Seguinos

Deportes

Las Leonas enfrentarán a Sudáfrica por la clasificación

HOCKEY SOBRE CÉSPED

Publicado

el

El seleccionado femenino buscará este sábado 30 un nuevo triunfo ante las sudafricanas, en el tercer partido de clasificación por el grupo B de la Copa del Mundo.


Las dirigidas por Gabriel Minadeo van dando los pasos necesarios en el camino a la clasificación, aunque su actuación hasta el momento está lejos del nivel que debería ejecutar un equipo defensor del título. En el debut, el 2-1 favorable sobre Estados Unidos, un equipo rudo y muy físico, pudo haber sido más amplio, si los nervios no hubieran jugado en contra de las argentinas. Inclusive, las tres veces elegida mejor jugadora del mundo, Luciana Aymar, confesó que casi no durmió la noche anterior por la ansiedad del primer encuentro. Argentina no jugó bien ante las norteamericanas, y tampoco fue efectiva en el corner corto, un arma letal en este deporte. No obstante, Las Leonas sacaron adelante el partido y se llevaron 3 valiosos puntos, una situación que se repitió el jueves pasado en el encuentro ante Japón (3-2), rival al que dominaron con gran habilidad, pero que no se rindió hasta el último minuto, cuando descontó con dos goles que calaron hondo en el corazón de las argentinas. Las Leonas aún no brillaron, pero lograron superar los primeros obstáculos en este difícil campeonato en el que compiten los doce mejores equipos del mundo. El balance que hasta el momento hace el técnico Gabriel Minadeo es muy simple: “No se jugó bien, pero sacamos puntos muy valiosos”. “Ahora hay que mejorar algunas cuestiones, insistir en que el partido se juega los 70 minutos, porque en este nivel, ningún equipo puede dar por ganado o perdido un partido hasta el final”, insistió Minadeo en declaraciones a Telam. La Copa del Mundo es un torneo muy duro, hay favoritos a ocupar el podio como Holanda, Australia, Alemania, China y Argentina, pero otros equipos como España, Inglaterra, Sudáfrica, o Corea, demuestran que hasta el final nadie puede dar nada por seguro. A las argentinas les espera ahora un nuevo rival que, a pesar de no ser un equipo especialmente peligroso, puede complicarlas al cerrarse en el fondo y jugar al contraataque. El corner corto, que Argentina está ejecutando con precisión, será muy importante mañana para romper el partido. En lo ofensivo, la clave estará en las variantes y en lo defensivo, en la máxima concentración. Por su parte, Sudáfrica aún no convirtió goles en lo que va del torneo, aunque sacó un punto muy importante ante Corea del Sur, tras defender con uñas y dientes su propio arco, que quedó en cero. Recuperadas del sabor amargo que les quedó en la boca, las Leonas encararon hoy el día con mucho entusiasmo. En dos grupos, primero, las que se levantaron más temprano, partieron hacia un spa, ubicado a pocos metros del Hotel Emperador. Cerca del mediodía, antes del almuerzo, las chicas tuvieron un rato libre, algunas bajaron al lobby del hotel a conversar, otras fueron a sacarse fotos para la prensa y, las cibernautas, aprovecharon para navegar. Después, las jugadoras se sumaron al equipo técnico en el Club de Campo Villa de Madrid con la intención de ver el primer partido de la jornada de hoy, en el que Holanda venció a Inglaterra por 1-0, en un partido peleado y emocionante, y que se definió a favor de las posibles rivales de Argentina en semifinales. Por la tarde, Las Leonas asumieron un compromiso publicitario con la marca deportiva que las viste (Adidas) y fue presentado un nuevo logo para el equipo. “Por suerte pudimos venir a ver un partido para disfrutar un poco del espectáculo del torneo”, dijo en declaraciones a Télam la arquera albiceleste Paola Vukojicic. De cara a analizar a sus rivales, Las Leonas tienen que observar videos, lo más importante junto con las charlas técnicas y los ejercicios físicos de relajación que realizan entre un partido y el siguiente. Pero hay pocas chances de ver en vivo a los demás equipos. La probable formación de Argentina para el partido de mañana comprenderá a Mariela Antoniska; Mercedes Margalot, Magdalena Aicega, Ayelen Stepnik, Claudia Burkart; Marine Russo, Mariana González Oliva, Rosario Luchetti; Alejandra Gulla, Luciana Aymar y Soledad García. El resto del plantel está compuesto por Paola Vukojicic, Agustina Bouza, Maria de la Paz Hernández, Maria Florencia D´Elía, Carla Rebecchi, Gabrielle Aguirre y Giselle Kañevsky. Fuente: Infobae

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Julio Sosa Díaz se consagró Campeón Nacional de Motos de Agua

CON APOYO DE LA PROVINCIA

Publicado

el

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).


Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.

 

Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.

 

“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.

Seguir leyendo

Deportes

Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados

LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS

Publicado

el

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.


El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.

 

Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.

 

“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.

Seguir leyendo

Deportes

“Torneo Encestando Vida” Online

DEPORTES

Publicado

el

Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.


El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.

 

Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos