Deportes
En un par de horas se define la alegría de un país
MUNDIAL 2006
Argentina y Alemania enfrentan uno de los clásicos con historia. El equipo de José Pekerman se medirá este viernes 30 desde las 12 por un lugar en las semifinales del Mundial. Todos los argentinos sueñan con una hazaña que abrirá la ilusión de llegar a la final. Transmite Canal 9.
El seleccionado argentino buscará clasificarse para las semifinales del Mundial 2006, algo que no ocurre desde hace 16 años, cuando en la mítica ciudad de Berlín juegue nada menos que ante el país organizador de la Copa del Mundo, la poderosa Alemania. El encuentro es considerado como el más apasionante en lo que va de la del Mundial 2006.El partido, que comenzará a las 12 de Argentina, se jugará en el Olympiastadion de la ciudad de Berlín, y el árbitro será el eslovaco Lubos Michel. Hace 16 años que Argentina y Alemania no se ven las caras en un Mundial, más allá de que jugaron varios amistosos.Las últimas dos veces que se cruzaron fue en las finales de México ´86 e Italia ´90, con una victoria y una Copa del Mundo para cada uno. Si se cumplen las palabras de los jugadores y del entrenador, Alemania se encontrará este mediodía en Berlín con un equipo que saldrá a buscar el partido, que intentará lastimar desde el comienzo, siempre buscando el arco de enfrente. Hasta ahora, al seleccionado alemán ningún equipo salió a atacarlo, sus rivales lo respetaron demasiado, aunque debe tenerse en cuenta que ninguno de ellos tenía nivel futbolístico como para llevarse por delante a los germanos. “Nosotros vamos a salir a atacar a Alemania desde el minuto cero, sin dudar. Ellos van a querer llevarnos por delante, pero nosotros también”, aseguró Maximiliano Rodríguez, en la semana previa al partido. Si la pelota la manejan los alemanes, la clave del match no estaría en el mediocampo, porque esa zona, para ellos, es prácticamente de paso. El fuerte del conjunto que dirige Juergen Klinsmann pasa por su potencia ofensiva, encabezada por Michael Ballack, Miroslav Klose y Lukas Podolski. Otra de las virtudes de los locales es que rematan mucho de larga distancia, por lo cual, otra vez Roberto Abbondanzieri deberá mostrar la firmeza que hasta ahora tuvo en el Mundial. ¿Será entonces el mediocampo la zona que querrá conquistar Argentina para adormecer el partido y lograr un predominio? Se verá. Lo que sí es seguro es que la defensa del conjunto argentino tendrá que volver a mostrar el nivel que tuvo en los partidos de la primera fase, porque ante México no sólo tuvo una mala tarde desde lo individual, sino que también mostró gruesos errores en lo colectivo. De todos modos, este seleccionado alemán las pocas veces que fue atacado mostró falencias defensivas y, si Argentina busca lastimarlo con decisión, podrá encontrar huecos y así comenzar a marcar la diferencia. Está todo dado para que Argentina pueda seguir avanzando en la Copa del Mundo, más allá de que enfrente estará el seleccionado alemán, el local, porque si los dirigidos por Pekerman apuestan a su fútbol y demuestran actitud para ir a buscar el resultado, las semifinales no serán algo lejano, sino que una realidad muy cercana. PROBABLES FORMACIONES ARGENTINA: Roberto Abbondanzieri; Leandro Cufré, Roberto Ayala, Gabriel Heinze y Juan Pablo Sorin; Luis González, Javier Mascherano, Maximiliano Rodríguez y Juan Román Riquelme; Javier Saviola y Hernán Crespo. DT: José Pekerman. ALEMANIA: Jens Lehmann ; Arne Friedrich, Christoph Metzelder, Peter Mertesacker y Philipp Lahm; Bernd Schnneider, Torsten Frings, Bastian Aschhweinsteiger y Michael Ballack; Lucas Podolski y Miroslav Klose. DT : Juergen Klinsmann. Arbitro: Lubos Michel (Eslovaquia) Estadio: Olympiastadion (Berlín) Hora de inicio: 12 de Argentina. (Télam) TV: Telefé, Canal 13, Canal 9, América y Canal 7. Fuente: Infobae

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.