Espectáculos
“Estoy tratando de reinventarme”
ANDY KUSNETZOFF
Mientras sigue en radio con “Perros de la calle”, regresa a Canal 13 con un nuevo programa sobre los argentinos. En tanto, volvió a estudiar Psicología en la UBA, tiene una productora y sueña con actuar. En cuanto a mujeres, se lo vinculó con Rocío Guirao Díaz, Emilia Attías y la modelo Florencia Fabbiano. El prefiere callar… ¿Otorga?
Mentón abajo, ceja arriba, media sonrisa, ojos azules inquietantes: Andy Kusnetzoff al 101%. Posa para la cámara, hace chistes y se preocupa por adelantarse a lo que le va a pedir el fotógrafo. Es un entrevistado que se va editando a sí mismo sobre la marcha (pronto debería publicar una autoentrevista contándose todas las exclusivas nocturnas que guarda con tanto recelo). Los más de diez años en pantalla le dan cancha como para saber qué va a resultar de él una vez que sea procesado por los engranajes de la maquinaria periodística. “No me gusta dar notas, no me relajo, soy así”, se excusa. “Yo pienso en lo que va a quedar publicado, siempre”. Ahora, el programa “Arg x su nombre”, que produce él mismo con su empresa Mandarina y conducirá desde agosto por la pantalla del 13 a modo de continuación de “Argentinos. Somos como somos”, es una buena razón para recibir a Sal! dos veces en un mismo día. La primera es a la mañana, en el estudio de FM Metro, donde conduce el ya clásico “Perros de la calle”, un magazine de cuatro horas al que llega “limado” y “fisurado” fuera de micrófono, con ojeras mañaneras, pero siempre conectado y locuaz cuando se prende la luz roja y estamos en el aire. “Es que ahora estamos sacando adelante el programa de televisión y hay que trabajar duro”, cuenta. Al final de la tarde, vuelve a recibir a Sal!, esta vez en un restaurante de Palermo Hollywood, a pocas cuadras de la radio. Su problema no es que se le hace tarde para ir a la cena del Día del Amigo que tiene arreglada (no con las estrellas que lo rodean, sino con esos fieles de siempre, que pueden contar cómo era Andy antes de “CQC”), sino, de vuelta, la fisura: se pasó la tarde grabando. No para. -¿POR QUÉ, DESPUÉS DE TANTO TIEMPO, DECIDÍS VOLVER A LA TELE? -Tenía ganas. Son momentos. A mí, lo periodístico me gusta y sentía que era un buen momento para volver este año. A veces cansa hacer tele y radio, produciendo las dos cosas, pero está buenísimo. -¿QUÉ SIGNIFICA VOLVER? -¡Todo más! La televisión te estresa mucho más, también la adrenalina es mayor y si sale bien, te da grandes satisfacciones. Es más esfuerzo, más estrés, más satisfacción. Y entonces, fisura. Pero la cámara de Sal! hace click muchas veces y Andy, en su traje de hombre público (un básico de jeans, saco y remera sobre camiseta de manga larga), ensaya su catálogo de caras para las fotos de prensa. Como al Derek Zoolander de Ben Stiller, que con su “Mirada Magnum” encantaba a todos, a Andy le sale bien esa del chico mordaz. Y encanta serpientes. “Es un seductor nato y es dueño de una inteligencia brillante. Con esas dos características, te defino a Andy en un 80%”, sentencia con precisión alguien que lo conoce de toda la vida, el doctor Juan Carlos Kusnetzoff, su padre y actual compañero de tareas radiales. “No te voy a negar -dice Andy- que alguna vez le metí mis propias dudas como si fueran de algún oyente””, se sincera. “¡Me hago el boludo y retengo la información!”. Muchas fotos nocturnas, captadas por los paparazzi y protagonizadas por él, parecen sacadas un mismo día: Andy en esa 4×4 que se compró para recorrer el país hace unos años, llegando a o yéndose de, con una “amiga” en el asiento del acompañante, la expresión de desgano y la piel pálida, quemada por el flashazo repentino. ¿Es el soltero más codiciado de la farándula? En los últimos tiempos, se lo vinculó con Rocío Guirao Díaz, con Emilia Attías y con la modelo Florencia Fabbiano, cara de la marca de ropa interior Caro Cuore. ¿Novias? Después de su largo romance con la actriz Jazmín Stuart, no es una palabra que le interese pronunciar en público. “Sabés que jamás te respondería eso”, traba la pelota de la entrevista como un defensor aguerrido. Pero desliza una media sonrisa: “Te digo sólo que no te quiero contestar, me parece medio nabo decir “de mi vida privada no hablo””. Como sea, evita hablar de su fama de galán y se mantiene al margen de ese juego. Incluso, es la única pregunta que parece acercarlo a un lugar de incomodidad o desprotección: “o hablo mucho de ese tema porque después lo leo y digo “¿qué tengo que andar hablando de estas cosas?””. -LLEGAN MUCHAS FOTOS DE PAPARAZZI, ANDY. ¿QUÉ EPÍGRAFES LES PONEMOS? -Me han sacado con amigas” Qué va a hacer. Yo creo que hoy funciona así la cosa. La gente anda dando vueltas. Un paparazzi independiente te ve con alguien, no sabe quién es, la manda a las redacciones, ahí ponen cualquiera y ya. Algo no se puede negar, además de su renombre mediático, Andy es hijo de sexólogos. Y de eso, tarde o temprano, las chicas se enteran. -¿CÓMO FUE CRIARSE EN LA CASA DE SEXÓLOGOS? -Estuvo bueno. Son copados mis padres. Progres. Además, me dejaron hacer lo que me gusta, yo no tenía una vocación muy definida y cambié muchas carreras. Me bancaron cuando dije no a Psicología y eso lo valoro. Me acuerdo incluso de charlas de amigos míos con mis papás, preguntándoles sobre sexo. -¿ES UN VALOR AGREGADO PARA LAS CHICAS? -Siempre me crié escuchando mucha teoría de sexo. Pero me parece que el trabajo práctico hay que hacerlo solo. Te puedo hablar mucho, pero imaginate si salgo diciendo “sé mucho de sexo”“ ¡No da! Sé mucho de teoría del sexo. Sólo porque escuché de todo en casa. Y conocimiento es poder, dicen. A Andy le interesa el mundo académico. Ser hijo de profesionales le dejó ese mandato: egresado de TEA, aprobó diez materias del CBC y cursó tres años de Psicología. A poco de salir al aire con su nuevo programa, su agenda se sobrecarga y apenas si le queda tiempo para seguir con terapia. Para el futuro quedará retomar las clases de actuación que lo llevaron cerca de Sebastián Ortega e “Ideas del Sur” (“había un proyecto divertido, mi personaje era un paseaperros, algún día me gustaría hacer algo así en pantalla”) y retomar Psicología General, la materia que cursó en el primer cuatrimestre de este año. -ASÍ QUE VOLVISTE A LA UBA -Sí, retomé después de quince años. Ahora me mata cursar, teniendo el programa. Cursé a full y empecé a estudiar con Harry, un pibe que labura conmigo en la radio. El se encargó de anotarme, porque yo no hubiera podido superar la burocracia. Fui a las clases, tomé apuntes, hice preguntas” -¿Y LA FACULTAD ESTÁ IGUAL QUE CUANDO IBAS? -Sí, es igual. Todos son más chicos ahora, no sé por qué. -¿YA TE SENTÍS UN SEÑOR? -No, no. Tampoco creo que jamás vaya a decir la frase “ahora soy grande”. Aunque creo que es inevitable. Lo que sí te puedo decir es que pasaron años. -PERO HOY, QUE PEINÁS CANAS, ¿ESTÁS MÁS MADURO? -Puede ser” a veces la gente confunde madurez con ser viejo. Yo adquirí mucha madurez en algunas cosas, pero eso no quiere decir que vaya a laburar a una oficina en traje, como yo me hubiera imaginado cuando era chico que iba a estar a los 35 años. Para mí la madurez tiene que ver con otras cosas. No es cómo te vestís, cómo hablás o lo que parezcas. -¿QUÉ ES? -Creo que tiene que ver con tomarte las cosas más en serio o buscar lo que vos querés. Antes era diferente, me iba pasando todo y no pensaba nada, me tocaba lo que me tocaba. Ahora pasa por una búsqueda en la que tratás de estar mejor con tu vida personal y profesional; y adquirís más responsabilidades. -¿EL PASO DEL TIEMPO TE BAJÓ UN CAMBIO? -No, no creo. Todo depende del laburo. Podría hacer de nuevo lo que hice antes. Pero, para mí, vas aprendiendo otras cosas del oficio. Eso sí, el humor lo tenés o no lo tenés. No es un tema de edad. -¿DE DÓNDE TE SALE EL HUMOR? -Creo que lo heredé de mi papá, que es muy pizpireta. El humor es innato, no se puede adquirir. Y yo lo heredé de ahí. Yo no hago humor, sino periodismo. Que no es lo mismo que hacer un sketch. A mí me gusta el periodismo con humor, no el humor periodístico. Lo tomo como referente a Jorge Guinzburg. Cuando era más chico le mandé unas ideas a “Peor es nada”, pero no pasó nada y terminé en “La TV ataca”, con Mario. Así es Andy K modelo 06. Canoso, ya no tan enfant terrible. Pero no pierde el pulso. Dice su padre, el doctor: “Aún hoy me sigue sorprendiendo su rapidez mental y su ubicación en temas tan diversos”. Ahora llegó a un nuevo escalafón: tiene su propia productora, Mandarina. Después de quince años de trabajo (en los que fue productor de toda clase, conductor y notero; y trabajó con Pergolini, Yankelevich y Gvirtz), llegó a ocupar “el” sillón, asociado a Mariano Chiade (ex productor artístico de Endemol y gerente de producción de América) y a Juan Cruz Avila (ex productor general de América y de TyC). “Entre los tres nos complementamos. Tenemos más o menos la misma edad y las mismas ideas. Y ganas de hacer cosas. Es clave divertirse y pasarla bien, si no, no me cierra”. Juntos, se van a encargar de “Argentinos por su nombre” y producen “Querés Jugar”, el programa de Nicolás Repetto, a quien Andy defiende a muerte contra las críticas de los últimos tiempos: “Siempre pensé que es un número uno total; a veces me da bronca que cualquiera cuestione a cualquiera, y no te va siempre bien en la tele. Me parece que Nico es un conductor que arriesga. Hizo distintos proyectos cuando podría haberse quedado en Sábado Bus y no lo sacaba nadie. Y para mí eso ya es un mérito. Si no, todos nos habríamos quedado en un lugar cómodo. Yo también me podría haber quedado, no lo hice. La carrera se va haciendo sobre la marcha. Y además, hey, te pueden cuestionar un programa pero no toda tu carrera: el chabón tiene dos Martín Fierro de Oro, hizo Sábado Bus y “Fax””. -¿SENTARTE EN ESE SILLÓN TE CAMBIÓ EL PUNTO DE VISTA? -Cambia en algunas cosas más empresariales, que siempre quise aprender. Y está bueno, siempre estuve ligado a lo comercial. Estamos un poco en el tema de los números, que no es mi especialidad, pero es parte de tomarte la cosa más profesionalmente. Los números son clave y es importante hacer buenos programas, que midan y que rindan comercialmente. Creo que ésas son las tres patas que cualquiera busca cuando se pone a producir. -¿QUÉ MIRÁS EN LA TELE? -No estoy mirando mucha tele, pero posta, eh. No quiero quedar como el boludo que hace tele y dice que no ve. Soy fanático de “24”. Y hay cosas que me gustan como espectador, como “Intrusos”. Antes lo veía siempre cuando volvía de la radio. Veo también mucho noticiero. TN, todo el día. Para mí el secreto para hacer humor con la realidad es conocerla, antes que nada. -AHORA QUE ESTÁ LLENO DE NOTEROS PIOLAS, ¿ES TIEMPO DE DARLE OTRA VUELTA MÁS A LA NOTICIA? -Yo, por lo menos, lo intento. Pero no es una necesidad de nadie, sino de cada uno. Yo nunca copié a nadie para laburar y traté de poner mi personalidad en función del periodismo. Después, cada uno sabrá. Yo solamente puedo hablar de mí. Y sí, estoy tratando de buscarle una vuelta más al asunto para reinventarme otra vez.

Geraldine Bello nació en CABA, un 18 de abril bajo el signo de aries. Es una modelo muy apasionada y perseverante. Comenzó su carrera como modelo realizando su primer desfile a los 5 años de edad, para el prestigioso diseñador Ricardo "Hermenegildo" Zampar.
Al margen de que su mamá es modista, desde muy chica le encantaba probarse ropa, zapatos, accesorios, peinados y también jugar con las muñecas cambiandoles los looks. La modelo nos cuenta también que siempre tuvo una conexión especial con los niños, ya que le gustaba ayudar y transmitir conocimientos. Así nace su amor por la moda y la docencia.
La bella modelo, considera que la verdadera belleza se encuentra en el alma, focalizando también el esfuerzo por lograr sus sueños. Geraldine nos afirma que la humildad y el profesionalismo son pilares para ella.
Se destacó en su carrera como modelo recibiendose en las agencias "Plusdolls" y "Visage Models". Siguió sus estudios perfeccionándose en la prestigiosa escuela de "Roberto Piazza", también realizó dos Master class intensivas en modelaje dictadas por Claudio Cossano, Fabián Medina Flores, Mariano Caprarola, Virginia Elizalde y Bruno Salas. También realizó otra master class de pasarela con Matilda Blanco y un curso de Automaquillaje brindado por Mary Kay.
Geraldine tiene amplia experiencia en producciones fotográficas realizadas en estudios y exteriores con diferentes marcas de indumentaria y maquillajes. También en desfiles y proyectos fotográficos independientes. Participó en "duelos de looks" y desfiles en el programa televisivo "La Jaula de la Moda" conducido por Horacio Cabak.
La modelo Geraldine Bello nos cuenta que su frase inspiradora es "No es por lo que eres, es por lo que transmites, ahí está tu magia"
Actualmente se convirtió en una de las modelos favoritas, de la prestigiosa diseñadora de moda, Johanna Pass que la convocó para finalizar su pasada en el próximo desfile de Innovation Marketing, donde será dirigida por la contadora y modelo Daniela Sivikofsky Franco.
Cada vez falta menos para una nueva edición del Taragüí Rock, organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, con el apoyo del CFI. Esta será fiesta especial porque se cumplen 10 años ininterrumpidos, apoyando y haciendo crecer al género en la región.
Una de las bandas nacionales que estará el sábado 14 de septiembre en el corsódromo Nolo Alías será Malón. En esta oportunidad saldrán a escena con un tributo a una icónica formación del metal argentino como Hermética.
Malón se formó en 1995, después de la separación de Hermética. Claudio O'Connor, Antonio Romano y Claudio Strunz continuaron como grupo bajo el nombre de Malón, y como bajista llamaron a Karlos Cuadrado, que ya había acompañado a Antonio Romano en el grupo Cerbero.
El primer disco, Espíritu Combativo, incluyó un video clip de la canción "Síntoma de la Infección" y otro de "Castigador por Herencia", algo que nunca habían hecho en Hermética. Esto permitió a la banda alcanzar proyección internacional para ser difundida por el programa HeadbangersBall de MTV, que también los incluyó en un CD compilado.
También participaron en la segunda fecha del festival Monsters Of Rock en Argentina en 1995, con OzzyOsbourne, Faith No More, Paradise Lost y White Rat.
El grupo se separó a principios de 1998. Claudio O'Connor comenzó un proyecto en solitario (aunque inicialmente tenía la intención de mantener un proyecto paralelo a Malon), y Claudio Strunz formó el grupo Simbiosis, mientras que Antonio Romano y Carlos Kuadrado reunieron a Cerbero junto a Willy Caballero, aunque bajo el nombre de Visceral. Malón se reunió en 1999, con todos sus miembros, para un recital de beneficio.
En 2011, Malón se encuentra con su formación original y vuelve a ofrecer conciertos en Argentina, América del Sur, América Central y América del Norte. La banda es una de las más importantes de Latinoamérica, con miles de fanáticos en los países de Centroamérica y el Caribe, siendo una de las bandas que cantan Metal en español más importante del mundo.
Las entradas siguen a la venta en el Teatro Vera (de martes a sábado de 17 a 21) y a través de fulltickets.com, y las mismas tienen un costo de 250 pesos por día y 400 para las dos jornadas, además de un ticket de estacionamiento a 100 pesos. Y se suman como puntos de comercialización el Instituto de Cultura (San Juan 546), y el local Que Sea Rock, de lunes a viernes, de 8 a 12, y en la ciudad de Resistencia, en Opui, de lunes a viernes de 9 a 12, y de 17 a 21. Vale recordar que habrán colectivos gratuitos tanto sábado como domingo desde las 16 hs, partiendo desde la plaza Cabral.
La cantante argentina, Martina Stoessel, se presenta en Corrientes el próximo martes 25 de mayo en el Playón HANGAR. La alta demanda de entradas por internet del primer día a la venta demuestra que la actuación de la artista será un éxito sin precedentes en la ciudad.
Tini, llega con su Quiero Volver Tour. Luego de hacer un Luna Park explotado a fines del 2018, presentó durante el verano su nuevo show en Pinamar, Mar del Plata y el Festival de Villa María. Con este espectáculo, en el que se destaca su puesta en escena, luces, pantallas, bailarinas, Tini hará bailar y emocionar al público del Nordeste.
La cantante adelantó que también interpretará todos los hits de su primer álbum solista “TINI” y de su reciente disco “Quiero Volver”. Este álbum fue lanzado en octubre del año pasado e incluye colaboraciones con artistas latinos de primer nivel como Nacho, Karol G, Morat, Sebastian Yatra y Cali y el Dandee.
Los ticketts tienen el costo para el sector PREMIUM $2200 (+ $100 service charge); VIP: $1700 (+ $100 service charge), el sector de platea $1200 (+ $100 service charge y el campo de pie $700 (+ $100 service charge).
Las entradas se pueden adquirir en las oficinas Hangar, en Costanera Sur y La Madrid, donde solo se podrá comprar en efectivo de 8 a 21 horas, en el Bar PIETON, ubicado en las calles San Lorenzo y Junín solo con pagos en efectivo de 10 a 13 y 18 a 22:00. Para compras con tarjeta de crédito, se podrán adquirir las entradas a través de www.fullticket.com. Las entradas también se venden en Que Sea Rock (Carlos Pellegrini 1427) y en OPUI Resistencia (Mitre 225) donde solo acepta efectivo. Los menores a partir de 2 años abonan ingreso.