Seguinos

Nacionales

El suelo

MEDIO AMBIENTE

Publicado

el

Sobre el manto superior de nuestro planeta se ubica la corteza terrestre, que aloja la vida del planeta. La corteza marítima u oceánica tiene un espesor bastante menor que la corteza continental, que en los continentes varía entre los 20 y los 70 Km.


(Agencia CyTA-Instituto Leloir. Por María Cristina Chaler) – Consideramos suelo a la capa superficial sobre la que vivimos andamos y construimos nuestras hogares. Tiene alrededor de 30 cm. de espesor y es el producto de la erosión que ejercen el agua, el viento, el hombre y todos los seres vivientes. El suelo se va formando muy lentamente y para el ser humano resulta un recurso vital, ya que proporciona alimentos, el espacio para desenvolverse e incluso materiales para explotar industrialmente, que contribuyen al progreso económico. El suelo se encuentra relacionado con el reino vegetal y con los animales que lo habitan, de modo que la fauna y la flora de un lugar están íntimamente relacionadas y comunicadas a través del suelo que ocupan. Un cambio en la composición del suelo implica una cadena de cambios en todo el bioma relacionado con él. EL SUELO POSEE – Una capa superior formada por los restos de vegetales y animales, que se van descomponiendo y trasformándose en humus (tierra) a través de un proceso que toma el nombre de humificación. En esta zona se encuentra una pequeña fauna (micro fauna) responsable del proceso. – Debajo del humus encontramos una zona que posee poca materia orgánica y abundante agua proveniente de la capa superior, y está formada por minerales cuya variedad depende del lugar geográfico. – La tercera y última capa está formada por roca y sedimentos sueltos, que no han sufrido la erosión externa. Aquellos suelos muy ricos en humus son los más fértiles, porque su materia orgánica es importante para el desarrollo de la vida. El suelo se degrada naturalmente por la erosión, pero también la actividad humana incide enormemente en él, y cuando es indiscriminada y no tiene en cuenta que el sistema está en perfecto equilibrio ecológico con el bioma que contiene, su alteración resulta irreversible. Esto es una amenaza que debemos tener en cuenta, porque un suelo alterado deja de ser útil, no sólo para el hombre, sino para todos los seres vivientes que lo habitan. Las especies que dependen del suelo se alterarán entonces, generando cambios en el ecosistema y finalmente en el planeta en general. CONTAMINANTES El hombre ejerce sobre el suelo tres procesos contaminantes importantes: cultiva, genera industrias, y lo habita. En los últimos años las actividades económicas crecieron tanto y la ambición del hombre es tan desmedida, que la depredación del suelo avanzó peligrosamente. Los cultivos contaminan a través de los fertilizantes y pesticidas. Estos últimos son poderosos venenos que, usados en exceso, perjudican enormemente la microfauna y microflora del suelo, ambas necesarias para que cumpla su función. El exceso de cultivos y las prácticas inadecuadas, mono cultivos, rotaciones mal encaradas, etc, desgastan la composición del suelo hasta el punto de transformarlo en inservible en forma irreversible. Las industrias generadas por el hombre usan grandes extensiones para asentarse. Si sus desechos y efluentes no son tratados adecuadamente, contaminan no sólo la superficie sino también las napas subterráneas. Los asentamientos industriales sin control estricto pueden generar contaminación tóxica con metales pesados como el plomo (Pb), arsénico(As), cadmio (Cd), magnesio (Mg), zinc (Zn), etc, contaminación térmica provocada por efluentes expulsados a elevadas temperaturas, contaminaciones radioactivas y también acidificación del suelo (disminución del ph), que trae como consecuencia la destrucción de los nutrientes, la muerte de su fauna y el deterioro permanente. El hábitat humano trae aparejado todo tipo de contaminación, desde la natural, que se da por el sólo hecho vivir, hasta la provocada por parte de una población no educada, es decir, que no toma conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente que la rodea y provoca infiltraciones que originan graves perjuicios. El uso de materiales no biodegradables para la limpieza, la basura no seleccionada adecuadamente, mal tratada o arrojada sin cuidado, las aguas domiciliarias, pinturas, solventes y venenos, contaminan con sus infiltraciones no sólo a la tierra, sino también a las napas de agua que circulan debajo de ella. LLUVIA ÁCIDA Las lluvias ácidas son consecuencia de la contaminación atmosférica y están originadas por los gases, que al combinarse con el agua dan productos ácidos, y no sólo contaminan los suelos, sino que deterioran todo lo que tocan. Los óxidos de nitrógeno con el agua producen ácido nítrico y nitroso y los óxidos de azufre dan como producto ácidos sulfúrico y sulfuroso. Con el avance industrial, estas lluvias ácidas se fueron intensificando en los últimos años, perjudicando notablemente al suelo y modificando su composición y equilibrio. LA TOMA DE CONCIENCIA Nuestro país tiene suelos, aguas y clima privilegiados que debemos valorar y preservar para el futuro. Miradas ambiciosas están puestas en él y sólo los gobernantes íntegros no negociarán nada que tenga que ver con la degradación de nuestros recursos naturales. Debemos ser concientes de que somos los dueños de un tesoro que hay que preservar y no tenemos que permitir que nos lo arrebaten. La educación de los ciudadanos es una forma de preservar el medio, sobre todo la educación en ciencias y valores, ya que el saber genera conciencia. Siendo concientes tendremos los cuidados necesarios y nos defenderemos de aquellos que quieran aprovecharse de nuestra ignorancia. La caída de la educación, la pérdida de valores, el alto grado de individualismo y la falta de conciencia sobre la importancia que significa cuidar el medio que nos rodea ha llevado a la humanidad al borde de una crisis ambiental, que trae aparejada como consecuencias el envenenamientos del suelo, del agua, del aire y de la atmósfera que rodea al planeta. El cambio climático global es, a su vez, una de las consecuencias de la contaminación ambiental, que provoca el derretimiento de los cascos polares. En un corto plazo podría aumentar el nivel de los océanos y habría enormes catástrofes, muy difíciles de controlar. Todos estamos sumergidos en la misma problemática, de modo que las medidas a tomar deben involucrar a todos los países del mundo, sobre todo a aquellos más desarrollados, que son los principales causantes de la contaminación ambiental. Los gobernantes son responsables. Deberá haber voluntades políticas puestas al servicio de evitar estos daños, pero para que se puedan concretar tendremos que ser menos individualistas y más solidarios.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Cristina firmó acuerdos con China por US$ 18.000 millones

MÁS ENDEUDAMIENTO

Publicado

el

El presidente chino Xi Jinping visitó la Rosada. Se anunció un mecanismo para reforzar las reservas del BCRA. También habrá créditos para represas y el Belgrano Cargas. China quiere ganar peso comercial y financiero en la región. Acuerdos que generan deudas.


(www.clarin.com) Fueron palabras del presidente Xi Jinping: este es el año del Caballo, y la Argentina es conocida -dijo- como el país de los caballos. Por eso, formuló sus deseos de que sea un “caballo galopante” la profundizada relación estratégica con la Argentina.

 

De estilo muy sobrio, con esta gráfica alusión al calendario chino sorprendió Xi a la hora de los discursos, tras encabezar con Cristina Kirchner el acto de firma de acuerdos bilaterales por más de US$ 7 mil millones, que aportarán los chinos para financiar obras de infraestructura.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Estos aportes eran muy ansiados por el Gobierno, con problemas para financiarse, caída de reservas y el fallo adverso de la Justicia de EE.UU. que obliga a pagarle a los fondos buitre y al menos demoró el plan oficial de “regreso al mundo” para buscar fondos en los mercados internacionales de crédito.

 

Los acuerdos con China incluyen, tal como se había anticipado, US$ 2.099 millones para revitalizar el Belgrano Cargas (el Estado nacional aportará otros US$ 370 millones); y US$ 4.714 millones para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz, obras largamente postergadas y acaso último megaproyecto de la era kirchnerista. El otro acuerdo con números a la vista es el aporte chino para la compra de 11 buques de dragado, por 423 millones de dólares.

 

En total se suscribieron una veintena de acuerdos, y una declaración conjunta que elevó el vínculo bilateral a “asociación estratégica integral”, un estatus que China sólo tenía en América latina con Brasil, México y Perú, y supone la decisión de profundizar la cooperación mutua.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

A estos acuerdos se sumó más temprano –sin presencia de los presidentes– la firma de un segundo swap (el primero fue en 2009), un intercambio de yuanes y pesos por US$ 11 mil millones que podrán usarse para reforzar las reservas del Banco Central. Cristina celebró este punto en un momento de “ataques especulativos” de los fondos buitre.

 

Xi Jinping llegó a las 17.20 a la Casa Rosada, donde fue recibido con honores militares por los Granaderos. Caminó por la alfombra roja y en el Salón Blanco lo aguardaba Cristina para el saludo, los himnos nacionales y la presentación de delegaciones. Luego pasaron al despacho presidencial, donde estuvieron reunidos a solas y luego sumaron a sus ministros, durante una hora.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

La última visita de un presidente chino fue la de Hu Jintao, en 2004. Allí se estableció una asociación estratégica, se firmaron memorándums de entendimiento y el gobierno kirchnerista había generado un singular clima de furor previo al propalar la versión de que llegarían US$ 20 mil millones, que nunca se concretaron.

 

Ayer, el presidente Xi tuvo su inmersión en el estilo de los actos K: hubo una videoconferencia con El Calafate, por las represas santacruceñas, con el gobernador Daniel Peralta; y otra con Maciel, Santa Fe, donde el secretario de Transporte Alejandro Ramos y Wang Hong, vicepresidenta de la empresa estatal china que canalizará los créditos, hablaron de las obras del Belgrano Cargas.

 

La jornada terminó con una cena en el Museo del Bicentenario. A la hora de los regalos volvieron los caballos. Cristina mostró las fotos –“No podíamos traerlos acá”, se excusó– de los que regaló. A la primera dama china, un caballo de silla, y a Xi, uno de polo. “Ambos son reproductores, sementales”, enfatizó. “Ahora sí, brindo por el año del Caballo de Madera, a brindar por la Argentina, por la amistad con China”, cerró la Presidenta antes de chocar copas con Xi.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Nacionales

Municipio de la Costa. Otra denuncia contra Boudou de sus días como funcionario municipal

CASAS QUE NUNCA SE REALIZARON

Publicado

el

La denuncia tomó nuevo impulso cuando en las últimas semanas la oposición del Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Costa impulsó una denuncia contra Amado Boudou (secretario de Hacienda local en 2005), Juan de Jesús (por entonces intendente y actual diputado provincial) y su hijo Juan Pablo (ahora a cargo de la comuna) por presunta “defraudación al Estado nacional”.


(www.perfil.comSegún reseña la publicación La Tecla, en 2005 se firmó un convenio para la construcción de viviendas con Nación, el cual fue firmado por los funcionarios mencionados, entre ellos vicepresidente procesado en la actualidad por la causa Ciccone.

 

La licitación la ganó la firma Cantera FC y debía terminar la obra en 2006; pero para agosto de 2007 se había abonado más de dos tercios del monto total y más de la mitad de las casas estaba sin terminar, según consigna la revista.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Proveedores de Cantera FC denunciaron haber recibido cheques sin fondos. Tras esto, la empresa entró en convocatoria de acreedores pese a presuntamente haber cobrado hasta ese momento unos 24 millones de pesos.

 

Cantera cedió los créditos al Banco Hipotecario, y éste emprendió una causa judicial contra el municipio para cobrar la supuesta deuda de 1.930.000 pesos” por las casas que nunca se terminaron”, dicen desde la oposición. Y éste fue el puntapié para su tratamiento y denuncia la cual fue impulsada por Marcos García, concejal del bloque A toda Costa.

 

Según García, Boudou “fue quien firmó los cheques, que además no estaban a la orden, cuando los cheques en la administración pública deben estar cruzados” y porque “él firmó eso y firmó los cheques por 24 millones de pesos”, sostuvo García. Los denunciantes buscan investigar hasta qué punto llegaba la relación entre Cantera FC y el vice.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Nacionales

A 20 años del atentado a la AMIA. Duros discursos contra Timerman y D´Elía

AÚN IMPUNE

Publicado

el

Familiares acusaron al canciller por negociar en secreto con Irán y dijeron que “nuestros muertos piden justicia, no acuerdos”. Del piquetero K aseguraron que “debería ocupar un banquillo ante la Justicia”. Y criticaron que tenga espacios en TV y radio.


(www.clarin.com) El vicepresidente de la AMIA, Thomas Saiegh, exigió hoy al Gobierno nacional “medidas concretas” para conseguir la captura de los iraníes acusados del atentado contra la mutual judía AMIA y que “sean sometidos a juicio en Argentina”.

 

También reclamó al Congreso de la Nación “la derogación expresa” de la ley que habilitó el memorándum con Irán, que fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal. Fue el primer orador de un acto que incluyó duras críticas al canciller Héctor Timerman y al piquetero oficialista Luis D’Elía.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Luego de Saiegh habló el periodista Alfredo Leuco, quien comenzó diciendo que “los muertos no tienen ni paz ni justicia”. El conductor de Radio Mitre recordó diferentes historias de víctimas del atentado, como la de Sebastián, un niño de 5 años y repasó la evocación de sus compañeros en el colegio.

 

“La impunidad no es producto de un fenómeno natural sino producto de la ineficacia de ocho presidentes que pasaron y pasaron”, dijo Leuco. Y acusó al ministro Timerman por el memorándum con Irán.

 

“Será recordado como el canciller responsable del delito de lesa impunidad. Quedará grabado en la historia por esta traición al pueblo hebreo y argentino”. Y también le apuntó a Luis D’Elía, a quien acusó de antisemita.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Finalmente, habló el familiar Luis Czyzewski, quien perdió a su hija en la masacre.  Czyzewski dijo que, “En cada una de nuestras casas hay una silla vacía”. Luego, criticó el acuerdo del Gobierno nacional con Irán y calificó de “mal gusto” al denominar ese arreglo como un memorándum de entendimiento.

 

“Señor ministro Timerman, si el memorándum fuera tan bueno ¿por qué lo negoció en secreto? Usted parece que no tuvo en cuenta que negociaba con un gobierno repudiado por la comunidad internacional”, fustigó el familiar. “Parece que para usted, señor canciller, esto no era trascendente. El gravísimo error diplomático de acordar con Irán no es gratuito”, indicó.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Czyzewski agregó que, “Nuestros muertos piden justicia, no acuerdos”. Y se preguntó: “¿Por qué nunca se denunció a Irán como un país terrorista?”. También criticó al gobierno menemista y dijo que “´¿Cómo la Justicia no pudo encontrar pruebas contra Corach?”, en referencia al ex ministro del Interior de Carlos Menem, bajo cuyo mandato sucedió el atentado.

 

Y criticó que Luis D’Elía tenga espacios en radio y televisión para difundir su pensamiento antisemita. “D’Elia debería ocupar un banquillo ante la Justicia”. Y también dijo que en el programa “Fútbol para Todos” no mostró un homenaje hecho por las víctimas de la AMIA y agradeció, por el contrario, a los clubes Boca y Estudiantes.

 

Además, Czyzewski pidió a Julio Schlosser (presidente de la DAIA) que aclare los contactos que tuvo con Timerman antes de la firma del memorándum de entendimiento con Irán. Y también añadió que, “Apoyamos la creación de una CONADEP para la causa AMIA”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Minutos antes de las 11, se emitió un mensaje en video grabado del Papa Francisco.

 

El año pasado los cuestionamientos pasaron por el memorándum firmado por el Gobierno con Irán, que prometía poder tomarles declaración a los funcionarios iraníes sospechosos de ser autores intelectuales de la masacre pero a cambio de hacer caer las circulares rojas de Interpol. El pacto fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal y el Gobierno apeló a la Corte empantanando la polémica idea de Cristina.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Con el sonar de la sirena, comenzó a las 9.53 el acto central para recordar a las víctimas del atentado que en 1994 destruyó la sede de la AMIA, provocando la muerte de 85 personas y más de 300 heridos.

 

Bajo el lema “Ni un día de olvido”, se recordó a las víctimas del ataque perpetrado hace 20 años en la mutual judía ubicada en Pasteur 633, en pleno barrio de Once. Mario Pergolini fue el maestro de ceremonias.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos