Deportes
Italia llegó a semis a pura efectividad
MUNDIAL 2006
Fue muy contundente en ataque y eliminó a Ucrania con goles de Zambrotta y Toni -2-. Ahora, el equipo de Lippi buscará un lugar en la final frente a Alemania, el martes 4, en Dortmund.
Tras la sufrida definición por penales ante Argentina en Berlín, Alemania esperaba en semifinales. El segundo choque de cuartos de final tenía a dos selecciones que cargaban con una historia prácticamente opuesta sobre sus espaldas. Italia, candidato de siempre y campeón mundial en tres ocasiones, enfrentaba a Ucrania, debutante absoluto. Uno quería que se diera la lógica, el otro anhelaba el milagro. La hazaña. Arrancaba el duelo en Hamburgo. Y a la hora de jugar, la banca no defraudó. El equipo de Lippi salió con decisión, a comerse crudo al inexperto conjunto ucraniano. En la primera clara, Camoranesi encaró por el medio, dejó a dos rivales en el camino y remató con la pierna derecha. La pelota se fue cerca, pegada al segundo palo del arquero Shovkovsky. Era sólo un aviso. Aunque poco tardó en llegar el reflejo del dominio en la red. A los cinco minutos, Zambrotta llegó al borde del área con pelota dominada y metió un zurdazo bajo, a la izquierda del número uno ucraniano, que pudo rozar el balón pero no evitar la caída de su arco. Así, Italia golpeaba de entrada y calmaba los ánimos en el inicio de un partido que en la previa se había presentado bastante duro y luchado. Llamó la atención la postura de Ucrania, que pareció no sentir el impacto de la desventaja y se mantuvo a la espera. Poco le servía la prudencia, que era bien aprovechada por la Azzurra para manejar los hilos de la cuestión casi a voluntad. Cada tanto, los dirigidos por Blokhin daban muestras de que estaban en la cancha. Así fue que apareció Tymoschuk con un remate desde afuera del área que se fue lejos. Tibio y sin profundidad. Esa era la imagen que entregaban los de amarillo. Italia marcaba el ritmo en todos los sectores. Tocaba para un lado, para otro y dominaba a un rival que no tenía ideas para acercarse a Buffon. Y el primer tiempo se sumergió en un mar de pasividad. Que le convenía a los de Lippi, claro. De esa forma llegó el descanso y, seguramente, la reflexión. Al menos en el vestuario de Ucrania, que debía mejorar mucho si tenía intenciones de revertir la historia. Cambió un poco la cuestión en el inicio de la segunda etapa. Los ucranianos se hicieron cargo de la derrota parcial y salieron con otra actitud. A los cuatro minutos tuvieron una clarísima, cuando Gusin cabeceó un centro pasado desde la derecha y obligó a la reacción de Buffon. Luego, la pelota pegó en el palo derecho del arquero y salió. Uno buscaba el empate y el otro esperaba para salir de contra. Se venía un partido terrible en Hamburgo. Y Ucrania fue. No tenía nada que perder. En la siguiente, tras una serie de rebotes, Gusev remató cruzado y Buffon tapó. El rechazo lo agarró Kalinichenko y Cannavaro salvó a Italia en la línea. Los de Blokhin iban de todas formas, pero les falta puntería en el tramo final. Y pagó caro el precio de no aprovechar las chances ante una potencia. Porque un minuto después, el conjunto de Lippi jugó rápido un tiro de esquina, Totti mandó el centro y Toni, en el área chica, cabeceó ante la desprolijidad defensiva de los ucranianos. La diferencia de dos empezaba a definir las cosas. El trámite era claro. Ucrania atacaba como podía y ya con un dejo de resignación. ¿Italia? Aguantaba, con paciencia y sabiduría. Apenas pasado el cuarto de hora, Gusin volvió a ganar en las alturas a la salida de un tiro libre desde la derecha. Pero la suerte estaba del lado de la Azzurra: la pelota se estrelló contra el travesaño, ante la atenta mirada de Buffon. Al elenco de Blokhin no le salía una. La historia estaba concluida. Si quedaba alguna duda de que el resultado no tenía vuelta atrás, el equipo de Lippi terminó de despejarla. Cuando promediaba la segunda parte, Zambrotta desbordó a todos por izquierda, se metió en el área y punteó hacia el medio. Allí estaba Toni, otra vez, para tocar a la red y marcar el tercero. El triunfo italiano era irreversible y el pensamiento empezaba a apuntar a las semifinales. El hecho se consumaba. Italia lograba una cómoda victoria ante Ucrania y se metía entre los cuatro mejores de un Mundial por primera vez desde Estados Unidos 1994. En la batalla por el pase a la final deberá luchar nada más y nada menos que contra Alemania, una selección que llegará más que entonada tras eliminar a Argentina. Dortmund y el local serán los próximos obstáculos a esquivar por la Azzurra en su intento de coronarse campeón mundial por cuarta vez en la historia. Fuente: Diario Deportivo Olé

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.