Deportes
Los Xeneizes tienen que dar vuelta el 1-3 para ir a la final
COPA LIBERTADORES
Hoy 7 de Junio, en la Bombonera, el equipo de Russo tratará de seguir en la Copa ante el Cúcuta, que ayer practicó en… River.
(RAMIRO SCANDOLO rscandolo@ole.com.ar) Cúcuta hizo una elección de vida, de ésas que son para hoy (para esta noche) y para siempre: ir a entrenarse al Monumental. Sin dejar de tener en cuenta ese detalle, entonces, queda planteada la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores 07, con Boca apostando todo ante el Cúcuta Deportivo. Ya sin el torneo local, jugándose el destino del semestre, el futuro, la paciencia o no de los hinchas de frente al segundo semestre, la continuidad o el cierre de ciclo de algunos jugadores, la posibilidad de cargar con un pesado estigma luego de dejar escapar el Apertura 06 con La Volpe y las dos competencias de este año con Russo. Porque lo que podría ser muy meritorio en muchos otros clubes de la Argentina no lo parece en Boca, acostumbrado a conquistas permanentes, una o dos por año. ¿Cuántos equipos pelean el Clausura hasta el final? ¿Cuántos equipos argentinos llegaron a esta instancia de la Copa? Pero Boca es Boca, suele repetirse. Y es así: la exigencia es muy pero muy alta. Entonces, lo de esta noche es un gran desafío, varios partidos en uno, con color de superclásico y más… Cúcuta-River. A las 22.30 del martes, después de 27 horas de viaje, la delegación colombiana llegó al hotel Sheraton. Unos vieron Instituto – Ben Hur y otros, los mejores momentos de la Copa Libertadores, con predominio del Boca de Bianchi. Ya tenían el permiso para ir hoy por la mañana a entrenarse en River. A las 10, el plantel llegó al Monumental para moverse en la cancha sintética Nº 1, con el escudo con las iniciales CARP como telón de fondo. “Algunas amistades nos facilitaron la chance de trabajar acá, porque yo estuve estudiando aquí durante seis meses, viendo los trabajos de Timoteo (Griguol) y de Bonini. Ojalá que por eso, Dios quiera, los de River nos den su apoyo y que podamos darles una alegría”, explicó Jorge Bernal, el técnico del Cúcuta, tratando de buscar apoyo en la Argentina. Y si bien ayer por la mañana había muy poca gente en las instala ciones de River, los pocos que eran se encargaron de alentar a los cucuteños. Y los seis del Cúcuta que estaban, gente cercana a la dirigencia, fueron a buscar autógrafos del plantel de Passarella y se llevaron los de Gerlo, Zapata y Farías. Boca-Cúcuta. Este plantel de Russo decidió no dejar ningún torneo de lado y fue por la doble corona. En el Clausura, con la derrota en Santa Fe, sólo quedan chances matemáticas, pero en la práctica imposibles. Y con el 1-3 sacado en la ida en Colombia, no está eliminado pero tampoco clasificado, como se podía suponer (y festejar por adelantado) con cualquier otro resultado menor. Hoy, así, necesita ganar 2-0 para avanzar directamente, con la victoria 3-1 van a penales y con un triunfo superior también pasa. La derrota, el empate y también el 1-0 y 2-1 a favor lo dejan afuera. Y eso, a esta altura, podría hipotecar el futuro. Boca-Boca. Hay un partido con River, por la rivalidad eterna y el lugar de entrenamiento que eligió el Cúcuta, y contra el resto de la Mitad menos uno. Hay un partido que arrancará a las 19.30, 11 contra 11. Pero hay otro que es Boca consigo mismo, a cara o ceca. Sigue adelante por todo o se queda sin nada, vacío hasta el próximo semestre. Se cierra un ciclo. La mística que se vio en Asunción, en el 2-0 a Libertad, la que construyó el equipo de Lorenzo, revalidó Bianchi y sostuvo Basile es la que debe reaparecer en este superclásico copero. Fuente: Diario Deportivo Olé

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.