Seguinos

Deportes

Nalbandian, sincero: “Él no jugó bien. Yo perdí”

WIMBLEDON

Publicado

el

El cordobés perdió con facilidad por 7-6, 7-6 y 6-2 ante el español Fernando Verdasco. “Tuve mil millones de oportunidades y no las supe aprovechar”, dijo. Por su parte, Gisela Dulko jugará su pase a octavos ante la francesa Severine Bremond


El tenista argentino habló este viernes 30, luego de ser eliminado de Wimbledon por el español Fernando Verdasco. Señaló que el madrileño “no jugó bien”, y que fue él el que perdió. “El no jugó bien. Yo perdí”, expresó el cordobés, tras el partido en el que cayó por 7-6 (9), 7-6 (9) y 6-2, y agregó que no había jugado su mejor tenis. “Tuve mil millones de oportunidades y no pude aprovechar ni en el primer set, ni en el segundo. Al no aprovecharlas, se te complica más”, dijo. Con respecto a los dos primeros sets, comentó que “por momentos” le costó ser más ofensivo.”El tiró muy buena derecha, bien esquinada y por ahí me tomaba la iniciativa”, indicó Nalbandián, jugador que el 2002 perdió la final de este torneo ante el australiano Lleyton Hewitt. David Nalbandian cayó con comodidad ante el español Fernando Verdasco con parciales 7-6, 7-6 y 6-2, en su partido de la tercera ronda de Wimbledon, el tercer Grand Slam del año. El cordobés se mostró errático a lo largo del partido, y no supo aprovechar las innumerables posiblilidades de quiebre que le presentó el español. Nalbandian tuvo chances para llevarse los dos primeros sets, pero ambos los perdió en el tie break, luego de desperdiciar varios sets points a su favor. En el tercero, todo fue mucho más fácil para Verdasco, que dominó totalmente a un inexpresivo e irregular Nalbandian. Ahora, el único representante argentino que sigue en carrera es Gisella Dulko, quien jugará más tarde ante la francesa, Severine Bremond, en encuentro de la tercera rueda. El oriundo de Unquillo, Córdoba, número tres en el ranking del ATP Tour y que se desempeña con comodidad en el césped londinense (fue finalista en el 2002), llegó a esta instancia tras vencer en la primera ronda al sudafricano Wesley Moodie (73) por 6-3, 6-4 y 6-1 y en la segunda al francés Arnaud Clement (57) por 6-4, 6-4 y 6-3. Nalbandian, de 24 años y con cinco títulos obtenidos en su carrera: Basilea (2002), Munich y Masters (2005) y Estoril (2002 y 2006), llegó a la final en 2002, en 2003 accedió a la cuarta ronda, en 2004 no participó y en 2005 fue cuartofinalista, según la página oficial de la ATP Tour. Por su parte Verdasco, su oponente, un madrileño zurdo, de 23 años, eliminó al estadounidense Vincent Spadea (75) por 3-6, 6-4, 7-6 (7-1) y 6-3 y al alemán Benjamín Becker (161) por 6-4, 6-7 (7-9), 4-6, 6-3 y 9-7. El partido de hoy es el primer enfrentamiento entre estos tenistas, aunque Nalbandian es candidato por ranking y por su mejor adaptación al césped. En caso de ganar, el cordobés enfrentará al ganador del cotejo entre el español Juan Carlos Ferrero (24) y el checo Radek Stepanek (14). DULKO TAMBIÉN JUEGA Por su parte Gisela Dulko se enfrenta ante la francesa Severina Bremond. La argentina, 31ra. en el ranking de la WTA, se clasificó para la tercera ronda al derrotar a la finlandesa Emma Laine (67) por 7-6 (13-11) y 6-1 en el debut y a la española Virginia Ruano Pascual (91) por 7-5 y 6-4 en su segunda presentación. Dulko, de 21 años, llegó a la tercera ronda de este certamen en 2004 y a la segunda en 2005. En tanto Bremond, su adversaria, derrotó en su primer encuentro a la bielorrusa Anastasia Yakinova (55) por 7-5 y 6-3 y en segunda ronda a la suiza Patty Schnyder (8) por 4-6, 6-1 y 6-4. La argentina ganó el único partido en el que se enfrentó con Bremond, en Indian Wells 2004, por 7-6 (7-3) y 6-4. En caso de derrotar a Bremond, Dulko se medirá con la ganadora del cruce entre la japonesa Ai Sugiyama (18) y la suiza Martina Hingis (12). Además, los que harán su debut en dobles serán Sebastián Prieto y Martín García, 15tos. preclasificados, ante el croata Iván Ljubicic y el italiano Uros Vico. Si la dupla argentina gana, enfrentará en la segunda ronda al binomio que resulte victorioso del partido entre el que integran el austríaco Jurgen Melzer y Gilles Muller, de Luxemburgo, y el que conforman el italiano Daniele Bracciali y el serbio Novak Djokovic. Paola Suárez, en tanto, debutará con la española Virginia Ruano Pascual. frente a la dupla que integran la francesa Virginie Razzano y la israelí Anna Smashnova. En la próxima instancia, si triunfan, argentina y española se medirán con la pareja que conforman la francesa Marion Bartoli (17) y la israelí Shahar Peer (17). Otra que hará su estreno será la argentina María Emilia ´Pitu´ Salerni, actual novia del suspendido Guillermo Cañas, que junto a la venezolana María Vento Kabchi jugarán ante la rusa Svetlana Kuznetsova (12) y la francesa Amelie Mauresmo (12). En caso de ganar, Salerni y Vento Kabchi se medirán con las checas Hana Sromova y Lucie Hradecka. Fuente: Infobae

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Julio Sosa Díaz se consagró Campeón Nacional de Motos de Agua

CON APOYO DE LA PROVINCIA

Publicado

el

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).


Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.

 

Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.

 

“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.

Seguir leyendo

Deportes

Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados

LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS

Publicado

el

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.


El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.

 

Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.

 

“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.

Seguir leyendo

Deportes

“Torneo Encestando Vida” Online

DEPORTES

Publicado

el

Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.


El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.

 

Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos