Deportes
Manu Ginobili, “Tenemos que ser humildes”
NBA
Emanuel admitió el susto por la levantada de los Cavs en el 2º juego y no quiere confiarse. “Sabemos cómo hacer para ganar en Cleveland”.
(JULIAN MOZO jmozo@ole.com.ar) A veces se pierde la noción y parece normal. Pero, en 20 años, es probable que añoremos a aquel argentino capaz de meter 25 puntos en una final de la NBA. Emanuel Ginóbili lo hace ver fácil, pero no lo es. “Me sentí bien en la cancha. Estoy confiado y cómodo. Me cuesta llegar al aro porque en los pick and roll me doblan, pero el tiro está entrando y cuanto más movamos la pelota será mejor porque me siento bien para lanzar”, analizó. En el segundo partido (103-92, domingo a la noche), Manu volvió a ratificar su capacidad de dominar el juego de diversas formas. No brilló tanto como Tony Parker (30 puntos) y Tim Duncan (23, nueve rebotes y ocho pases gol), pero logró 25 (1-5 dobles, 4-6 triples y 11-11 libres) y seis rebotes, necesitando sólo 28 minutos y 11 tiros. Igual, para él, lo más importante es el equipo y el 2-0 en esta serie que sigue hoy, en el primero de los tres duelos en Cleveland (22 de la Argentina, por canal 7). ¿Te asustaste al final? —Sí, nos asustamos. Hubiese sido un papelón si perdíamos este juego luego de la forma en que habíamos jugado en los tres primeros cuartos. Fue irresponsable confiarnos así. Debemos aprender de esto, que ya nos pasó con Utah y empezar a definir los partidos. ¿San Antonio le hace sentir su mayor oficio? —Durante tres cuartos, sí. Jugamos a un nivel tremendo. Estuvimos muy bien en los rebotes, las rotaciones defensivas fueron excelentes, movimos bien la pelota y en los tres anotamos e hicimos jugar. Pero luego, no sé por qué, paramos… Se vio que no te podés relajar. ¿Cuánto mejorarán los Cavaliers en condición de locales? —Mucho. La adrenalina y la pasión, meter un triple y escuchar a sus fans volverse locos, los ayudará. Nosotros deberemos cometer pocos errores, tomar buenos tiros y no darles puntos fáciles. Además del 2-0, ¿qué se llevan los Spurs para Cleveland? —Sabemos que gran parte de los dos primeros juegos los dominamos claramente, pero que pueden entrar en racha y ser peligrosos. Tenemos que ser humildes. Si creemos que el 2-0 es definitorio, lo pagaremos. Algo similar nos pasó en la definición del 2005, con Detroit. Pero este 2-0 es más claro que el del 2005. —Sí, pero si recordás los dos primeros con Detroit, ganamos bien y allá, por confiarnos demasiado, nos empataron. Tendremos que hablar del tema y esperar que no se repita. No queremos llegar a un quinto juego como aquella vez… ¿Tenés un pálpito? —Sería irresponsable que lo dijera. Espero ganar, sea en cuatro o en siete juegos. La gente está confiada y cree que vamos a ser campeones con facilidad. Y no es así. —¿Los Spurs son tan buenos de locales como de visitantes? Históricamente fuimos un equipo que jugamos bien de visitante. En las series que hemos pasado, siempre ganamos al menos uno de visitante. Esperemos que no sea la excepción. Sabemos, por experiencia, qué hacer para ganar en Cleveland. Fuente: CLEVELAND (E. ESPECIAL) / Diario Deportivo

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.