Deportes
En Barcelona, Argentina derrotó 4 a 3 a Argelia
FUTBOL INTERNACIONAL
El conjunto de Basile tuvo un buen funcionamiento ofensivo, donde Messi resultó imparable y marcó dos goles (uno de penal), pero preocupó la labor de Abbondanzieri, quien tuvo un pésimo partido. Tevez, también desde los doce pasos, y Cambiasso marcaron los otros tantos nacionales.
Se esperaba que Argentina haga muchos goles, pero no que recibiera tantos. Así que de esta actuación ante Argelia se puede resaltar la labor ofensiva, con Messi a la cabeza y como gran interrogante quedó la defensa y sobre todo Abbondanzieri quien tuvo responsabilidad directa en dos de los tres tantos que le convirtieron. Iban apenas 55 segundos cuando Diego Milito se acomodó para rematar en el área y fue trabado de atrás, casi infantilmente. Tevez cambió el penal por gol y la gran cantidad de argentinos presentes en el Camp Nou auguraban un festival de lujos y goles de Argentina ante esta ignota Argelia. Sin embargo, en la primera vez que cruzó la mitad de la cancha, Argelia empató, con un córner al primer palo y el anticipo de Yahia. La fórmula más simple del fútbol les dio el empate a los africanos que se agrandaron y comenzaron a atacar sobre todo por el lado del debutante Pinola, quien se mostró nervioso e inseguro. Argentina no encontraba los caminos y sólo Messi en soledad pedía la pelota a intentaba algo distinto, pero sin buscar sociedades. El del Barcelona hizo una buena por derecha y casi mete un gol de ángulo cerrado, pero lo evitó el arquero. El partido ya era de igual a igual, lo que fue toda una sorpresa, pero más lo fue el segundo gol de Argelia. Un tiro libre que buscó ser centro pasó a todos incluso las flojas manos de Abbondanzieri y Bougherra gritó. Basile advirtió el principio de papelón histórico y además de acomodar un poco las ideas en el entretiempo mandó a la cancha a Lucho González y Mascherano. Estos cambios fueron importantes, sobre todo el del volante del Porto que aportó sociedad con Messi y pelota al piso. Así, Argentina acaparó todo el segundo tiempo y tras un par de chances perdidas a Messi le hicieron penal y el zurdo la puso junto a un palo desde los once metros. Inmediatamente después un centro pasado de Zanetti encontró a Cambiasso y el ex Independiente, de cabeza, puso a Argentina en ventaja. Luego hubo un par de encuentros de fútbol, sobre todo por el sector de Lucho González. De una sucesión de pases parecida llegó el gol de Messi, quien tras pared con Aimar definió con gran categoría. Parecía cerrado el triunfo argentino, pero otro error de Abbondanzieri mantuvo la incógnita. Otro centro lateral no fue tocado por nadie y pasó entre las piernas del arquero del Getafe para que celebre Bechardj. Luego, otra mala salida de Abbondanzieri en un córner casi termina en empate, pero Argelia no volvió a atacar. En lo que restó quedó tiempo para ver algunos lujos de Messi, quien fue lo mejor de la cancha y se entendió bien en el rato que jugó con Aimar y poco más. Como dato estadístico quedó que fue la primera vez en la historia que un equipo africano la marca tres goles a la Argentina en partidos de mayores. FORMACIONES Y CAMBIOS ARGENTINA: Roberto Abbondanzieri; Nicolás Burdisso (ST; Lucho González), Roberto Ayala, Gabriel Milito, Javier Pinola; Javier Zanetti, Fernando Gago (ST; Javier Mascherano), Esteban Cambiasso; Lionel Messi; Carlos Tevez (ST; 21m, Pablo Aimar) y Diego Milito (ST; 15m, Hernán Crespo). DT: Alfio Basile. ARGELIA: Gaouaoui; R. Meftah (ST; 43m, Hosni), Zarabi, Antar Yahia, Meniri; Bougherra, Belhadj, Mansouri, Amri (ST; 23m, Matmour); Daham (ST; 26m, Ghilas) y Boutabout. DT: Cavalli et Heddane. Fuente: TyC Sports

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.