Deportes
Los Pumas lograron una victoria histórica ante Francia
MUNDIAL ´07
Argentina bajó al local en la inauguración del Mundial de Rugby. Un resultado histórico, quizás el más relevante de todos los tiempos, e importante de cara a lo que se viene. Hubo un gran partido de los forwards y de Felipe Contepomi, autor de 12 puntos. El único try del partido lo hizo Ignacio Corleto.
La historia del rugby argentino tuvo en la noche parisina de hoy su página más gloriosa. Este equipo de Los Pumas dio el gran golpe ante los ojos del mundo nada menos que frente al candidato Francia, local y favorito que hoy nada pudo hacer para contrarrestar la osadía criolla. Triunfo y sorpresa que abre el panorama para los hombres de Loffreda. La primera parte de Argentina fue excelente. Se jugó en campo rival, merced a la larga y precisa patada de Hernández, quien en ese período manejó los hilos del equipo con Felipe Contepomi de lugarteniente. Además el pack de forwards fue mucho más que el local con una tercera línea impecable. Ese dominio se plasmó en puntos. Felipe Contepomi acertó tres penales (uno detrás de mitad de cancha) y la diferencia parecía escasa, debido al dominio territorial que tenían los de Loffreda. Francia apenas una vez visitó el terreno argentino y cuando parecía que llegaba el try, Agulla le interceptó un pase a Martin, la siguió Manuel Contepomi y la finalizó Corleto quien con su flagrante velocidad se fue al ingoal. Francia se mantuvo a tiro sólo por los penales de Skrela, de floja labor, y luego un penal de Felipe Contepomi mandó al vestuario a Los Pumas con un 17 a 9, que tuvo sabor a poco. Como era de esperar en la segunda parte Francia se fue al humo. Con más actitud que argumentos, los de Laporte intentaron, pero la férrea y ordenada defensa puma no sólo tackleó, si no que también se cuidó de no cometer penales en contra. Apenas hubo tres, de los cuales sólo uno concretó Skrela (el otro lo falló cuando era fácil y el último lo marró el ingresado Michalak). Toda victoria épica argentina conlleva algo de sufrimiento y esta no fue la excepción. Hubo unos minutos en los que Los Pumas se vieron acorralados pero siempre apareció un Roncero, un Ledesma o un Borges para frenar al francés de turno. Así se cerró el triunfo, que podría haber sido más holgado si Felipe acertaba sus dos chances a los postes, pero que terminó con el desahogo de una Argentina que dio un nuevo golpe, esta vez con el aliciente de ser a nivel Mundial y que abre un panorama ilusorio. FORMACIONES FRANCIA: Cedric Heymans; Aurelien Rougerie, Yannick Jauzion, Damien Traille, Christophe Dominici; David Skrela (ST; 21m, Frederick Michalak), Pierre Mignoni (ST; 32m, Jean Elissalde); Imanol Harinardoquy, Remy Martin (ST; 19m, Julien Bonnaiere), Serge Betsen; Jerome Thion, Fabien Pelous (ST; 19m, Sebastian Chabal); Pieter De Villiers (ST; 19m, Swarzeski), Raphael Ibañez (capitán) y Olivier Milloud. E: Bernard Laporte. ARGENTINA: Ignacio Corleto; Lucas Borges, Manuel Contepomi (ST; 32m, Hernán Senillosa), Felipe Contepomi, Horacio Agulla; Juan Hernández, Agustín Pichot (capitán); Juan Leguizamón, Juan Martín Fernández Lobbe, Lucas Ostiglia (ST; 32m, Martín Durand); Patricio Albacete, Ignacio Fernández Lobbe (PT; 26m, Rimas Alvarez); Martín Scelzo (ST; 23m, Santiago González Bonorino), Mario Ledesma y Rodrigo Roncero. E: Marcelo Loffreda. CANCHA: Stade France. ARBITRO: Tony Spreadbury. PUNTOS: PT; 4, 9, 23 y 33m, penales F. Contepomi (A); 26m, try Corleto (A); 6,30 y 40m penales Skrela (F). ST; 19m, penal Skrela (F). Fuente: TyC Sports

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.