Deportes
Los rumores detrás del misterioso abandono en el Dakar
ORLY TERRANOVA
“Andy Grider ha sido tratado de forma irrespetuosa y se ha ido. Nunca había visto cosa igual, es de locos”, dijo Jean Marc Fortin, el dueño de Overdrive, el equipo oficial de Orlando Terranova, que hoy decidió bajarse del Rally Dakar tras un episodio que, de confuso, comenzó a ser misterioso y preocupante.
(Infobae.com)”Terranova también sabe muy bien lo que es dar espectáculo, tal y como demostró ayer al adjudicarse el segundo mejor tiempo. Sin embargo, el que dio entre bastidores resultó ser de todo menos glorioso”, comentaron en la página oficial del Dakar, lo que abre aún más los interrogantes.
Si bien Terranova explicó (o intentó explicar) que su navegante, Andy Grider, sufrió un problema familiar, el abandono no se habría originado por eso ni mucho menos. Según gente cercana a ambos, la relación era insostenible. Se habla de maltratos por parte del argentino.
“Tras un altercado con su copiloto a última hora de la tarde, el argentino se mostró intransigente e inflexible, haciendo imposible toda reconciliación”, amplió la página del Dakar, dejando al descubierto una polémica decisión que terminó de manchar y ensuciar el enorme segundo puesto logrado por el argentino en la cuarta etapa del Dakar que unió San Juan con Chilecito.
No es el primer problema que tendría Terranova con uno de sus navegantes. Antes de correr el Dakar, “Orly” había acordado estar con Lucas Cruz, ex copiloto de Carlos Saiz, y que decidió abandonarlo para el inicio del raid en Argentina. Alguien muy cercano al español, lanzó: Terranova es medio pirata. Le prometió un dinero que nunca llegó y, además, desde el principio no se llevaron bien”.
Allí llegó Grider, que también tuvo roces desde el principio, aunque decidió no bajarse y correr el Dakar junto al argentino. Pero la paciencia se terminó antes del quinto día de competencia y, aunque traten de disimularlo u ocultarlo, la relación era insostenible. Grider dijo basta y Terranova debió bajarse de la competencia. Una mancha que terminó opacando decididamente la actuación de ambos a lo largo del raid.
La respuesta del argentino
Más tarde, Terranova habló sobre el tema y comentó: “Tuvimos una charla, en la que al principio no sabía lo que estaba pasando, pero después no pude hacerle entender que el problema se podía solucionar desde acá. Igualmente, en medio de la situación se inventaron muchas cosas que no son ciertas”.
“Hay gente que cuando uno está golpeado, la sigue. Ahora lo que me queda es analizar lo bueno que hicimos hasta acá y sacarme la calentura que tengo”, sentenció.
“Me encontré con un gran tipo y le creo lo del problema personal, le tengo que creer, sólo me queda aprender de las cosas que hicieron hasta acá. Esto me tira 360 días de laburo, donde trabajó mucha gente. A pesar de esto, uno tiene que ser fuerte en estos momentos complicados. El Dakar 2012 lo voy a tener como una experiencia amarga que no quiero volver a repetir”, aseguró el piloto en declaraciones a la televisión.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.