Seguinos

Verano HD

Feliz cumpleaños bikini

RAFA ESTEVE-CASANOVA (*)

Publicado

el

Todavía no hacía un año que los norteamericanos habían bombardeado el Japón con las primeras bombas atómicas mientras por estas tierras las gentes iban intentado rehacer sus vidas en una posguerra donde las sombras eran más que las luces.


Vencida Alemania y las naciones del Eje en Nüremberg comenzaban a dictarse las condenas contra los jerarcas del nazismo y en Nueva York la Asamblea de las Naciones Unidas condenaba al régimen franquista produciéndose la retirada de todos sus embajadores en Madrid. Estábamos más solos que la una, pero de todo eso la mayoría de españolitos no se enteraba, los periódicos se hacían al dictado de los funcionarios de turno encargados cada día de dar las consiguientes consignas y por las emisoras de radio cada noche, al dar las diez en el reloj de la Dirección General de Seguridad, un cornetín de ordenes daba paso al “parte”, es decir las noticias previamente “cocinadas” para culpar de todos nuestros males al resto del mundo. Las muestras de afecto entre los enamorados estaban prohibidas en público. Por eso muchas parejas salían de los cines con los ojos brillantes y las mejillas ardientes. La cómplice oscuridad de la última fila de los cines de sesión continua era el único refugio para el amor. En algunas playas hombres y mujeres estaban separados y los cuerpos, una vez fuera del agua, debían cubrirse con un albornoz so pena de recibir una reprimenda o una multa por parte de lo que por Valencia llamaban “la Moral” que eran la pareja de guardias que, a caballo, patrullaban las playas para que nadie mostrara el cuerpo libre de ropa. Pronto iba a llegar el verano de 1946. En Francia un ingeniero técnico al que le toco en herencia un negocio familiar de mercería diseñó un nuevo modelo de traje de baño para señoras consistente en dos piezas que dejaban a la vista una parte más amplia de la anatomía femenina. En principio también a los franceses les pareció un escándalo semejante atavío, ninguna modelo quiso ponérselo para la presentación y el inventor tuvo que contratar a una bailarina profesional que se dedicaba a desnudarse en el conocido Casino de París. España e Italia, reservas de la moral de occidente, prohibieron semejante prenda a la que se llamó bikini quizás por lo explosiva que iba a resultar. Por aquellos días se venían realizando pruebas nucleares en la Micronesia, en la isla llamada Bikini y de ahí el nombre de la prenda llamada a sustituir, con el paso del tiempo, a aquellos bañadores con faldilla que llevaban nuestras madres. El bikini cumple ahora sesenta años y ya ha sido jubilado por los minúsculos tangas, los “top less” o el “sin nada” de las playas nudistas. Pero aquí tardó en llegar. Las primeras mujeres que lucieron la prenda fueron, como es natural, famosas del cine. Entre las primeras que lo utilizaron los nombres de Jean Mansfield y Marilyn Monroe y también una joven B. B., que en el film de Roger Vadim “Y Dios creó a la mujer” hizo que mujeres de todo el mundo desearan llevar aquella prenda. En España los primeros bikinis aparecieron en Benidorm y Marbella. En la ciudad de los rascacielos su alcalde, D. Pedro Zaragoza con sus entorchados de Alcalde y Jefe Local del Movimiento convenció a las autoridades de que aquella prenda hasta entonces piedra de escándalo sería un gran beneficio para el turismo. Mientras, en la Marbella todavía lejana de los tiempos del “pelotazo urbanístico” un arcipreste llamado Rodrigo Bocanegra, éste con sotana, llevaba caminos paralelos a los del alcalde de Benidorm y también conseguía de las autoridades que hicieran la vista gorda mientras convencía a sus feligresas que lucir la prenda no era pecado. Por el turismo hacia Dios podría haber sido el lema. A partir de ahí para unos todo fue como un Sodoma y Gomorra permanente mientras para otros comenzaron a sonar los maravillosos “clincs” de las cajas registradoras. Y en medio de todo esto la costa se llenó de extrajeras luciendo la prenda mientras a los camareros nativos se les despertaba una innata pasión de “latín lovers” que con el paso del tiempo daría lugar al rodaje de algunas de las más casposas películas del cine español. Ahora, el bikini que ya ha sido jubilado, cumple sesenta años y para celebrarlo La Perla, Cánoca y Triumph van a lanzar al mercado unos modelos conmemorativos mientras en París las conocidas Galerías Lafayette expondrán durante este verano algunos de los modelos más reconocidos de bikini. De todas maneras, llámenme antiguo, soy de los que prefieren y admiran más a una mujer con un elegante bañador que con un minúsculo tanga. Ahora bien cada una que se ponga lo que quiera y feliz cumpleaños al sesentón bikini. (*) Recibido por Corrientes al Día

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verano HD

Estudiante y divertida. Azu quiere ser la chica del verano

MULTIFACÉTICA

Publicado

el

Estudia Enfermería en la UNNE porque le interesa ayudar a los demás. Le gusta la playa y divertirse con amigos. Se suma al suplemento VeranoHD de www.archivo.mediostresbarbas.com.ar para contagiar las ganas de vivir y disfrutar.


Sus amigas la conocen como Azu, le gusta la fotografía y quiere ser enfermera diplomada para ayudar a las personas, cuando están pasando un mal momento de salud.

 

Le gusta tomar mate y reunirse con amigos, así como aprovechar los días de sol para ir a la playa.  Quiere estar presente en las redes sociales y comprometerse políticamente con su sociedad cotidiana.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Se preocupa por sus padres y es familiera. Adora a sus sobrinos y los malcria.

 

Azu es así, como se muestra. Simple, sencilla y multifacética

Seguir leyendo

Verano HD

Diseñan en el país un novedoso estuche para iPAD con pantalla de tinta electrónica

INNOVACIÓN

Publicado

el

El nuevo dispositivo denominado “Bombshell” fue desarrollado para lecturas prolongadas porque tiene mayor nitidez que una tablet, pero también sirve como anotador, teclado multilingüe, para decoración, entre otros usos. El trabajo estuvo a cargo de especialistas del INTI y de la empresa Enyetech.

 


Las primeras pantallas de tinta electrónica ingresaron al mercado a comienzos del siglo y desde entonces su uso se ha extendido en el mundo, no sólo por su fácil lectura sino también porque requieren bajo consumo de batería. Libros electrónicos, relojes, marcadores de precios en supermercados y vestidos que cambian su estampado, son sólo algunos ejemplos de esta innovación que llegó para quedarse.

 

Con el objetivo de promover el desarrollo nacional de la tecnología, especialistas del INTI trabajaron junto a la firma Enyetech en un cobertor para tablet con un lector electrónico. “Decidimos desarrollar este producto, porque detectamos que los usuarios de iPAD suelen adquirir libros electrónicos independientes para lecturas prolongadas porque son más agradables y cómodos que el dispositivo de Apple”, destacó Horacio Acerbo, cofundador de EnyeTech, quien ya obtuvo el aval de la empresa de la manzana para este trabajo.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

El nuevo producto tiene una pantalla táctil de 7,8 pulgadas, con un espesor de 5,5 milímetros, batería recargable de larga duración (que puede estar encendida hasta una semana) y permite una experiencia de lectura similar a la de un papel porque los textos e imágenes se ven nítidos desde cualquier ángulo de visión. Está diseñado para comunicarse a través de bluetooth con un iPAD o utilizarse de manera autónoma como e-book.

 

Los especialistas del INTI le presentaron a Enyetech tres prototipos, en los que desarrollaron tanto el circuito impreso para manejar la pantalla como la comunicación con bluetooth del dispositivo. Durante el proceso de trabajo, también formaron a un  profesional de la empresa en la temática. “Para comercializar el nuevo estuche, avanzaremos en un acuerdo con la tienda de libros de Apple y con un fabricante habilitado por la empresa”, anticipa Acerbo.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“El desarrollo fue innovador, porque la tecnología y el mercado de tinta electrónica son muy cerrados no sólo en Argentina sino también en el mundo. A partir de esta experiencia, quedó en evidencia que a nivel nacional contamos con la capacidad para trabajar en esta temática que integra tecnología de circuitos impresos, conectividad y software”, destacan los ingenieros Noelia Scotti y Diego Brengi, del sector de Micro y Nanotecnologías del INTI, que llevaron adelante el desarrollo

 

Para conocer iniciativas innovadoras a nivel nacional como “Bombshell”, el próximo 13 y 14 de noviembre se llevará adelante el “Forum EXCELENCIA, Innovación con impacto” en el Palacio de las Aguas Corrientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro permitirá discutir los temas clave en el desarrollo argentino para un mundo globalizado y cambiante: la disrupción tecnológica, el desafío de innovar y cómo mejorar las condiciones de competitividad de las empresas.

Seguir leyendo

Verano HD

4° Ciclo de Charlas abiertas sobre “Igualdad de género, participación política y empoderamiento de las mujeres”

FUNDACIÓN PENSAR

Publicado

el

Esta semana Fundación Pensar llevó adelante un nuevo Ciclo de Charlas abiertas cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina” realizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política.


En la localidad de Goya el día jueves 07 de marzo, y en la ciudad de Corrientes Capital este viernes 08 se realizó una nueva edición del Ciclo de Charlas abiertas organizadas por Fundación Pensar cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina”. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política, quien junto la Lic. Ingrid Jetter, presidente de Pensar abordaron y reflexionaron sobre diversas temáticas de políticas públicas con perspectiva de género, el recorrido por la historia en la construcción de ciudadanía como así también sobre los avances y desafíos que se presentan para alcanzar una democracia plena con igualdad real de oportunidades.

 

La apertura del Ciclo estuvo a cargo de la presidente de Pensar Corrientes Lic. Ingrid Jetter, quien expresó: “Debatimos por más y mejores políticas públicas para las mujeres. El objetivo de estos encuentros es que este 08 de marzo no quede inadvertido debemos seguir avanzando en la conquista de una ciudadanía más plena. Nuevamente nos encontramos para reflexionar, charlar e intercambiar experiencias juntos y seguir achicando las brechas de género con mejores políticas públicas contra la violencia de género y la desigualdad en diferentes ámbitos. Como así también  acompañar a  nuestro gobernador Dr. Gustavo Valdés quien envió el proyecto de  paridad en la Legislatura para abrir el debate y permitir una mayor equidad política”

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

El tema principal de las dos jornadas fue “Ciudadanía y Género” y fue brindada por la Dra. María Elena Martin del INCaP. Martin es Doctora en Ciencia Política (USAL, Argentina) y Experta en Género e Igualdad de Oportunidades (Universidad de Málaga, España). Fundación Pensar, sede Corrientes, conjuntamente con el presidente de PRO Goya Mario Sellares invitaron a este encuentro realizado en Goya con la destacada presencia de la concejal Andrea Manassero, Prof.  Ana  Muniagurria y en capital el evento contó con la participación de la reconocida comunicadora Myriam Fleitas y Arq. Inés Presman.  El objetivo principal de estos encuentros es participar de un espacio de diálogo, intercambio y transformación, son dirigidos al público en general con entrada libre y gratuita.

 

 

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos