Deportes
Las Leonas quedaron terceras en Madrid
MUNDIAL DE HOCKEY
Argentina goleó 5-0 a España y obtuvo, medalla de bronce. Un buen adiós.
Tenía que ser así. Ellas necesitaban que la despedida fuera bien arriba. El dolor por no estar en la final sólo iba a ser tapado (al menos por un rato) si podían demostrar que no se habían rendido. Y no se rindieron, para nada. En el adiós mundialista de varias de las chicas, Las Leonas golearon 5-0 a España en el partido por el tercer puesto del Mundial de Madrid y se subieron al podio. La medalla de bronce se celebra. Por eso la alegría de las chicas tras el partido, por eso la descarga emotiva de estas 18 jugadoras que dejaron todo para recuperarse y permitirse este festejo. Allá llevaron en andas a Claudia Medici, la manager que todas quieren, allá se abrazaron las nuevas y las “viejas”, las que lograron su primera medalla y la que se colgaron la última. No se sufrió para nada. En 12 minutos, Maripi Hernández se convirtió en la estrella del día. Entró como titular y metió un hattrick. La delantera es una de las 10 Leonas que disputó su último partido en mundiales y lo hizo con todo: a los 2, quiso frenar la bocha y convirtió un golazo, en lo que fue una señal de que la suerte estaría del lado argentino; a los 6, bien ubicada, sólo tuvo que tocarla tras una gran jugada de Lucha, y a los 12, desvió tras un corto. Las españolas, que de todas maneras coronaron su mejor actuación mundialista, intentaron descontar pero en las pocas llegadas que tuvieron se chocaron con una atenta Antoniska. La maldición de los cortos, que complicó a la Argentina en los últimos partidos, se trasladó a las locales (0 de 5 en el primer tiempo, 0 de 8 en el total). Las Leonas, en el segundo tiempo, cerraron con dos tantos, que sintetizan la actitud con la que encararon el partido: una asistencia de Gulla le permitió definir a Russo y enseguida Gulla fue la que convirtió tras un tiro libre de Burkart al área. Todo les salió bien a las dirigidas por Minadeo, que lograron la mayor goleada del torneo. Las hipótesis parecen inevitables… Si en aquel partido se le hubiese ganado a Australia… No se pudo y la final quedó para las australianas y las holandesas, finalmente campeonas (ver página 52). Pero llegar al podio era el primer objetivo. Entonces, objetivo cumplido. Y el final que se merecen Aicega, Antoniska, Stepnik, Gulla (única que no estuvo en el 2002), Aymar, González Oliva, Margalot, Hernández, Russo y Burkart, quienes ya anunciaron que no habrá 2010 para ellas. “Cualquier bronce es importante. Este quizás tuvo más emoción por ser el último de mi carrera en una Copa del Mundo”, afirmó Magui, capitana de 32 años, quien se casa en diciembre y en enero se despide oficialmente del seleccionado en el Champions Trophy, en Quilmes. Un broche de bronce. Fuente: Diario Deportivo Olé.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.