Seguinos

Deportes

Italia es el campeón del mundo

AZUL DESLUCIDO

Publicado

el

Le ganó a Francia en la definición por penales por 5 a 3. En los 90 minutos habían finalizado 1-1 con goles de Zidane, de penal, y Materazzi. En el alargue, Horacio Elizondo expulsó a Zidane por un cabezazo. La marea “azzurra” invadió las calles de Italia


(EFE) Italia superó el fantasma de los penales que siempre le había perseguido y se convirtió en la primera selección europea que gana cuatro títulos mundiales tras vencer a Francia en la ruleta rusa desde el punto fatídico. La sombra del Mundial perdido hace doce años en Estados Unidos ante Brasil por la misma fórmula rondó por el estadio de Berlín, pero los italianos hicieron un pleno de cinco lanzamientos por medio de Pirlo, Materazzi, De Rossi, Del Piero y Grosso, mientras que por Francia falló David Trezeguet. Italia volvió a sacar el mayor fruto de su capacidad de sufrimiento ante una selección francesa que hizo méritos para el triunfo pero al final vio empañada su actuación por la expulsión del capitán Zinedine Zidane en una agresión a Materazzi que empañó su despedida como profesional. Más emoción no se le pudo pedir al comienzo del partido. Antes del minuto de juego Thierry Henry chocó en el centro del campo con el capitán italiano Fabio Cannavaro y el delantero del Arsenal quedó conmocionado unos minutos. Todo quedó en un susto y volvió al campo. El juego se reanudó y acto seguido la primera tarjeta al italiano Zambrotta por arrollar como una locomotora a Gallas. En esta sucesión de sobresaltos llegó el penalti claro de Materazzi, que desplazó a Malouda dentro del área. Zizou se hizo enseguida con el balón dorado, lo acarició, lo colocó y con la misma ternura sorprendió a todos, desde luego a Buffon también, al lanzarlo con “paradinha”, al suave estilo Panenka. La pelota se elevó, dio en el larguero y botó claramente por dentro de la línea. El capitán se quedó mirando trémulo la trayectoria del esférico hasta que respiró tranquilo. Francia sigue infalible en los Mundiales desde el punto fatídico, pero la ejecución del de ayer provocó un sudor frío en sus seguidores. Este gol, tan tempranero y en una final, descompone a cualquiera, menos a Italia. Con el empuje acostumbrado, Gattuso, Perrotta y Pirlo se hicieron fuertes en la zona ancha y comenzaron a dar juego por las bandas a Grosso y Camoranesi. En una de esas internadas llegó el saque de esquina decisivo. Pirlo lo colocó con precisión en el centro del área y Materazzi, dispuesto a enmendar el grave error del penalti, elevó sus 193 centímetros de estatura para superar a Vieira y fusilar de espectacular cabezazo a Buffon. Empezaba otra vez la final, pero ya con Italia bien asentada en el campo y consciente de que el filón estaba en la endeble banda izquierda francesa que ocupan Abidal y Malouda. El segundo tanto transalpino pudo llegar en una jugada calcada. Córner de Pirlo y elevación a la estratosfera, esta vez de Luca Toni, pero el testarazo lo repelió el larguero. En ambos casos, el portero Barthez estuvo inseguro. Fueron los peores momentos de Francia. Zidane estaba atenazado y no podía repartir juego. El reparador descanso le sentó mejor a Francia, especialmente a Henry que se plantó hasta tres veces ante Buffon en eléctricas jugadas personales. La consecuencia fue la marcha inmediata a las duchas de Perrotta . El joven Ribery, la revelación de los “bleus”, se contagió y ensayó el disparo repetidamente, también sin consecuencias. Incluso Malouda se entonó por su banda zurda. El decorado había cambiado, ahora era Italia la que sufría, o lo que es lo mismo se hallaba en su hábitat natural de agonía. Ya se intuía que no le importaría llegar a la prórroga. Los hoy poco inspirados Totti y Camoranesi dieron entrada a Iaquinta y Del Piero, mientras Henry seguía sembrando el pánico por la izquierda. La mejor oportunidad italiana en la segunda parte fue un crudo lanzamiento directo de falta de Pirlo que salió mínimamente desviado. Zidane estaba renqueante de un choque con Cannavaro, una vez más el muro de la cobertura italiana, pero el gran capitán galo quiso aguantar en el partido de su adiós definitivo. Ribery tuvo el gol en sus botas rayando el minuto 100, ya en la prórroga, aunque su remate raso salió por centímetros y segundos después fue sustituido por Trezeguet. Zizou sacó fuerzas de flaqueza para hacer circular a sus compañeros y a punto estuvo de hacer el segundo en un acrobático cabezazo a centro de Sagnol que despejó Buffon con problemas. Zidane empañó su gran Mundial y hasta su bien ganada fama de caballero sobre el campo cuando ya en la segunda parte de la prórroga fue expulsado por darle un fuerte cabezazo en el pecho a Materazzi, con el que llevaba discutiendo unos minutos. Triste despedida para el mejor jugador de la última década. La superioridad numérica sólo le sirvió a Italia para controlar el partido sin que asediara a Barthez.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Julio Sosa Díaz se consagró Campeón Nacional de Motos de Agua

CON APOYO DE LA PROVINCIA

Publicado

el

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).


Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.

 

Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.

 

“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.

Seguir leyendo

Deportes

Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados

LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS

Publicado

el

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.


El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.

 

Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.

 

“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.

Seguir leyendo

Deportes

“Torneo Encestando Vida” Online

DEPORTES

Publicado

el

Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.


El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.

 

Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos