Deportes
Mónaco es finalista del torneo
KITZBÜHEL
El tandilense le ganó 7-5 y 7-5 al español Fernando Verdasco en un partido muy reñido. Antes, Calleri cayó en dos sets por 4-6 y 5-7 ante el italiano Potito Starace en el torneo de Austria.
El tenista argentino Juan Mónaco, en el mejor año de su carrera profesional, avanzó hoy a la final del torneo de Kitzbuhel, con premios por 680.260 euros, tras jugar en alto nivel y vencer ajustadamente al español Fernando Verdasco por 7-5 y 7-5 en semifinales. Mónaco, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 32 del ranking mundial de la ATP, empleó una hora y 27 minutos para doblegar la resistencia de Verdasco (41) e irá mañana en busca de su tercer título del año, tras haberse consagrado campeón en Buenos Aires y Poertschach, también en Austria. El tandilense, nacido el 29 de marzo de 1984, jugará mañana la final del tradicional torneo austríaco ante el italiano Potito Starace (46), quien previamente le ganó al defensor del título, el argentino Agustín Calleri (29), por 6-4 y 7-5 en una hora y 24 minutos de juego. Mónaco había insinuado que podía llegar a la definición del torneo en sus presentaciones previas, en las que venció al argentino Mariano Zabaleta (82), al alemán Philip Kohlschreiber (36) y ayer, en su mejor victoria, cuando se quitó de encima al ‘top ten’ español Tommy Robredo (7). El argentino jugó con mucha confianza ante Verdasco, a quien había vencido tres veces anteriormente (Palermo 2004, Sidney y Roland Garros 2006) y perdido en otra (San Petersburgo 2005), y dominó con su juego ofensivo desde el primer punto del partido. El ‘Pico’ Mónaco sacó muy bien -no cedió su servicio en todo el encuentro- y quebró el saque del español en los momentos claves de cada set, en una clara demostración de que este año maduró y aprendió a esperar su momento durante los partidos, otro punto más en su favor. El tandilense quebró a Verdasco en el undécimo game del primer set para adelantarse 6-5 y después mantuvo su servicio para ganar el parcial por 7-5 en 42 minutos. En el segundo set, Mónaco lastimó con su derecha profunda y el ‘zurdo’ español respondió con su buen revés cruzado, lo que mantuvo la semifinal igualada hasta el 5-5. Fue entonces cuando Mónaco mantuvo nuevamente su servicio y en el siguiente juego devolvió en gran forma para quebrar a Verdasco y ganar el set por 7-5 en 45 minutos, y en consecuencia al partido. El argentino jugará mañana su segunda final ante un italiano, ya que en febrero último le ganó a Alessio Di Mauro (107) en Buenos Aires, y en la conquista de Poertschach superó al ‘top ten’ ruso Nikolay Davydenko (4). Lamentablemente el ‘Gordo’ Calleri no pudo pasar en la otra eliminatoria a Starace, un tenista que estuvo a punto de quedar afuera ayer ante su compatriota Andreas Seppi (55), ya que tuvo un match point en contra y lo remontó hasta forzar un tercer set y ganar el partido. El cordobés Calleri lució demasiado apurado y eso lo hizo errar demasiado con su derecha, ante un rival que apostó al contragolpe y sacó ventajas más de los errores del argentino que de sus aciertos. De todas maneras, con sólo mantener su nivel de la semana, Mónaco debería superar a Starace y agregar su nombre a un torneo que tiene un significado especial para los argentinos, ya que quien más lo ganó fue el grandísimo marplatense Guillermo Vilas, campeón en las ediciones de 1977, 1980, 1982 y 1983. También inscribieron su nombre en el trofeo que recibe cada año el campeón Horacio De La Peña (1990), Guillermo Coria (2003), Gastón Gaudio (2005) y el mencionado título del año pasado de Calleri, tras superar en la final al ‘Flaco’ Juan Ignacio Chela. Mónaco, en su mejor año -influyó mucho el trabajo táctico y anímico de Francisco ‘Pancho’ Mastelli, su entrenador-, intentará coronarse campeón mañana en tierra austríaca y añadir más gloria a la ‘legión’ de campeones que mantuvo en alto el tenis argentino en la última década. Fuente: Infobae.com

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.