Deportes
Goya esta preparada para recibir a los turistas
RALLY ENTRERRIANO
La ciudad de Goya espera la afluencia de una importante cantidad de visitantes con motivo de la realización, este fin de semana largo, del II Rally “Ciudad de Goya”. El Intendente de esa ciudad correntina, Ignacio Osella supervisó este miércoles los trabajos que realiza la Municipalidad en el predio “Costa del Sol” donde el domingo a las 15 se correrá el Super Prime.
En relación a este encuentro deportivo, que se reedita este fin de semana largo tras un debut exitoso, el año pasado, el Intendente Municipal Ignacio Osella aseguró que la ciudad se encuentra en condiciones de albergar cómodamente a los pilotos y sus numerosas delegaciones, además de los aficionados que se movilizarán hacia la ciudad de Goya convocados por la competencia automovilística. El jefe comunal goyano junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos Luis Romagnoli y colaboradores, recorrió esta mañana el predio “Costa del Sol”, ubicado en la zona norte de la ciudad de Goya donde el domingo 17, a partir de las 15,00 se disputará la prueba de Super Prime. El lugar, luce completamente distinto a lo que era semanas atrás. El Municipio no solo llevó a cabo el desmalezamiento y limpieza del amplio espacio verde lindante con el Riacho Goya sino que también realizó movimiento de suelo, y arregló los sanitarios, el quincho, un playón y el sector de la cantina. Volvió a conectar el agua potable, acondicionó el alambrado perimetral y pintó con cal las instalaciones. DEMANDA HOTELERA En declaraciones periodísticas, el jefe comunal sostuvo que el Rally “está movilizando mucha gente hacia Goya en este momento”, y estimó que esta demanda hará que se ocupe “toda la plaza hotelera en la ciudad durante 3 días”. Osella consideró que este público está engrosado en general por personas con recursos económicos importantes y que va a gastar dinero en Goya”, ocasionando un incremento en la actividad económica que comparó con el que dispara la Fiesta Nacional del Surubí, aunque en una escala algo menor. Hizo notar además que esta actividad económica – social se potenciará con las celebraciones por el Día del Padre. “Mucha gente goyana va a venir a nuestra ciudad y eso impacta de lleno en todo lo que es el comercio”, indicó Osella. Algunos equipos que acudirán son numerosos. En este sentido, el jefe comunal destacó el “esfuerzo” que en algunos casos concretos realizan ciertos equipos que cuentan con hasta 3 pilotos, integrantes de una misma familia, y que movilizan hasta 40 personas. Instó asimismo, el jefe comunal, a que la comunidad atienda bien a los turistas, a los que consideró los principales promotores de las bondades de la ciudad de Goya. El Intendente recalcó que este año la ciudad de Goya tiene la posibilidad de recibir mayor número de turistas y en función de esta expectativa, se tomó la decisión de ampliar el espectáculo con la realización del Carnaval de Invierno que se hará el sábado después de la largada de los autos en la plaza Mitre, prevista para las 21. En este show, participarán agrupaciones carnestolendas importantes como Porambá e Itá Berá de Goya, Bella Lucía y Zíngara de Santa Lucía, y Sapucay, de Corrientes. OBRAS PARA EL FUTURO El Intendente Osella hizo hincapié en que todos los trabajos que se están haciendo en “Costa del Sol” representan una inversión para el futuro. “Son trabajos que van a quedar”, dijo, a la vez que recordó que el ex balneario de “Costa del Sol” fue alquilado por el Municipio de Goya para el provecho del mismo goyano. “Además, de esta manera se rescató un espacio interesante, se remozaron sus instalaciones se hizo un trabajo de parquización, con la utilización de una motoniveladora, con lo cual podrá ser usado por la ciudadanía, libremente”, subrayó el Intendente de Goya. Aclaró luego que “la inversión que se hace por el Rally es mínima”, y se limita a cuestiones como la iluminación, la asistencia técnica, y reiteró que el aspecto “importante” de todas estas obras relacionadas con el Rally es la liberación de “Costa del Sol” para el uso de la gente de Goya como campo de deportes. Anunció que una vez finalizado el Rally las instalaciones quedaran “en manos” de la Dirección de Deportes. TURISMO El Intendente Osella comentó asimismo que con motivo del Rally, se focalizaron los esfuerzos para promover la competencia deportiva en localidades del norte entrerriano, en especial entre personas de recursos económicos relativamente altos para que puedan venir a la ciudad de Goya y pasar un fin de semana, a hacer turismo. Vendrán turistas de localidades importantes: Concordia, Colón, Concepción del Uruguay, Paraná, Gualeguay, Santa Elena, etc. Finalmente el jefe comunal consideró que el Rally es una forma de posicionar a la ciudad de Goya en la región, y fomentar el turismo priorizando a localidades medianamente cercanas.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.