Seguinos

Verano HD

Modelo y hermana de un futbolista

¿QUIÉN ES LA CHICA?

Publicado

el

Está de novia con el hijo de Teresa Calandra y participa de Bailando por un sueño 4. Nació en Colombia, es hermana del futbolista Santiago Solari, su padre es director técnico y acaba de comenzar la carrera de modelo.


(26N) Si bien su vida transcurre en Rosario, Liz María Solari (18) nació en Barranquilla cuando su padre Eduardo (51) era el director técnico del Junior. Recién a los tres años se vino para la Argentina, y de su infancia en Colombia registra imágenes sueltas que alimentan sus deseos de volver “para ver dónde nací, para conocer el barrio”. Flamante modelo de la agencia Dotto Models, cursa el profesorado de inglés y pertenece a una familia de tradición futbolera, ya que su tío Jorge también es director técnico y tres de sus cuatro hermanos son futbolistas: el “Indiecito” Santiago (25), volante del Real Madrid y de la selección, Esteban (21), que milita en Estudiantes de la Plata y David (15), en las divisiones inferiores del Renato Cesarini. “El fútbol más que nada influyó en el tema de los viajes, tuve que cambiarme muchas veces de colegio y me tocó acompañar a mi padre a ciudades como Guadalajara, Toluca y Tenerife. Fijate que Santiago llegó a cambiar diez veces de colegio. Pero es lindo adaptarte a distintas culturas, te enriquece un montón y te abre la cabeza”, señala Liz, estudiante del profesorado de inglés y muy de novia desde hace un año y medio con Santiago Guerci (19). ¿CUÁL FUE LA REACCIÓN DE SU FAMILIA CUANDO DIJO QUE IBA A SER MODELO? Fue cómico, ya que no lo tenía planiificado ni nada por el estilo. Una amiga me llamó para anotarme en un concurso y nadie me dio bolilla; después, cuando quedé, nadie entendía nada. Pero a mis padres les gusta que yo haga un trabajo en el cual me sienta cómoda. Confían en mí y saben que me voy a cuidar. Ellos me piden que sepa defender lo que quiero y que mi opinión se haga valer. ¿ES COMPATIBLE EL MODELAJE CON SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS? Sí, siempre pienso que cualquier actividad hay que acompañarla con el estudio, porque una vez que se termina hay que tener asegurado el futuro. Y fundamentalmente no hay que dejar de lado las cosas que más valen: la familia, los amigos, mi novio… A PESAR DE QUE RECIÉN COMIENZA ¿LE GUSTARÍA TRABAJAR EN EL EXTERIOR? Me encantaría, y lo ideal sería en Madrid para estar más cerca de mi hermano Santiago En el 2001 participo del concurso de modelos de Argentina denominado Scouting 2001 Dotto Models & Para Ti y fue una de las cuatro premiadas. A partir de esto empezo su carrera como modelo. La ganadora del Scouting Dotto Models: Se dio a conocer a la ganadora del Scouting Dotto Models & Para Ti 2001, en la final realizada en el Hotel Conrad de Punta del Este. También fueron seleccionadas las ganadoras por Mejor cara, Mejor pasarela y una Mención especial. Todos los detalles de este concurso que anualmente elige a las futuras top models. El sábado 15 de diciembre se realizó la Final del noveno concurso anual de modelos de Dotto Models, llamado este año Scouting 2001 Dotto Models & Para Ti, en Punta del Este, con el auspicio de la marca de ropa Kosiuko y el apoyo de Buquebus. La ganadora fue Priscila Prete, oriunda de Córdoba; María José Lick (Carhué, Provincia de Buenos Aires) fue elegida Mejor cara; Jesica Toscanini (Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires, y egresada de Dotto School), Mejor pasarela; y Liz María Solari (colombiana) recibió una Mención especial. Las quince finalistas, que ya integran el staff de Dotto Models, fueron elegidas entre más de ocho mil postulantes. Una espectacular Dolores Barreiro -ganadora del primer concurso, en 1993- y el modelo internacional Iván de Pineda co-condujeron el evento, junto a Leo Montero. Dolores e Iván, además, integraron el Jurado y participaron del desfile institucional de la agencia junto a otros cuarenta modelos. Otras personalidades que integraron el Jurado fueron el Intendente de Maldonado, Ricardo Dutra; el diseñador Marcelo Senra; el director de cine Eduardo Flehner; los fotógrafos del estudio Machado-Cicala; Carolina Balbiani, subdirectora de la revista Para Ti; Roxana Zarecki, Analía Maiorana y Carolina “Pampita” Ardohain, sólo por mencionar a algunos. Priscila Prete, Liz Solari y Nancy Rodríguez (esta última, una de las quince finalistas) ya hicieron fotos para la campaña gráfica internacional de Kosiuko. Como cada año, la agencia Dotto Models está instalada en Punta del Este en el verano 2002. Modelos top y new faces participan de actividades, desfiles y encuentros en La Fontana. En la chacra La Fontana conviven un grupo de modelos new faces como María José Lick, Liz Solari, Paula Tavella, Yesica Toscanini, Carolina Gimbutas y Analía Borghetti, entre otras. Allí, las chicas reciben charlas de formación de pasarela, coreografías y clases de gimnasia. Durante el verano, el staff de Dotto Models aprovecha para realizar castings para empresas y agencias del exterior que quedan asombrados por el perfil y profesionalismo demostrado por los modelos. Dolores Barreiro, Pampita Ardohain, Sofía Zámolo y Liz Solari atrajeron especialmente la atención de los medios de prensa argentinos, uruguayos y brasileños

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verano HD

Estudiante y divertida. Azu quiere ser la chica del verano

MULTIFACÉTICA

Publicado

el

Estudia Enfermería en la UNNE porque le interesa ayudar a los demás. Le gusta la playa y divertirse con amigos. Se suma al suplemento VeranoHD de www.archivo.mediostresbarbas.com.ar para contagiar las ganas de vivir y disfrutar.


Sus amigas la conocen como Azu, le gusta la fotografía y quiere ser enfermera diplomada para ayudar a las personas, cuando están pasando un mal momento de salud.

 

Le gusta tomar mate y reunirse con amigos, así como aprovechar los días de sol para ir a la playa.  Quiere estar presente en las redes sociales y comprometerse políticamente con su sociedad cotidiana.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Se preocupa por sus padres y es familiera. Adora a sus sobrinos y los malcria.

 

Azu es así, como se muestra. Simple, sencilla y multifacética

Seguir leyendo

Verano HD

Diseñan en el país un novedoso estuche para iPAD con pantalla de tinta electrónica

INNOVACIÓN

Publicado

el

El nuevo dispositivo denominado “Bombshell” fue desarrollado para lecturas prolongadas porque tiene mayor nitidez que una tablet, pero también sirve como anotador, teclado multilingüe, para decoración, entre otros usos. El trabajo estuvo a cargo de especialistas del INTI y de la empresa Enyetech.

 


Las primeras pantallas de tinta electrónica ingresaron al mercado a comienzos del siglo y desde entonces su uso se ha extendido en el mundo, no sólo por su fácil lectura sino también porque requieren bajo consumo de batería. Libros electrónicos, relojes, marcadores de precios en supermercados y vestidos que cambian su estampado, son sólo algunos ejemplos de esta innovación que llegó para quedarse.

 

Con el objetivo de promover el desarrollo nacional de la tecnología, especialistas del INTI trabajaron junto a la firma Enyetech en un cobertor para tablet con un lector electrónico. “Decidimos desarrollar este producto, porque detectamos que los usuarios de iPAD suelen adquirir libros electrónicos independientes para lecturas prolongadas porque son más agradables y cómodos que el dispositivo de Apple”, destacó Horacio Acerbo, cofundador de EnyeTech, quien ya obtuvo el aval de la empresa de la manzana para este trabajo.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

El nuevo producto tiene una pantalla táctil de 7,8 pulgadas, con un espesor de 5,5 milímetros, batería recargable de larga duración (que puede estar encendida hasta una semana) y permite una experiencia de lectura similar a la de un papel porque los textos e imágenes se ven nítidos desde cualquier ángulo de visión. Está diseñado para comunicarse a través de bluetooth con un iPAD o utilizarse de manera autónoma como e-book.

 

Los especialistas del INTI le presentaron a Enyetech tres prototipos, en los que desarrollaron tanto el circuito impreso para manejar la pantalla como la comunicación con bluetooth del dispositivo. Durante el proceso de trabajo, también formaron a un  profesional de la empresa en la temática. “Para comercializar el nuevo estuche, avanzaremos en un acuerdo con la tienda de libros de Apple y con un fabricante habilitado por la empresa”, anticipa Acerbo.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“El desarrollo fue innovador, porque la tecnología y el mercado de tinta electrónica son muy cerrados no sólo en Argentina sino también en el mundo. A partir de esta experiencia, quedó en evidencia que a nivel nacional contamos con la capacidad para trabajar en esta temática que integra tecnología de circuitos impresos, conectividad y software”, destacan los ingenieros Noelia Scotti y Diego Brengi, del sector de Micro y Nanotecnologías del INTI, que llevaron adelante el desarrollo

 

Para conocer iniciativas innovadoras a nivel nacional como “Bombshell”, el próximo 13 y 14 de noviembre se llevará adelante el “Forum EXCELENCIA, Innovación con impacto” en el Palacio de las Aguas Corrientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro permitirá discutir los temas clave en el desarrollo argentino para un mundo globalizado y cambiante: la disrupción tecnológica, el desafío de innovar y cómo mejorar las condiciones de competitividad de las empresas.

Seguir leyendo

Verano HD

4° Ciclo de Charlas abiertas sobre “Igualdad de género, participación política y empoderamiento de las mujeres”

FUNDACIÓN PENSAR

Publicado

el

Esta semana Fundación Pensar llevó adelante un nuevo Ciclo de Charlas abiertas cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina” realizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política.


En la localidad de Goya el día jueves 07 de marzo, y en la ciudad de Corrientes Capital este viernes 08 se realizó una nueva edición del Ciclo de Charlas abiertas organizadas por Fundación Pensar cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina”. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política, quien junto la Lic. Ingrid Jetter, presidente de Pensar abordaron y reflexionaron sobre diversas temáticas de políticas públicas con perspectiva de género, el recorrido por la historia en la construcción de ciudadanía como así también sobre los avances y desafíos que se presentan para alcanzar una democracia plena con igualdad real de oportunidades.

 

La apertura del Ciclo estuvo a cargo de la presidente de Pensar Corrientes Lic. Ingrid Jetter, quien expresó: “Debatimos por más y mejores políticas públicas para las mujeres. El objetivo de estos encuentros es que este 08 de marzo no quede inadvertido debemos seguir avanzando en la conquista de una ciudadanía más plena. Nuevamente nos encontramos para reflexionar, charlar e intercambiar experiencias juntos y seguir achicando las brechas de género con mejores políticas públicas contra la violencia de género y la desigualdad en diferentes ámbitos. Como así también  acompañar a  nuestro gobernador Dr. Gustavo Valdés quien envió el proyecto de  paridad en la Legislatura para abrir el debate y permitir una mayor equidad política”

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

El tema principal de las dos jornadas fue “Ciudadanía y Género” y fue brindada por la Dra. María Elena Martin del INCaP. Martin es Doctora en Ciencia Política (USAL, Argentina) y Experta en Género e Igualdad de Oportunidades (Universidad de Málaga, España). Fundación Pensar, sede Corrientes, conjuntamente con el presidente de PRO Goya Mario Sellares invitaron a este encuentro realizado en Goya con la destacada presencia de la concejal Andrea Manassero, Prof.  Ana  Muniagurria y en capital el evento contó con la participación de la reconocida comunicadora Myriam Fleitas y Arq. Inés Presman.  El objetivo principal de estos encuentros es participar de un espacio de diálogo, intercambio y transformación, son dirigidos al público en general con entrada libre y gratuita.

 

 

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos