Deportes
Embaladísimo
ANDRES ROMERO
El argentino tuvo otro día inolvidable en el Open Británico de golf. No sintió presión y entregó una tarjeta de 68 golpes. Así quedó bien prendido en el lote de arriba. Manda, cuándo no, el número uno del mundo, Tiger Woods. Angel Cabrera todavía está jugando y precisa un cierre a puro birdie para también anotarse en la pelea por el campeonato. Los resultados en vivo.
Andrés Romero no deja de sorprender. Lo hizo la semana pasada, con su segundo puesto en el Abierto de Escocia y lo sigue haciendo ahora, al ser uno de los protagonistas de esta nueva versión del Abierto Británico de golf. El argentino, de 25 años, tuvo otra actuación sensacional y, tras la tercera jornada, se mantiene en el lote de arriba, ahí siguiéndole los pasos a varios pesados, entre ellos Tiger Woods, Ernie Els y Sergio García. Hoy era una prueba de fuego para Andrés, quien participa por primera vez en un torneo de Grand Slam. Porque, ya sin la presión de tener que pasar el corte clasificatorio, corría el riesgo de relajarse. Sin embargo, nada de eso ocurrió. Al contrario. Jugó tan metido como en las dos primeras vueltas. Y hasta tuvo la calma para reponerse de un arranque duro. Porque subió el par cuatro del 3 (429 yardas) y ahí parecía que empezaba una jornada complicada. Error . Llegó la respuesta de inmediato. Birdie en el 4 y otro birdie en el 5. Señal precisa de que estaba prendido. Bajó el 7 y, despacito, se fue animando. Arrancó enchufadísimo el recorrido de vuelta: birdie el 10 y birdie en el 11. A esa altura no podía creer lo que estaba ocurriendo: su nombre figuraba en el tablero muy cerquita de la punta, codo a codo con el mismísimo Tiger Woods. Necesitaba, sí, un cierre a lo grande para soñar también a lo grande. Pero claro, esta cancha de Liverpool ofrece riesgos constantes. Y lo sufrió el tucumano en el par cuatro del 12, de 448 yardas, donde metió un frontal putt para boggie. Nueva demostración de su temple. Le quedaba ahí la parte del campo que permite atacar. Bajó el par cuatro del 14, luego de acertar un largo putt barranca abajo. Estaba, en ese instante, cuatro bajo el par para el día y ocho bajo el par para el campeonato. De no creer, por cierto. Y había todavía más motivos para sostener la ilusión. Salió con tres golpes del corto (161 yardas) par tres del 15 y precisaba un cierre contundente para encarar el domingo desde una posición sorprendente. Se le escapó la oportunidad en el fácil par cinco del 16 y aguantó el duro par cuatro (459 yardas) del 17. Quedaba en sus manos en par cinco del 18, de 560 yardas y múltiples peligros en el camino. El fuera de límite de la derecha siempre intimida. ¿O no, John Daly? El estadounidense ayer tiró dos pelotas afuera y se quedó al margen del corte clasificatorio. Romerito, quien vale repetir que nada tiene que ver con Eduardo, respiró profundo y le hizo frente a los nervios de estar frente a frente con el mayor desafío profesional de su vida. Terminó con cinco. Es decir, 68 golpes (cuatro bajo el par) para el día y un menos ocho para el acumulado. Fantástica actuación, sin dudas, de la máxima promesa del golf argentino. Ole.clarin.com

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.