo de chamamé y matizada por las varias parejas que se animaron al baile.

 

Además, estuvieron presentes los legisladores provinciales Nidia Vivas, Jorge Molina, Adán Gaya y Vicente Picó; los secretarios de Gobierno, Desarrollo Económico, Desarrollo Humano y Salud municipales José Sincovez, Fernando Catalano, Mónica De Gaetano y Javier Silva; la directora de Acción Social Gisela Barés; el responsable del Proyecto Municipal Huertas Comunitarias Willians Hernández y referentes de distintas áreas de la Comuna; el intendente de Yapeyú, Marcelo Rolando, concejales e invitados especiales.

 

El Programa de Remates para Pequeños Productores Ganaderos del Ministerio de la Producción de Corrientes realizó su cierre del año en Paso de los Libres, asumiendo el compromiso de repetirlo en marzo del 2013 en esta ciudad; ocasión en que entregarán el toro a la productora María Itatí Maidana.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

El sistema ya fue implementado en otras 13 localidades durante este año, con favorables resultados para este sector de productores de hasta 400 cabezas; quienes hasta ahora se encontraban excluidos de este sistema de comercialización.

 

Cabe recordar en este aspecto, que mediante este programa el productor tiene costo cero para poner a la venta sus animales, ya que el Ministerio de la Producción corre con los gastos de flete, comisión consignataria y derecho de pista.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Desarrollo Social entregó tarjetas con créditos a emprendedores

MAS DE 500 MICROCRÉDITOS

Publicado

el

En las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia se realizó la entrega de tarjetas con créditos a emprendedores. Estuvieron presentes en el acto la Directora de Comercialización, Debora Galarza Alcaraz, el Director de Microcréditos, Gustavo Pissarello, el Director General de Participación Social y Abordaje, Territorial Alfredo Gonzalez y la Secretaria Privada del Ministro, Mónica Maldonado.


Más de 5000 emprendedores se encuentran registrados hoy en el Ministerio, recibiendo diferentes beneficios, desde insumos, capacitaciones y espacios para su comercialización.

 

La entrega se concretó en el marco del Programa Fortaleciendo Emprendedores impulsado por el Ministerio a través de la Dirección de Comercialización a cargo de Debora Galarza Alcaraz.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

"Se venía trabajando ya hace unos meses lo que va ser hoy la entrega de microcrédito que abarca no sólo Capital sino emprendedores del interior también; si bien desde el Gobierno y el Ministerio se viene haciendo un fuerte apoyo a los emprendedores, desde insumos, este aporte de créditos va ser muy importante para el sector. Más de 500 microcréditos se van a estar entregando, unos 250 en Capital; luego seguiremos por Monte Caseros, Caa Catí, Curuzú Cuatiá y otras localidades," expresó la Directora Debora Galarza Alcaraz.

Seguir leyendo

Economía

Prosigue pago de sueldo de diciembre y 1º tramo de Plus Navideño que se inició el 24

INVERSIÓN SALARIAL

Publicado

el

Tal como diera a conocer oportunamente el gobernador Gustavo Valdés, la liquidación de haberes del último mes del año, y del primer tramo del adicional extraordinario no remunerativo y no bonificable.


A través de su cuenta de twitter @gustavovaldesok, el gobernador Gustavo Valdés había comunicado que el pago del sueldo de diciembre, con el 1º tramo del Plus Navideño 2020 -$3 mil-, a los agentes activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial se iniciaba desde el pasado jueves 24, día que percibieron sus haberes aquellos con Documento Nacional de Identidad con la terminación en 0 y 1, el cronograma continúa mañana lunes 28, para los agentes con DNI finalizados en 2 y 3; este tramo estuvo disponible desde el viernes 25 a través de los cajeros automáticos del Banco de Corrientes SA.

 

El martes 29, percibirán los agentes con documentos finalizados en 4 y 5; el miércoles 30 será el turno para quienes tengan los DNI finalizados en 6 y 7. El cronograma de pago culmina el jueves 31, día que percibirán los agentes con documentos terminados en 8 y 9.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Plus Navideño 2020

El primer tramo de este adicional extraordinario, no remunerativo ni bonificable, es de $3 mil; el segundo tramo se abonará con el sueldo de enero 2021 y serán los restantes $7 mil, totalizando $10 mil por agentes

 

Inversión

Con el pago de sueldos y el primer tramo del Plus Navideño, la Provincia vuelca al mercado local otros $4.100 millones, acumulando en diciembre un total superior a los $7 mil millones.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

En concepto de haberes, la Provincia invierte mensualmente $3.800 millones; por el Plus Unificado de $12.650, se vuelcan al mes otros $1.050 millones; en diciembre por medio aguinaldo otros $1.800 millones; y el 1º tramo del Plus Navideño significan otros $300 millones.

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Economía

Verifican cumplimiento de los Precios Cuidados y disponibilidad de la canasta navideña

COMERCIO

Publicado

el

Agentes del Gobierno provincial recorrieron cadenas de supermercados para constatar el acatamiento de los valores establecidos por la Nación. También controlan el tiempo máximo de espera en las filas de las cajas y las medidas sanitarias de prevención del coronavirus.


Desde agosto la Secretaría de Comercio Interior de la Nación puso en vigencia un acuerdo voluntario con determinadas cadenas nacionales de supermercados en el marco del programa Precios Cuidados. El cumplimiento del mismo es controlado por los organismos provinciales en cada jurisdicción, por eso agentes de la Subsecretaría de Comercio, a cargo de Juan José Ahmar, recorrieron supermercados para constatar el cumplimiento del acuerdo y también los tiempos de atención en las cajas de dichos comercios.

 

Conforme a las pautas de trabajo impartidas por el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, la Dirección de Defensa del Consumidor provincial, a cargo de Orlando Seniquiel, lleva a cabo inspecciones en los establecimientos adheridos al programa.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Seniquiel explicó que como es habitual en cada etapa del programa de Precios Cuidados se realizan inspecciones, en especial en lo referido a la existencia en góndola y mantenimiento de los precios máximos fijados para los denominados productos indispensables, es decir aquellos que integran la canasta básica y que no deben faltar en góndola. Según el funcionario, en los recientes controles efectuados verificaron la efectiva oferta de esos artículos.

 

Por su parte, el subsecretario Ahmar señaló que lo que se busca con estos controles es “lograr la total disponibilidad de los productos indispensables en las góndolas” y así colaborar con la economía de los consumidores en estos momentos críticos de la economía nacional. “Es un trabajo que se realiza para que los correntinos dispongan de productos básicos de marcas de referencia a un precio muy accesible”, dijo.

 

Seniquiel aclaró que Precios Cuidados sólo resulta de aplicación a los supermercados adheridos voluntariamente al programa, que en la capital comprende a las firmas Carrefour, Día y Walmart y Changomas, y en el interior provincial suma en determinadas localidades a Día, Vea / Cencosud y La Anónima. Según informaron desde la Nacion, las cadenas locales no están adheridas al programa.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Desde Comercio también realizan controles de cumplimiento de la oferta de la canasta navideña 2020 que auspicia el Gobierno provincial en acuerdo con supermercados adheridos de toda la provincia. Estas inspecciones se refieren al cumplimiento del precio acordado y la variedad de productos y marcas establecidas.

 

Ahmar agregó que los agentes también verifican el cumplimiento del tiempo máximo de espera en las filas de cajas, de acuerdo a lo que determina la legislación provincial. Asimismo, controlan también el cumplimiento de las medidas sanitarias de distanciamiento e higiene implementadas con motivo de la pandemia del coronavirus.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos