Seguinos

Salud

Enfermeros del Hospital de Ituzaingó reciben capacitación

FACULTAD DE MEDICINA

Publicado

el

Advierten que en el  área de salud la parte más sensible dentro de los hospitales es la enfermería. Por ello, a raíz de un acuerdo de trabajo en conjunto entre la Dirección del Ente Binacional Yacyreta (EBY) y la Facultad de Medicina de la UNNE, más de 70 enfermeros de  la región serán capacitados por parte de la carrera de Licenciatura en Enfermería.


El Hospital Ricardo Billinghurst de Ituzaingó, es  el hospital cabecera  que atiende las necesidades en salud de  sus 40.000  habitantes pero, durante el verano cuadruplica esta cantidad ya sea por la afluencia  turística, por recibir pacientes de otras provincias y hasta de países vecinos. Ante esta situación, el año pasado desde la Dirección del Ente Binacional Yacyreta (EBY), se elaboró un proyecto denominado  “Puesta en valor del hospital Billinghutrst” -y luego de una serie de reuniones, “vimos que una de las necesidades del hospital era la capacitación mas allá de otras necesidades como  la parte edilicia, equipamientos e insumos,  los más urgente era la formación  del recurso humano” indicó Patricia Kaustner, Responsable de Relaciones con la comunidad del EBY.

 

 “A partir de ahí estuvimos evaluando mucho  el tema, capacitamos en  responsabilidad profesional y allí  nos dimos cuenta que  en el  área de salud la parte más sensible dentro de los hospitales es la enfermería. Por ello, arrancamos con quienes tienen el contacto permanente  con la comunidad que son los enfermeros".

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

"Evaluamos la capacidad de con quién hacer un convenio  y conseguir la apoyatura académica  y es así que tenemos hoy a lado nuestro a la Facultad de Medicina de la  Universidad  Nacional del Nordeste de Corrientes que fue la primera  institución a la que recurrimos  y la verdad que fuimos muy bien recibidos  y vimos las ganas de acompañar este proyecto", indicó a la hora de hablar del proyecto a partir del cual, con el aporte del EBY y la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Medicina de la UNNE,  más de 70 enfermeros de la región tendrán la oportunidad de fortalecer sus conocimientos  científicos, capacidades, habilidades  y destrezas para mejorar la calidad de vida de los pacientes y de la comunidad en general.

 

Felix Piris, quien hace un mes asumió como Director del Hospital indicó que  “partiendo de la premisa de que el saber no ocupa lugar, se programó y se hizo todo un trabajo previo a las necesidades en cuanto a recurso humano se refiere y siempre es importante tener en cuenta la capacitación y actualización permanente”.

 

“Ya que en nuestra área de salud uno no termina nunca de aprender  y a veces por la distancia que nos separa de la capital correntina  complica un capacitarnos, nos sentimos orgullosos  de que la Facultad de Medicina este presente compartiendo su sabiduría con nuestro personal”, graficó quien está a cargo del  único centro asistencial abierto las 24 horas durante los 365  días del año,  ya que en la localidad no hay clínica privada de internación.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Por eso, destacó “la importancia de estar siempre capacitados, actualizados  para brindar  mejor atención  a la comunidad. Los conocimientos avanzan, hay que estar siempre en constante  evolución”.

 

INTERACCIÓN ESTADO- ESTADO

La presentación oficial del proyecto denominado “Enfocados en la salud comunitaria: capacitando a equipos de gestión del cuidado”, se llevó adelante esta mañana en las instalaciones de la Hostería Yacyretá y tras la firma de un acuerdo de trabajo de cooperación entre el Ente Binacional Yacyreta (EBY) y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste se llevó a cabo el acto de inicio de las actividades de capacitación para el personal de enfermería del hospital “Ricardo Billinghurst” de Ituzaingó, provincia de Corrientes.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Participaron del acto el subsecretario de Energía de la Provincia y representante por Corrientes del Consejo de Administración de la EBY, Marcelo Gatti, el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, Gerardo Omar Larroza, el director del hospital “Billinghurst”, Félix Piris, y la responsable de Relaciones con la comunidad del EBY, Patricia Kaustner.

 

Esta nueva herramienta de formación para más de 70 enfermeros de la zona contó además con la presencia del director de la carrera de Licenciatura en Enfermería, Fernando Gómez, y los capacitadores Lidia Radlovachki, Marcelo Díaz García y Javier Quiroga.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Al referirse a esta capacitación, el decano de la Facultad de Medicina, Omar Larroza, indicó: “Realmente para nosotros es una satisfacción enorme poder concretar esto y con Patricia casi al final del año pasado pudimos vislumbrar la importancia que nos han marcado los objetivos de esta nueva mirada del Gobierno nacional y el EBY para con la responsabilidad social y lo que tenga que ver con la calidad de vida de los ciudadanos”.

 

“Evidentemente a los correntinos durante un tiempo nos han postergado en la razón más valiosa, que es la calidad de ser humano y en esto una parte tiene responsabilidad la disciplina de la salud”, reconoció y destacó los beneficios de una nueva mirada que los gobiernos empiezan a delinear, como parte de una interacción Estado- Estado, porque en definitiva somos quienes hemos empezado a trabajar en objetivos comunes y a potenciar las políticas públicas en cada uno de los roles dentro de nuestras funciones”, destacó.

 

En tanto, Marcelo Gatti indicó: “Estamos abordando hoy en este lugar, un tema muy importante como es la capacitación de los trabajadores de la salud,  y  esto contribuye a la mejora  de la calidad de vida y en consecuencia, la calidad de vida de toda la población de Ituzaingó.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Esto se da en el marco de una mirada diferente de las autoridades nacionales del EBY para con nuestra provincia,  como siempre decimos que ha cedido una parte de su suelo para  el emplazamiento de la central, como  así también para parte del embalse.  Que en otros años  no tuvo el  mismo trato, en tal sentido y en función de esa mirada diferente  de esas instrucciones o  actitudes con hechos concretos, nuestro Director ha tomado  esta decisión de avanzar en este ámbito de responsabilidad social  y firmar con la Facultad de Medicina, este acuerdo para la capacitación de los trabajadores de la salud del hospital Billinghurst”.

 

 “Esta capacitación para nosotros es súper importante porque sentimos  que a nuestros enfermeros les faltaba un poco de actualización, en este proceso de realizar  las atenciones permanentes  a la comunidad en lo que a la salud se refriere y es así que en el trabajo de  revelamiento previo a la puesta en marcha de este proyecto de capacitación,  ellos mismos eligieron los  módulos en los que más necesitaban información”, indicó por su parte Silvana Carricaburu,  Jefa de personal.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Cardozo calificó de “héroes” a los trabajadores de Salud Pública

BALANCE DE AÑO

Publicado

el

El ministro repasó todo lo realizado durante el 2020 en el marco de la pandemia por Covid-19. Dijo que el personal de los hospitales, de Caps y del nivel central está “dejando todo por los correntinos: trabajo, sacrificio, esfuerzo, responsabilidad y coraje, porque hay que tener coraje para estar al frente de una batalla en donde se pone en riesgo la vida, la salud y la de la familia”.


El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, realizó un balance de este 2020, un año consumido por la pandemia por Covid-19. En este sentido, remarcó el trabajo, el compromiso y sacrificio de todo el personal de la cartera: hospitales, Caps y Nivel Central y el respaldo y la visión del gobernador Gustavo Valdés, para combatir la nueva enfermedad.

 

El funcionario recordó algunos aspectos iniciales del diseño de las estrategias para enfrentar la nueva enfermedad, como la creación del Comité de Crisis a comienzos de marzo. En ese ámbito, se diseñaron los protocolos que permitieron a Corrientes permanecer la mayor parte del año en la fase 5 del aislamiento social, preventivo y obligatorio. La decisión del gobernador de diseñar y crear “en tiempo récord” el hospital de campaña Escuela Hogar. El reconocimiento a los trabajadores de salud a través de un plus extraordinario y la contratación de personal para el hospital de campaña.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

También, remarcó la tarea de los trabajadores del hospital Ángela I. de Llano, donde fueron internados los primeros infectados por Covid-19. “Los enfermeros, médicos, bioquímicos, hisopadores, el personal de los retenes y todos los involucrados en esta batalla, dejaron todo, se sacrificaron”, dijo.

 

“Los profesionales de la salud son héroes, que están dejando todo por los correntinos: trabajo, sacrificio, esfuerzo, responsabilidad y coraje, porque hay que tener coraje para estar al frente de una batalla en donde se pone en riesgo la vida, la salud y la de la familia”, aseguró el ministro Ricardo Cardozo.

 

Explicó que “hoy estamos en el pico, ya tuvimos una curva aplanada durante 6 o 7 meses, y en septiembre comenzó a aparecer el pico que hoy está amesetado, con alrededor de 200 casos diarios”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

“En esta pandemia, el personal de Salud Pública, apoyados por el gobernador Gustavo Valdés, realizó un trabajo titánico junto con todos los otros ministerios. La tarea articulada fue magnifica”, resaltó.

 

Recordó que “con los primeros brotes, primero China, luego Italia y España, en febrero nos empezamos a preocupar, le transmitimos al Gobernador eso, y él se expresó al respecto en el mensaje de la apertura de las sesiones legislativas. Fue un visionario que se anticipó e inmediatamente convocamos a un Comité de Crisis”.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Empezamos a trabajar y el 12 de marzo tuvimos la sospecha de un primer caso, que se confirma cuando a los 10 días el laboratorio Malbrán nos notificó”, agregó.

 

El ministro destacó que “Corrientes fue una de las primeras provincias que decretó el aislamiento, incluso antes que la Nación junto con la suspensión de las clases y la propugnación del uso del barbijo. Inclusive en contra de la opinión de los infectólogos, que no estaban convencidos de que el barbijo sea un medio adecuado”.

 

Reconoció que la pandemia le generó miedo, “porque hay una gran responsabilidad en nuestras espaldas, hacia nuestro Gobierno provincial, pero sobre todo hacia la comunidad, entonces en algún momento cuando la batalla aumenta de fragor, uno se pone a reflexionar de que un error grave de interpretación, de análisis o de toma de decisiones, puede incidir directamente en la salud de los correntinos”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

“Esto pasó cuando empezamos a tener algunos brotes, como en la Unidad Penal N° 1, en Paso de los Libres, en la Tipoití, en esos momentos”, dijo.

 

Aseguró que “el sistema sanitario, desde el punto de vista de infraestructura y equipamiento, va a quedar sumamente fortalecido y desde el punto de vista de recursos humanos, también, porque esto nos llevó a contratar y a sumar personal al sistema”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Salud

Comenzó la Campaña de Vacunación en el interior de la provincia

CORONAVIRUS

Publicado

el

La inmunización para los trabajadores de la primera línea de los hospitales del interior dio inicio en las localidades de Saladas, Paso de los Libres, Bella Vista, Mercedes, Goya, Santo Tomé, Virasoro, Ituzaingó, Curuzú Cuatiá y Monte Caseros. De esta manera, la acción se trasladará a los distintos puntos del interior.


l gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, junto al ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, realizó ayer la apertura de la vacunación contra el Covid-19 en el hospital de Campaña Escuela Hogar. Este miércoles, tal como estaba previsto comenzó la inmunización con los trabajadores de salud de la primera línea de los hospitales del interior.

 

Al respecto, el titular de la cartera sanitaria provincial, Ricardo Cardozo, precisó: “Las vacunas llegaron a las distintas localidades, siguiendo los protocolos correspondientes, para dar inicio a la vacunación en los hospitales del interior, tal como lo anunció ayer el Gobernador Gustavo Valdés. Se comenzó con las ciudades de Saladas, Paso de los Libres, Bella Vista, Mercedes, Goya, Santo Tomé, Virasoro, Ituzaingó, Curuzú Cuatiá, Mercedes y Monte Caseros, y de esta manera iremos avanzando hacia todo el interior”.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Se trata de la vacuna Sputnik-V de origen ruso, la cual utiliza un adenovirus no replicativo, es de forma refrigerada a -18° y se inoculan dos dosis con un intervalo de 21 días.

 

“En esta primera instancia, la campaña se centra en los trabajadores de la primera línea de batalla. Comenzamos con el personal del hospital de Campaña, Laboratorio Central y de las Unidades de Terapia Intensiva y Emergencias de todos los hospitales. A medida que vayamos recibiendo las dosis por parte de la Nación, iremos distribuyendo y avanzando con toda la población de riesgo”, indicó el Ministro Cardozo.

 

Reiteró la importancia de tomar conciencia. “Es absolutamente necesario que la sociedad respete las recomendaciones para evitar que este virus se siga propagando. Por más límites y recomendaciones del estado, si la gente no asume su responsabilidad individual y social estamos sumamente complicados”, dijo.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

La inmunización en toda la provincia está coordinada por el equipo de Inmunizaciones a cargo de la licenciada Marina Cantero. Quién previo a la distribución capacitó al personal de salud de los hospitales sobre el protocolo de vacunación.

 

La vacuna es gratuita y voluntaria, y está indicada para el personal de salud en primera instancia, y en la medida que se reciban las dosis continuará con el personal de seguridad, docentes y no docentes del nivel inicial, primario y secundario, población de 18 a 59 años que presenten factores de riesgo como diabetes, obesidad grado 2 y 3, renales en diálisis, inmunosuprimidos, enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Salud

Dos pacientes recuperados y cuatro fallecidos de Covid-19

HOSPITAL DE CAMPAÑA

Publicado

el

El Ministerio de Salud Pública informó el parte médico del Hospital de Campaña Escuela Hogar, dando cuenta de la recuperación de 2 pacientes que recibieron el alta, mientras que fallecieron 4 personas con resultado positivo para Covid-19.


El informe emitido desde la Dirección Ejecutiva de la institución detalla que al 29 de diciembre, se encuentran internados 134 pacientes, de los cuales 123 tienen diagnóstico de Covid-19 y 11 sospecha de Covid-19.

 

Hay 86 pacientes con diagnóstico de Covid-19 en Sala de Clínica General, 11 con sospecha de Covid-19 en sala de aislamiento preventivo. Todos se encuentran clínicamente estables.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

En la Unidad de Terapia Intensiva hay 37 pacientes con diagnóstico de Covid-19, de los cuales 27 están con asistencia respiratoria mecánica. Todos con pronóstico reservado.

 

Fueron dados de alta 2 pacientes recuperados.

En consultorios externos se realizaron 131 atenciones en la fecha, acumulándose 8434 hasta el momento.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

En cuanto a los fallecimientos de la fecha, se trata de una mujer de 85 años de Capital con antecedente de hipertensión, obesidad e hipotiroidismo y neumonía por Covid-19.  Una mujer de 83 años Paso de los Libres con antecedente de obesidad, hipotiroidismo, cáncer de colon y neumonía por Covid-19. Una mujer de 68 años de Capital con hipertensión, diabetes, obesidad y neumonía por Covid-19. Y un hombre 65 años de Capital con antecedente de diabetes, hipertensión y neumonía por Covid-19.

 

A la fecha se registra un total de 263 fallecidos con Covid-19 positivo.

Está ocupado el 9% de los respiradores y están disponibles 866 camas.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Parte médico del Hospital Pediátrico

El Ministerio de Salud Pública, comunica el parte médico del Hospital Pediátrico Juan Pablo II. El informe emitido desde la institución a la fecha (29 de diciembre), detalla que se encuentra internado un paciente con diagnóstico positivo para Coronavirus en Sala de Covid-19.

 

Se trata del paciente de 15 años de Capital que ingresó con traumatismo encéfalo craneano, con hisopado positivo de Covid-19. Se encuentra clínicamente estable.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos