Seguinos

Espectáculos

En Hollywood menos es más

EE.UU.: LA INDUSTRIA DEL CINE ACHICA COSTOS

Publicado

el

“Es muy posible que estemos asistiendo a la mayor purga en la historia de Hollywood”, dijo ayer el diario londinense The Sunday Times al referirse a la anunciada decisión de los poderosos estudios cinematográficos Disney de eliminar 650 puestos de trabajo y reducir casi a la mitad su producción anual de películas. “El mercado cinematográfico se está achicando”, se leyó el jueves último desde las páginas de Los Angeles Times, uno de los diarios más atentos a la marcha de la industria del entretenimiento. “Nada parece seguro o cierto. Todo parece insanamente caro. Las reglas no parecen seguirse. Nos movemos a las apuradas y estamos caminando sobre aguas muy extrañas”, acaba de reconocer el consultor Ron Bernstein en The Hollywood Reporter.


Fue esta última publicación -junto con Variety, el más autorizado, informado e influyente medio de difusión instalado en la meca del cine- la que anunció, no bien trascendieron los movimientos de ajuste dentro de Disney a comienzos de este mes, que el estudio del Ratón Mickey consiguió con esa estrategia invertir la tendencia que había caracterizado a la producción hollywoodense en las últimas décadas. “Ahora, para Disney, menos es más”, señaló The Hollywood Reporter, a propósito del aparente abandono de una idea fuerza según la cual, hasta aquí, no había inconvenientes en conseguir financiamiento para producciones de alto presupuesto, ya que alguna de ellas siempre conseguiría el favor del público y cuanto más títulos fuertes aparecieran en el mercado, mayores posibilidades habría de conseguir satisfacción en la taquilla. Hoy, el “menos es más” queda representado en la actual temporada de estrenos por éxitos de relativo bajo costo, como “El diablo viste a la moda” y “Tres son multitud”. La significativa baja de las recaudaciones registrada en 2005 encendió la primera luz roja en una industria cuyo poderío influye en términos de producción, distribución y marketing en el resto del mundo. Y las cifras escasamente satisfactorias (como en el caso de “Superman regresa”) o directamente decepcionantes (“Poseidón” recaudó en Estados Unidos sólo una tercera parte de los casi 160 millones de dólares que se invirtieron en su producción) de este año no hicieron más que prorrogar la preocupación abierta en 2005 por la respuesta menor que lo esperado que obtuvo la mayoría de los títulos potencialmente más fuertes, con el “Episodio III” de “La guerra de las galaxias”, “King Kong” y “Batman regresa” al frente de la lista. Una instancia de cambio parece visible. En la citada nota del jueves último, en Los Angeles Times, el fuerte productor Brian Grazer (“Una mente brillante”, “El Código Da Vinci”) dijo que vislumbra una actitud más rígida por parte de los grandes estudios a la hora de encarar proyectos de envergadura. “Esto no ocurrió en los 25 años que llevo produciendo películas”, ilustró. APOSTANDO A LA AUSTERIDAD Junto a esas afirmaciones, la nota muestra que Disney no fue el único en ajustarse el cinturón. Presiones financieras llevaron a que en nombres tan significativos como Metro-Goldwyn-Mayer y DreamWorks se perdieran conjuntamente 1350 puestos de trabajo. Warner hizo lo propio con 400 empleados y los estudios Revolution, que traccionaban con fuerza varios de los proyectos de Sony Pictures, hoy parecen reducidos a la mínima expresión. La primera solución a la vista, aunque las cartas todavía no están del todo echadas y se observan varias marchas y contramarchas, pasa por apostar y confiar en las posibilidades potenciales de títulos con presupuestos menos inflados y más austeros. El “menos es más” que parece imponerse sigue la línea de comedias pasatistas como “Los rompebodas”, que en 2005 superó en recaudaciones a “Batman inicia”. La tendencia parece afirmarse y aun reforzarse gracias al anuncio de fuerte impacto producido por Disney, dispuesto a llevar adelante un ajuste sin precedente, pese a que como nunca los números parecen sonreírle en los últimos tiempos. El camino que se había iniciado a fines de 2005 con “Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el ropero”; siguió hace poco con “Cars” y se consolidó todavía más gracias a la extraordinaria acogida que tuvo hasta aquí “Piratas del Caribe: el cofre de la muerte”, en primera fila para convertirse en la película más taquillera del año, con los 420 millones y medio de dólares cosechados en menos de un mes en todo el mundo. “Piratas…”, que costó 225 millones de dólares, asoma como la única excepción visible a la nueva regla de oro que parece decidida a adoptar Hollywood. Hoy, más allá de cifras absolutas que colocan, junto a las andanzas de Jack Sparrow, al tope de las recaudaciones en Estados Unidos al tercer film de “X-Men”, “Cars” y “El Código Da Vinci”, los grandes triunfadores de la taquilla son films de costo mucho más mesurado como las comedias “El diablo viste a la moda” (cuyo estreno en la Argentina está previsto para el 14 de septiembre) y “Tres son multitud” (que llegaría a las salas locales una semana después). La primera, una sofisticada y cáustica mirada sobre el mundo de la moda con Meryl Streep y Anne Hathaway acumula en la taquilla 90 millones de dólares, casi tres veces más de lo que costó, y la segunda, en la que Kate Hudson, Owen Wilson y Matt Dillon viven enredos livianos y románticos, fue la más vista en el fin de semana de su estreno detrás de “Piratas…” Las comedias parecen marcar el camino más firme en esta línea, ya que detrás se encolumnan “Click, perdiendo el control”, en la que Adam Sandler maneja su vida con un control remoto (estreno local, el 17 de agosto) y que ya acumula 125 millones de dólares en Estados Unidos; “Nacho libre”, con Jack Black, dispuesto a convertirse en luchador por una causa noble (iría directamente a video y DVD en la Argentina) y, sobre todo, “Viviendo con mi ex”, otro juego de embrollos románticos con una de las parejas del momento, en el cine y en la vida real: Jennifer Aniston y Vince Vaughn (estreno, el 3 de agosto). En un panorama que todavía está lejos de definirse, Hollywood parece decidido a respaldarse en los presupuestos moderados y en la búsqueda de repercusión para nichos y segmentos de público bien definidos. En esta dirección parecen orientados “La dama en el agua”, incursión del siempre sugestivo M. Night Shyamalan (“Sexto sentido”, “Señales”, “La aldea”) en el mundo de las fábulas (estreno local, 24 de agosto) y una nueva serie de ambiciosas producciones animadas: “Monster House, la casa del miedo”, “Jorge, el curioso”, “Las aventuras de Lucas”, “Open Season” y “La granja”, que llegarán a las salas locales entre agosto y octubre. Con 2008 a la vista, ya habrá tiempo para evaluar los 300 millones de dólares que se manejan alrededor de la tercera película de “El hombre araña”. Lo cierto es que este proyecto, que en otros tiempos se hubiese rodeado de unas cuantas iniciativas equivalentes, hoy parece una solitaria apuesta a lo grande en medio de un escenario en el que cada vez suena con mayor fuerza el “menos es más”. Por Marcelo Stiletano De la Redacción de LA NACION

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

No es por lo que eres, es por lo que transmites, ahí está tu magia

GERALDINE BELLO

Publicado

el

Geraldine Bello nació en CABA, un 18 de abril bajo el signo de aries. Es una modelo muy apasionada y perseverante. Comenzó su carrera como modelo realizando su primer desfile a los 5 años de edad, para el prestigioso diseñador Ricardo "Hermenegildo" Zampar.


Al margen de que su mamá es modista, desde muy chica le encantaba probarse ropa, zapatos, accesorios, peinados y también jugar con las muñecas cambiandoles los looks. La modelo nos cuenta también que siempre tuvo una conexión especial con los niños, ya que le gustaba ayudar y transmitir conocimientos. Así nace su amor por la moda y la docencia.

 

La bella modelo, considera que la verdadera belleza se encuentra en el alma, focalizando también el esfuerzo por lograr sus sueños. Geraldine nos afirma que la humildad y el profesionalismo son pilares para ella.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Se destacó en su carrera como modelo recibiendose en las agencias "Plusdolls" y "Visage Models". Siguió sus estudios perfeccionándose en la prestigiosa escuela de "Roberto Piazza", también realizó dos Master class intensivas en modelaje dictadas por Claudio Cossano, Fabián Medina Flores, Mariano Caprarola, Virginia Elizalde y Bruno Salas. También realizó otra master class de pasarela con Matilda Blanco y un curso de Automaquillaje brindado por Mary Kay.

 

Geraldine tiene amplia experiencia en producciones fotográficas realizadas en estudios y exteriores con diferentes marcas de indumentaria y maquillajes. También en desfiles y proyectos fotográficos independientes. Participó en "duelos de looks" y desfiles en el programa televisivo "La Jaula de la Moda" conducido por Horacio Cabak.

 

La modelo Geraldine Bello nos cuenta que su frase inspiradora es "No es por lo que eres, es por lo que transmites, ahí está tu magia"

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Actualmente se convirtió en una de las modelos favoritas, de la prestigiosa diseñadora de moda, Johanna Pass que la convocó para finalizar su pasada en el próximo desfile de Innovation Marketing, donde será dirigida por la contadora y modelo Daniela Sivikofsky Franco.

 

Seguir leyendo

Espectáculos

Malón llega a Corrientes con un tributo a Hermética

TARAGÜÍ ROCK 2019

Publicado

el

Cada vez falta menos para una nueva edición del Taragüí Rock, organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, con el apoyo del CFI. Esta será fiesta especial porque se cumplen 10 años ininterrumpidos, apoyando y haciendo crecer al género en la región.


Una de las bandas nacionales que estará el sábado 14 de septiembre en el corsódromo Nolo Alías será Malón. En esta oportunidad saldrán a escena con un tributo a una icónica formación del metal argentino como Hermética.

 

Malón se formó en 1995, después de la separación de Hermética. Claudio O'Connor, Antonio Romano y Claudio Strunz continuaron como grupo bajo el nombre de Malón, y como bajista llamaron a Karlos Cuadrado, que ya había acompañado a Antonio Romano en el grupo Cerbero.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

El primer disco, Espíritu Combativo, incluyó un video clip de la canción "Síntoma de la Infección" y otro de "Castigador por Herencia", algo que nunca habían hecho en Hermética. Esto permitió a la banda alcanzar proyección internacional para ser difundida por el programa HeadbangersBall de MTV, que también los incluyó en un CD compilado.

 

También participaron en la segunda fecha del festival Monsters Of Rock en Argentina en 1995, con OzzyOsbourne, Faith No More, Paradise Lost y White Rat.

 

El grupo se separó a principios de 1998. Claudio O'Connor comenzó un proyecto en solitario (aunque inicialmente tenía la intención de mantener un proyecto paralelo a Malon), y Claudio Strunz formó el grupo Simbiosis, mientras que Antonio Romano y Carlos Kuadrado reunieron a Cerbero junto a Willy Caballero, aunque bajo el nombre de Visceral. Malón se reunió en 1999, con todos sus miembros, para un recital de beneficio.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

En 2011, Malón se encuentra con su formación original y vuelve a ofrecer conciertos en Argentina, América del Sur, América Central y América del Norte. La banda es una de las más importantes de Latinoamérica, con miles de fanáticos en los países de Centroamérica y el Caribe, siendo una de las bandas que cantan Metal en español más importante del mundo.

 

Las entradas siguen a la venta en el Teatro Vera (de martes a sábado de 17 a 21) y a través de fulltickets.com, y las mismas tienen un costo de 250 pesos por día y 400 para las dos jornadas, además de un ticket de estacionamiento a 100 pesos. Y se suman como puntos de comercialización el Instituto de Cultura (San Juan 546), y el local Que Sea Rock, de lunes a viernes, de 8 a 12, y en la ciudad de Resistencia, en Opui, de lunes a viernes de 9 a 12, y de 17 a 21. Vale recordar que habrán colectivos gratuitos tanto sábado como domingo desde las 16 hs, partiendo desde la plaza Cabral.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Seguir leyendo

Espectáculos

Tini Stoessel dará un show en Corrientes

QUIERO VOLVER TOUR

Publicado

el

La cantante argentina, Martina Stoessel, se presenta en Corrientes el próximo martes 25 de mayo en el Playón HANGAR. La alta demanda de entradas por internet del primer día a la venta demuestra que la actuación de la artista será un éxito sin precedentes en la ciudad.


Tini, llega con su Quiero Volver Tour. Luego de hacer un Luna Park explotado a fines del 2018, presentó durante el verano su nuevo show en Pinamar, Mar del Plata y el Festival de Villa María. Con este espectáculo, en el que se destaca su puesta en escena, luces, pantallas, bailarinas, Tini hará bailar y emocionar al público del Nordeste.

 

La cantante adelantó que también interpretará todos los hits de su primer álbum solista “TINI” y de su reciente disco “Quiero Volver”. Este álbum fue lanzado en octubre del año pasado e incluye colaboraciones con artistas latinos de primer nivel como Nacho, Karol G, Morat, Sebastian Yatra y Cali y el Dandee.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Los ticketts tienen el costo para el sector PREMIUM $2200 (+ $100  service charge); VIP: $1700 (+ $100 service charge), el sector de platea $1200 (+ $100 service charge y el campo de pie $700 (+ $100 service charge).

 

Las entradas se pueden adquirir en las oficinas Hangar, en Costanera Sur y La Madrid, donde solo se podrá comprar en efectivo de 8 a 21 horas, en el Bar PIETON, ubicado en las calles San Lorenzo y Junín solo con pagos en efectivo de 10 a 13 y 18 a 22:00. Para compras con tarjeta de crédito, se podrán adquirir las entradas a través de www.fullticket.com. Las entradas también se venden en Que Sea Rock (Carlos Pellegrini 1427) y en OPUI Resistencia (Mitre 225) donde solo acepta efectivo. Los menores a partir de 2 años abonan ingreso.

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

 

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos