Deportes
Inspeccionaron los estadios de Lipton y Libertad
CO.PRO.SE.DE.
Tal cual estaba programado, el Comité Provincial de Seguridad en el Deporte (Co.Pro.Se.De.) llevó a cabo este viernes sendas inspecciones a los estadios de Lipton y Libertad, respectivamente.
Las mismas fueron realizadas en atención al pedido formal efectuado oportunamente por el club Boca Unidos, para que se inspeccionen dichos escenarios, teniendo en cuenta que se avecina el debut de la entidad boquense en el Torneo Argentino A y todavía no tiene confirmado en que cancha hará las veces de local, por lo que está a la búsqueda de alternativas. En idéntica situación también se encuentra el Club Textil Mandiyú, que desde el mes de septiembre participará en el Torneo Argentino B. Pasada las 8.30, los representantes del Co.Pro.Se.De. se hicieron presentes en el estadio de Lipton ubicado en Alberdi y Madariaga, en donde fueron recibidos por el presidente del mencionado club, Ramón Ceferino Zamudio y por el vicepresidente de la Liga Correntina de Fútbol, Carlos Alarcón. Acompañaron la recorrida, el Coordinador de la subcomisión de fútbol de Boca Unidos, Walter González y el titular de Textil Mandiyú, Félix Soto. Por parte del organismo de seguridad estuvieron: el Crio. Ramón Verón y Crio. Félix Cemborain (ambos de la policía provincial), Daniel Blanco, Marilén Ponte y Vanesa Clemente, la arquitecta Carlota López Lecube (del Ministerio de Obras y Servicios Públicos) y representantes de la Dirección de Control Urbano del municipio capitalino. Luego de la ronda de inspección en Lipton, la comitiva se trasladó al estadio de Libertad, sobre la Avenida Teniente Ibáñez. Allí, el presidente del “decano”, Osvaldo Pérez los recibió junto a demás integrantes de la comisión directiva. Tras ambas inspecciones, fue propicio contar con el informe de rigor de parte del Crio. Insp. Ramón Verón, que se encuentra a la cabeza de los diferentes operativos. De esa manera, dijo que “estamos haciendo observaciones a los alambrados olímpicos, tribunas y otras instalaciones. Hemos encontrado falencias que son subsanables, las que hicimos notar a los directivos de clubes dueños de canchas y a la gente de Boca Unidos y Mandiyú”. Respecto a como se encuentran las instalaciones de Lipton, comentó: “la tribuna que da a la calle Gustavino que está totalmente deteriorada y no se puede utilizar. Pero las autoridades del club nos comunicaron que van a ser desarmadas y van a reforzar la tribuna que da al cardinal norte. Las tribunas son de tablones, de maderas duras, y nos manifestaron que van a cambiar”, a lo que añadió: “estamos buscando que las mismas tengan la altura, la capacidad y la resistencia adecuada. En tanto, al referirse a Libertad, Verón señaló que “cuenta con una comisión nueva que viene trabajando en los últimos meses y vemos que el club está progresando. Tiene los baños en condiciones, totalmente instalados. También vimos una edificación nueva que es digno de destacar el esfuerzo que está haciendo la dirigencia en solo seis meses de trabajo”. A criterio de Verón, ambas canchas “tienen deficiencias pero son todas subsanables, porque sabemos que están habilitadas para los partidos de la Liga Correntina de Fútbol”. Asimismo, como parte integrante del Co.Pro.Se.De., Verón aprovechó la oportunidad para comentar que recientemente “hicimos una inspección al club Sportivo Ferroviario y vemos con agrado que en pocos días, realizó las mejoras que le habíamos marcado, eso es para destacar y muestra que cuando existe buena voluntad, las cosas se pueden solucionar”.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.