Deportes
La Selección Argentina dio un gran paso en el Mundial
HOCKEY MASCULINO
Derrotó por 1-0 a Pakistán, uno de los rivales más duros del grupo. El equipo de Sergio Vigil suma ahora dos derrotas, un empate y una victoria en el torneo que se desarrolla en Alemania.
La Selección Argentina de Hockey masculino obtuvo un magnífico triunfo por 1 a 0 sobre el seleccionado de Pakistán, lo que además de significarle la primera victoria en el certamen lo catapultó a la posibilidad de pelear por el quinto puesto del mundial de la especialidad que se disputa en Alemania. El tanto argentino fue obra de Matías Vila, de tiro penal, y una soberbia actuación del arquero Juan Vivaldi fue la sostenedora de la victoria ante la presión paquistaní. Si hoy el equipo dirigido por Sergio Vigil vence a Japón podría luchar por el quinto lugar en el campeonato. Pero el valor del triunfo se realza porque Pakistán, un equipo muy duro, llegó invicto a la contienda y con todas las expectativas puestas en alcanzar las semifinales. Pero con mucha garra y mostrando el pico más alto de rendimiento en lo que va del mundial, los argentinos accedieron a un triunfo impensado que, además, por ser el primero, fue muy celebrado. En los encuentros previos, el equipo que dirige Sergio Vigil había caído ante Nueva Zelanda por 3-0 y Australia por 4-0. El empate lo sacó contra otro de los rivales complicados de la zona, España (1-1). Las aspiraciones de ambos conjuntos no admitían fallas, por lo que en el comienzo del encuentro se preocuparon por tener la bocha, controlar el juego y no arriesgar en defensa. Argentina sabía que uno de los fuertes de su rival era el córner corto, ya que Sohail Abbas, su tirador, es muy efectivo, y por eso se preocupaba por no darle oportunidades desde el fijo. La primera jugada de peligro fue para el conjunto albiceleste. Matías Paredes desbordó por derecha, junto marcas, dejó desacomodado el fondo rival y habilitó a Lucas Cammareri, pero el delantero le pegó al cuerpo del arquero, que evitó la caída de su valla. En el minuto 22 Waseem Ahmad le entró fuerte a Pedro Ibarra y se ganó la amarilla. Argentina, aprovechando la superioridad numérica, empezó entonces a mover la bocha y buscar espacios en la defensa. De esta manera empezó a acercarse al arco rival. Primero fue Tomás Argento, que recibió adentro del área y tiró un centro atrás que nadie pudo conectar, y después Lucas Vila encaró y tiró de revés, pero su disparo se fue afuera. Sobre el final de la primera etapa Pakistán tuvo su primer tiro al arco con un desvío que se fue cerca del primer palo. Y faltando dos minutos, el árbitro consideró que Juan Pablo Hourquebie cortó un ataque intencionalmente con el pie dentro de las 25 yardas y cobró corto. Pero el travesaño le dijo que no a Pakistán y el rebote desencadenó un contraataque rapidísimo de Argentina. Faltando diez segundos para que sonara la chicharra y pasándose la bocha tres veces, llegó al área rival y Pedro Ibarra tiró de push al segundo palo. El remate se fue desviado y el jugador de San Fernando se lamentó por la chance desperdiciada. Ya en el complemento y a los cuatro minutos, Pakistán generó el segundo corto del partido y Vivaldi contuvo el tiro de Abbas. Un minuto después una corrida de Almada terminó con dos defensores cortándolo dentro del área. Sin dudarlo el árbitro marcó penal y Matías Vila, muy seguro, lo cambió por gol. Argentina se encontraba arriba por primera vez en el certamen y no iba a desaprovecharlo. El equipo nacional defendía con alma y vida, aguantaba los cortos en contra y la arremetida del conjunto asiático. A través de Almada tenía agresividad en ataque. Después de un centro atrás del delantero de Mitre, el que quedó para pegarle de revés fue Fernando Oscaris, pero primero el arquero y luego el travesaño evitaron que Argentina ampliara la diferencia. Vivaldi, que no había tenido la exigencia de los partidos anteriores, volvió a responder en los momentos decisivos. Primero colaboró en la defensa de los dos cortos consecutivos que tuvo Pakistán (uno pegó en el travesaño) y después tapó increíblemente un tiro a quemarropa que era el empate. Sobre el final volvió a atajar de de manera espectacular en el último córner corto del encuentro para los perdedores. Sonó la chicharra y para los argentinos todo fue alegría, porque siguen con chances de pelear por terminar entre el quinto y el octavo lugar. Para eso, este martes 12 (a las 11 de Argentina) deberán vencer a Japón y esperar que Pakistán empate o pierda ante Australia el próximo miércoles. Fuente: Infobae

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.