Seguinos

Economía

Empresarios destacaron la inclusión de primeras marcas a precios rebajados durante todo Diciembre

ESFUERZO CONJUNTO

Publicado

el

Los empresarios correntinos que suscribieron hoy los acuerdos con el Ministro de Hacienda para instrumentar la Canasta Navideña 2011 destacaron la calidad de los productos incluidos y el beneficio para las familias, teniendo en cuenta que se trata de descuentos superiores al 35% respecto del precio de góndola de estos mismos productos.


“Se incluyeron primeras marcas, fue condición del Gobierno y obviamente que nosotros también apoyamos eso; de modo que la canasta navideña tenga productos de primera línea que puedan llegar a toda la gente a este precio”, señaló el titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Corrientes y propietario de la cadena Supermax, Carlos Irigoyen. 
Con relación a los precios actuales del mercado, el supermercadista explicó que “tomando los productos de forma individual y sumando los que componen la canasta, si el público los comprara normalmente estaría pagando alrededor de $75 u $80”. 
“Sabemos que en este tiempo la inflación corre a paso acelerado, estamos con un porcentaje muy elevado en el precio de los productos sobre todo para las fiestas”, puntualizó en su momento también Raúl Rogido, gerente general de Supermercados Impulso y señaló que “sin esta canasta, las variaciones fueron de más del 35%, ese el aumento real de los productos que se consumen habitualmente en las fiestas”.
En este sentido agregó que, “Lo que hicimos con esto es congelar precios que venimos manejando de varios meses atrás; eso nos da la posibilidad de presentar a los correntinos una propuesta muy interesante”. 
ESFUERZO CONJUNTO PARA EL BIEN COMÚN
A su turno, el presidente de la Federación Económica de Corrientes (FEC), José Ojeda, comentó que la institución, “en su tarea diaria de relacionar a las empresas y cámaras que representa con los funcionarios del Gobierno, tuvo la tarea ya el año pasado y este año, de lograr un consenso en cuanto al costo diferencial de 10 artículos para una canasta navideña”. “El año pasado funcionó muy bien y creemos que este año, con los mismos objetivos de beneficiar al consumidor, también van a tener los mismos resultados”, aseguró. 
En este punto, agradeció puntualmente al Ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres y a la Cámara de Supermercados “su disposición para dialogar y aportar cada uno de ellos lo que fuera necesario para llegar a un consenso de un precio que sea accesible para el consumidor final”. 
Con relación al esquema de trabajo encarado entre el Gobierno Provincial y los empresarios, Carlos Yrigoyen recordó que “esta es una actitud que viene teniendo el Gobierno de años anteriores”. “El año pasado hicimos exactamente lo mismo y hoy pudimos concluir satisfactoriamente, ante inquietudes y reuniones que tuvimos con el Ministerio de Hacienda, para llegar a la implementación de esta canasta navideña desde el 1 hasta el 31 de diciembre inclusive”, apuntó.
Rogido coincidió en este sentido y comentó que recibieron “la convocatoria del Poder Ejecutivo que nos pareció interesante”. “Hubo discusiones porque no era sencillo encarar este tema, considerando que queríamos incluir a toda la Provincia y por ahí los costos en el interior son diferentes a Capital”, aclaró. 
Irigoyen destacó además “el sacrificio económico tanto de la Provincia en cuanto a los beneficios que nos otorgan y los nuestros propios renunciando a rentabilidad en un momento muy complicado”. “Esto es una prueba más de que cuando las cosas se quieren hacer se pueden, y se saltean todos los escollos y las dificultades que tenemos en el medio”, remarcó.
Cabe recordar que los supermercados que adhieran a la Canasta Navideña impulsada por el Gobierno recibirán bonificaciones en la tarifa de energía, así como también sobre la alícuota que se paga de Ingresos Brutos a la Dirección General de Rentas, ambos respecto al mes de Diciembre. 
LLEGAR A TODA LA PROVINCIA
Los referentes del empresariado coincidieron en trabajar fuertemente para que esta propuesta llegue a toda la Provincia. “Ya comenzamos a tomar contacto con las cámaras y los supermercados del interior; algunos ya confirmaron y otros van a confirmar en los próximos días”, aseguró el secretario de la Federación Económica. 
“Lo que nosotros queremos es que haya mucha adhesión”, apuntó Rogido; tras lo cual aclaró que “las listas están abiertas” y que “es cuestión de venir a adherirse para formar parte de los comercios que ofrecen esta canasta”. 
Agregó así que desde la institución “tenemos fe que vamos a tener cubierto todo el territorio provincial con los comercios y los supermercados, para que llegue a toda la Provincia y a toda la gente el beneficio de la canasta”. 
“Nos sentimos totalmente satisfechos, esperamos y tenemos mucha fe de que va a ser muy positivo el acuerdo sobre todo para la gente, que es lo más importante”, remarcó.
Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Desarrollo Social entregó tarjetas con créditos a emprendedores

MAS DE 500 MICROCRÉDITOS

Publicado

el

En las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia se realizó la entrega de tarjetas con créditos a emprendedores. Estuvieron presentes en el acto la Directora de Comercialización, Debora Galarza Alcaraz, el Director de Microcréditos, Gustavo Pissarello, el Director General de Participación Social y Abordaje, Territorial Alfredo Gonzalez y la Secretaria Privada del Ministro, Mónica Maldonado.


Más de 5000 emprendedores se encuentran registrados hoy en el Ministerio, recibiendo diferentes beneficios, desde insumos, capacitaciones y espacios para su comercialización.

 

La entrega se concretó en el marco del Programa Fortaleciendo Emprendedores impulsado por el Ministerio a través de la Dirección de Comercialización a cargo de Debora Galarza Alcaraz.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

"Se venía trabajando ya hace unos meses lo que va ser hoy la entrega de microcrédito que abarca no sólo Capital sino emprendedores del interior también; si bien desde el Gobierno y el Ministerio se viene haciendo un fuerte apoyo a los emprendedores, desde insumos, este aporte de créditos va ser muy importante para el sector. Más de 500 microcréditos se van a estar entregando, unos 250 en Capital; luego seguiremos por Monte Caseros, Caa Catí, Curuzú Cuatiá y otras localidades," expresó la Directora Debora Galarza Alcaraz.

Seguir leyendo

Economía

Prosigue pago de sueldo de diciembre y 1º tramo de Plus Navideño que se inició el 24

INVERSIÓN SALARIAL

Publicado

el

Tal como diera a conocer oportunamente el gobernador Gustavo Valdés, la liquidación de haberes del último mes del año, y del primer tramo del adicional extraordinario no remunerativo y no bonificable.


A través de su cuenta de twitter @gustavovaldesok, el gobernador Gustavo Valdés había comunicado que el pago del sueldo de diciembre, con el 1º tramo del Plus Navideño 2020 -$3 mil-, a los agentes activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial se iniciaba desde el pasado jueves 24, día que percibieron sus haberes aquellos con Documento Nacional de Identidad con la terminación en 0 y 1, el cronograma continúa mañana lunes 28, para los agentes con DNI finalizados en 2 y 3; este tramo estuvo disponible desde el viernes 25 a través de los cajeros automáticos del Banco de Corrientes SA.

 

El martes 29, percibirán los agentes con documentos finalizados en 4 y 5; el miércoles 30 será el turno para quienes tengan los DNI finalizados en 6 y 7. El cronograma de pago culmina el jueves 31, día que percibirán los agentes con documentos terminados en 8 y 9.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Plus Navideño 2020

El primer tramo de este adicional extraordinario, no remunerativo ni bonificable, es de $3 mil; el segundo tramo se abonará con el sueldo de enero 2021 y serán los restantes $7 mil, totalizando $10 mil por agentes

 

Inversión

Con el pago de sueldos y el primer tramo del Plus Navideño, la Provincia vuelca al mercado local otros $4.100 millones, acumulando en diciembre un total superior a los $7 mil millones.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

En concepto de haberes, la Provincia invierte mensualmente $3.800 millones; por el Plus Unificado de $12.650, se vuelcan al mes otros $1.050 millones; en diciembre por medio aguinaldo otros $1.800 millones; y el 1º tramo del Plus Navideño significan otros $300 millones.

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Economía

Verifican cumplimiento de los Precios Cuidados y disponibilidad de la canasta navideña

COMERCIO

Publicado

el

Agentes del Gobierno provincial recorrieron cadenas de supermercados para constatar el acatamiento de los valores establecidos por la Nación. También controlan el tiempo máximo de espera en las filas de las cajas y las medidas sanitarias de prevención del coronavirus.


Desde agosto la Secretaría de Comercio Interior de la Nación puso en vigencia un acuerdo voluntario con determinadas cadenas nacionales de supermercados en el marco del programa Precios Cuidados. El cumplimiento del mismo es controlado por los organismos provinciales en cada jurisdicción, por eso agentes de la Subsecretaría de Comercio, a cargo de Juan José Ahmar, recorrieron supermercados para constatar el cumplimiento del acuerdo y también los tiempos de atención en las cajas de dichos comercios.

 

Conforme a las pautas de trabajo impartidas por el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, la Dirección de Defensa del Consumidor provincial, a cargo de Orlando Seniquiel, lleva a cabo inspecciones en los establecimientos adheridos al programa.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Seniquiel explicó que como es habitual en cada etapa del programa de Precios Cuidados se realizan inspecciones, en especial en lo referido a la existencia en góndola y mantenimiento de los precios máximos fijados para los denominados productos indispensables, es decir aquellos que integran la canasta básica y que no deben faltar en góndola. Según el funcionario, en los recientes controles efectuados verificaron la efectiva oferta de esos artículos.

 

Por su parte, el subsecretario Ahmar señaló que lo que se busca con estos controles es “lograr la total disponibilidad de los productos indispensables en las góndolas” y así colaborar con la economía de los consumidores en estos momentos críticos de la economía nacional. “Es un trabajo que se realiza para que los correntinos dispongan de productos básicos de marcas de referencia a un precio muy accesible”, dijo.

 

Seniquiel aclaró que Precios Cuidados sólo resulta de aplicación a los supermercados adheridos voluntariamente al programa, que en la capital comprende a las firmas Carrefour, Día y Walmart y Changomas, y en el interior provincial suma en determinadas localidades a Día, Vea / Cencosud y La Anónima. Según informaron desde la Nacion, las cadenas locales no están adheridas al programa.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Desde Comercio también realizan controles de cumplimiento de la oferta de la canasta navideña 2020 que auspicia el Gobierno provincial en acuerdo con supermercados adheridos de toda la provincia. Estas inspecciones se refieren al cumplimiento del precio acordado y la variedad de productos y marcas establecidas.

 

Ahmar agregó que los agentes también verifican el cumplimiento del tiempo máximo de espera en las filas de cajas, de acuerdo a lo que determina la legislación provincial. Asimismo, controlan también el cumplimiento de las medidas sanitarias de distanciamiento e higiene implementadas con motivo de la pandemia del coronavirus.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos