Seguinos

Economía

Masivas ventas. Más de 40 comercios de la Provincia ofrecen la canasta navideña

DESCUENTOS DEL 30%

Publicado

el

La oferta oficial con 10 productos de primera marcas a 64,90 pesos, se ofrece en supermercados de las localidades correntinas de Empedrado, Curuzú Cuatiá, Gobernador Virasoro, Mburucuyá, Paso de los Libres, Saladas, Santa Rosa, Santo Tomé, Bella Vista, Ituzaingó y Paso de la Patria, entre otras. Masivas ventas en los primeros días de vigencia de la propuesta que regirá hasta el 31 de diciembre.


Más de 40 supermercados de Capital y el interior de Corrientes ofrecen ya la canasta navideña de 10 productos de primeras marcas a un valor de $64,90, acordada entre el Gobierno Provincial, la Federación Económica de Corrientes (FEC) y la Cámara de Supermercados de Corrientes. Además, regirán desde el miércoles 12 de diciembre descuentos adicionales de entre el 20% y el 30% a partir de una propuesta adicional que se suma con el Banco de Corrientes S. A.

 

Además de Capital, la propuesta se ofrece en comercios de Empedrado, Curuzú Cuatiá, Gobernador Virasoro, Mburucuyá, Paso de los Libres, Saladas, Santa Rosa, Santo Tomé, Bella Vista, Ituzaingó y Paso de la Patria, entre otras localidades.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Hemos trabajado para lograr atenuar el impacto de la inflación sobre los costos, de modo que las familias tengan más alternativas en esta época tan tradicional del año”, remarcó el Ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres y agregó: “La instrucción del gobernador Ricardo Colombi es clara y permanente en este sentido: trabajar desde la acción más pequeña a la más grande en favor de las familias correntinas, juntos, sin antagonismos”.

 

La canasta acordada regirá hasta el 31 de diciembre. Si bien se incluyen varias alternativas para cada uno de los diez productos, se trata siempre de primeras marcas o líderes en la región: Sidra etiqueta blanca x 720 cc  (Tunuyán – Real – La Farruca – Quintana); Gaseosa x 2.250cc (Coca Cola – Sprite – Pepsi – Seven Up); Pan dulce x 500 g. (Valente – Arcor – Las Colonias – Especial Elab. Propia); Budín x 250 g. t/los sabores (Valente – Arcor – Fantoche – Trio – Las Colonias – Elab. Propia); Turrón de maní x 120 g. (Arcor – Georgalos – Noel); Garrapiñadas x 80g (Arcor – Georgalos – Noel); Mayonesa d.pack x 250cc (Hellman’s – Rik – Fanacoa – Dánica); Atún desmenuzado nat./aceite x 170g. (Bahía – Caracas – G. Dacosta); Arroz largo fino 00000 x 1 kg.(1era.marca ò lider en la región); y Arveja en lata x 350g. (Canale – Arcor – Inalpa – Inca).

 

Además, la Provincia presentó un esquema adicional a partir de un acuerdo entre el Gobierno Provincial, el Banco de Corrientes S. A. y los supermercados, que implica más descuentos y regirá del 12 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

En los comercios que adhieran a esta segunda propuesta, se realizarán descuentos del 30% en las compras con tarjeta de débito los días miércoles y jueves (que serán acreditados a fin de mes en carácter de reintegro); mientras que las compras con tarjeta de crédito también los días miércoles y jueves, tendrán descuentos del 20% y se financiarán en 12 cuotas sin interés.

 

“Con lo cual, la canasta de $64,90 que incluye descuentos del orden del 30% respecto de los precios actuales (entre $80 y $90 en góndola), terminaría costando $50 para quienes hagan uso de sus tarjetas de débito los miércoles y jueves”, explicó Vaz Torres a modo de ejemplo.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

GOYA. UN BENEFICIO QUE CRECE

Aldo Ferezín, vicepresidente primero de la Asociación de Comercio de Goya señaló que en esa localidad ven que “este beneficio que se concretará por tercer año consecutivo crece y hay mejoras”. “Los artículos son de primera; es una canasta en serio y respetuosa para la gente, porque hay otras que se ofrecen en otros lados pero con mercaderías de segunda”, apuntó.

 

“El precio es interesante, significa una propuesta de ida y vuelta con el comercio y el descuento del Banco de Corrientes es muy importante”, explicó y agregó: “Apoyamos porque el beneficio es para todos, tanto para la gente, los comerciantes y la Provincia”.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Es un sacrificio de todos que redunda en beneficios de todos. La gente podrá comprar la canasta a un bajo precio. El comerciante va a vender más y por eso estamos apoyando”, concluyó Ferezín.

 

CURUZÚ. NO DUDARON EN SUMARSE

Edgar Benítez, propietario del Supermercado Caminito de Curuzú Cuatiá, comentó que “accedimos desde un primer momento a participar de este esfuerzo en común, entre los sectores privado y público”. “El presidente de la FEC, José Ojeda, nos llamó y no dudamos en ningún momento de participar de este beneficio para nuestros clientes. Pero no es la primera vez, porque nuestro comercio comercializó las canastas navideñas de 2010 y 2011”, recordó el empresario.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Este año no podíamos estar ausentes, firmamos el convenio sumándonos y ahora vamos a transmitir a nuestros clientes. Es una canasta con productos de primera calidad y a muy buen costo”, consideró y agregó: “A todo esto debemos sumarle lo que anunció el ministro de Hacienda que a través de un convenio con el Banco de Corrientes habrá más beneficios para la compra con tarjetas”. “Esperemos que vuelva a funcionar para beneficio de nuestros clientes y la actividad económica en toda la provincia”, señaló Benítez.

 

EMPEDRADO. UNA VENTAJA PARA TODOS

Mario Rodríguez Pardo, presidente de la Cámara de Comercio de Empedrado, consideró por su parte que “la implementación de la canasta navideña es, indudablemente, el resultado de un buen gesto de parte del Gobierno Provincial, de los supermercadistas y comerciantes, porque lamentablemente hay gente que a veces no puede acceder a los productos por los costos que tiene”.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Esta canasta le va a permitir, de alguna manera, hacerse a la gente de artículos importantes, de primera necesidad y calidad”, señaló el comerciante y agregó asó que “esta canasta dará posibilidades a la gente que por su situación económica no puede acceder a estos productos”.

“De esta manera podrá contar con una posibilidad en un momento muy importante como lo representan las tradicionales fiestas de fin de año, de degustar los productos de primera línea a un bajo costo”, especificó.

 

“Coincidimos en reconocer que con esta oferta se ayuda a todo el pueblo de Empedrado; es una ventaja para todos, sin dudas”, remarcó Pardo.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

VIRASORO. MAYORES VENTAS PARA EL COMERCIO

Emilia Machado, representante de la Cámara de Comercio de Virasoro, señaló por su parte que “lo importante de esta canasta consiste en que todos los clientes pueden tener acceso a los productos de primera calidad para las tradicionales fiestas de fin de año”.

 

“Es la oportunidad de contar con artículos que se utilizan diariamente como la arveja y el arroz, pero también de aquellos que por su alto costo, quizás, mucha gente no puede adquirir frecuentemente como es el caso de las bebidas, el pan dulce, el turrón, entre otros”, explicó.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Obviamente que el comercio también se ve beneficiado con mayores ventas a partir de esta canasta”, aclaró Machaco y aseguró que, “Es una oferta que, por los productos y el descuento, se hace muy atractiva para todos”.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Desarrollo Social entregó tarjetas con créditos a emprendedores

MAS DE 500 MICROCRÉDITOS

Publicado

el

En las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia se realizó la entrega de tarjetas con créditos a emprendedores. Estuvieron presentes en el acto la Directora de Comercialización, Debora Galarza Alcaraz, el Director de Microcréditos, Gustavo Pissarello, el Director General de Participación Social y Abordaje, Territorial Alfredo Gonzalez y la Secretaria Privada del Ministro, Mónica Maldonado.


Más de 5000 emprendedores se encuentran registrados hoy en el Ministerio, recibiendo diferentes beneficios, desde insumos, capacitaciones y espacios para su comercialización.

 

La entrega se concretó en el marco del Programa Fortaleciendo Emprendedores impulsado por el Ministerio a través de la Dirección de Comercialización a cargo de Debora Galarza Alcaraz.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

"Se venía trabajando ya hace unos meses lo que va ser hoy la entrega de microcrédito que abarca no sólo Capital sino emprendedores del interior también; si bien desde el Gobierno y el Ministerio se viene haciendo un fuerte apoyo a los emprendedores, desde insumos, este aporte de créditos va ser muy importante para el sector. Más de 500 microcréditos se van a estar entregando, unos 250 en Capital; luego seguiremos por Monte Caseros, Caa Catí, Curuzú Cuatiá y otras localidades," expresó la Directora Debora Galarza Alcaraz.

Seguir leyendo

Economía

Prosigue pago de sueldo de diciembre y 1º tramo de Plus Navideño que se inició el 24

INVERSIÓN SALARIAL

Publicado

el

Tal como diera a conocer oportunamente el gobernador Gustavo Valdés, la liquidación de haberes del último mes del año, y del primer tramo del adicional extraordinario no remunerativo y no bonificable.


A través de su cuenta de twitter @gustavovaldesok, el gobernador Gustavo Valdés había comunicado que el pago del sueldo de diciembre, con el 1º tramo del Plus Navideño 2020 -$3 mil-, a los agentes activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial se iniciaba desde el pasado jueves 24, día que percibieron sus haberes aquellos con Documento Nacional de Identidad con la terminación en 0 y 1, el cronograma continúa mañana lunes 28, para los agentes con DNI finalizados en 2 y 3; este tramo estuvo disponible desde el viernes 25 a través de los cajeros automáticos del Banco de Corrientes SA.

 

El martes 29, percibirán los agentes con documentos finalizados en 4 y 5; el miércoles 30 será el turno para quienes tengan los DNI finalizados en 6 y 7. El cronograma de pago culmina el jueves 31, día que percibirán los agentes con documentos terminados en 8 y 9.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Plus Navideño 2020

El primer tramo de este adicional extraordinario, no remunerativo ni bonificable, es de $3 mil; el segundo tramo se abonará con el sueldo de enero 2021 y serán los restantes $7 mil, totalizando $10 mil por agentes

 

Inversión

Con el pago de sueldos y el primer tramo del Plus Navideño, la Provincia vuelca al mercado local otros $4.100 millones, acumulando en diciembre un total superior a los $7 mil millones.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

En concepto de haberes, la Provincia invierte mensualmente $3.800 millones; por el Plus Unificado de $12.650, se vuelcan al mes otros $1.050 millones; en diciembre por medio aguinaldo otros $1.800 millones; y el 1º tramo del Plus Navideño significan otros $300 millones.

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Economía

Verifican cumplimiento de los Precios Cuidados y disponibilidad de la canasta navideña

COMERCIO

Publicado

el

Agentes del Gobierno provincial recorrieron cadenas de supermercados para constatar el acatamiento de los valores establecidos por la Nación. También controlan el tiempo máximo de espera en las filas de las cajas y las medidas sanitarias de prevención del coronavirus.


Desde agosto la Secretaría de Comercio Interior de la Nación puso en vigencia un acuerdo voluntario con determinadas cadenas nacionales de supermercados en el marco del programa Precios Cuidados. El cumplimiento del mismo es controlado por los organismos provinciales en cada jurisdicción, por eso agentes de la Subsecretaría de Comercio, a cargo de Juan José Ahmar, recorrieron supermercados para constatar el cumplimiento del acuerdo y también los tiempos de atención en las cajas de dichos comercios.

 

Conforme a las pautas de trabajo impartidas por el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, la Dirección de Defensa del Consumidor provincial, a cargo de Orlando Seniquiel, lleva a cabo inspecciones en los establecimientos adheridos al programa.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Seniquiel explicó que como es habitual en cada etapa del programa de Precios Cuidados se realizan inspecciones, en especial en lo referido a la existencia en góndola y mantenimiento de los precios máximos fijados para los denominados productos indispensables, es decir aquellos que integran la canasta básica y que no deben faltar en góndola. Según el funcionario, en los recientes controles efectuados verificaron la efectiva oferta de esos artículos.

 

Por su parte, el subsecretario Ahmar señaló que lo que se busca con estos controles es “lograr la total disponibilidad de los productos indispensables en las góndolas” y así colaborar con la economía de los consumidores en estos momentos críticos de la economía nacional. “Es un trabajo que se realiza para que los correntinos dispongan de productos básicos de marcas de referencia a un precio muy accesible”, dijo.

 

Seniquiel aclaró que Precios Cuidados sólo resulta de aplicación a los supermercados adheridos voluntariamente al programa, que en la capital comprende a las firmas Carrefour, Día y Walmart y Changomas, y en el interior provincial suma en determinadas localidades a Día, Vea / Cencosud y La Anónima. Según informaron desde la Nacion, las cadenas locales no están adheridas al programa.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Desde Comercio también realizan controles de cumplimiento de la oferta de la canasta navideña 2020 que auspicia el Gobierno provincial en acuerdo con supermercados adheridos de toda la provincia. Estas inspecciones se refieren al cumplimiento del precio acordado y la variedad de productos y marcas establecidas.

 

Ahmar agregó que los agentes también verifican el cumplimiento del tiempo máximo de espera en las filas de cajas, de acuerdo a lo que determina la legislación provincial. Asimismo, controlan también el cumplimiento de las medidas sanitarias de distanciamiento e higiene implementadas con motivo de la pandemia del coronavirus.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos