Deportes
“Fue mi mejor campeonato en mucho tiempo”, dijo José Augusto Mariño Rey
JUDO
El judoca del Club de Regatas Corrientes, José Augusto Mariño Rey, tras lograr la medalla de bronce en el Campeonato Nacional Apertura en Esquel, Chubut, admitió que fue su “mejor campeonato en mucho tiempo”, a la vez que reconoció que va a ser muy difícil que pueda mejorar porque “me falta roce internacional, competencia de más envergadura y continua”.
“Fue mi mejor campeonato en mucho tiempo, no solo por el nivel que logre sino también por la envergadura de los rivales, en una categoría en donde hubo diecinueve judocas. La verdad que me sentí muy bien física, técnica y mentalmente”, dijo entre sus primeros conceptos el judoca del Club de Regatas Corrientes, José Augusto Mariño Rey, que logró el tercer puesto en el Torneo Nacional Apertura, en la categoría Seniors hasta 66 kilos, que fue Selectivo para el Campeonato Panamericano Seniors que se realizará en Canadá a fines de mayo, organizado por la Unión Panamericana de Judo. “Realice cinco luchas, gane cuatro y perdí solo una que me costó no entrar en la final. La verdad que me sentí muy bien en todas las luchas, incluso la que perdí que se me fue por muy poco; en un categoría (Seniors hasta 66 kilos) muy pareja y con grandes competidores. Fijate que Julián García (Metropolitana), que no estaba entre los mejores rankeados, le termina ganando en la final a Martín Laureano (Santa Fe), que es el que me ganó muy apretadamente, y era el número uno”, comentó Mariño Rey respecto a su performance en el Nacional en la categoría Seniors, hasta 66 kilos, que terminó con el siguiente podio: 1º García (Metropolitana), 2º Laureano (Santa Fe), 3º Mariño Rey (Corrientes) y Evangelista (Federación Intercolegial). Al ser consultado que le falta para dar el pequeño, pero a la vez gran paso para colgarse la presea dorada, el popular “Tete” fue sincero al decir que “la verdad que va a ser difícil dar el gran paso. Estoy muy bien física, técnica y mentalmente. No puedo entrenar más, ya sería contraproducente, pero me falta roce internacional, competencia de más envergadura y continua, y eso no lo voy a lograr en Corrientes lamentablemente. Necesito vivir en Buenos Aires o en Rosario, o directamente realizar una gira internacional, como hace Daniela Krukower, para lograr esa pequeña brecha que me falta para ser el número uno”. “Se que en estos momentos –prosiguió- no lo voy a poder lograr. Estoy terminando mis estudios de abogacía. Espero que a principios de 2008 este recibido, y hoy una gira Europea, por ejemplo, por los estudios y el costo, va a ser muy difícil que lo pueda hacer. Pero bueno, tengo 24 años y esperare recibirme y hacer, si se quiere, un intento, que es un desafío personal, de competir entre lo mejores periódicamente y ahí se que voy a poder dar mucho más”. Para finalizar y pensando en el futuro, no sin antes agradecer a la Comisión Directiva del Club de Regatas Corrientes, a Lotería Correntina y la Dirección de Deportes de la Provincia, Mariño Rey, dijo que “voy a participar, este mes, en el Torneo del club Náutico Hacoaj (Buenos Aires), que es un torneo de buen nivel y con muchos participantes, y después vamos a ver si podemos estar en dos países de la gira Panamericana que sería Colombia e Islas Margaritas (Venezuela)”.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.