Espectáculos
Noche de glamour y emoción en la entrega
LOS MARTÍN FIERRO
Mujeres asesinas, el unitario de Canal 13 se llevó el Martín Fierro de Oro y otras 4 estatuillas. Susana Giménez lució su nueva figura y obtuvo el galardón a mejor conducción femenina, Pinky ganó por labor periodística femenina en Radio 10 y Telenueve fue premiado por mejor información periodística
La ceremonia de entrega de los Martín Fierro comenzó apenas pasadas las 21 en el hotel Hilton de esta Capital y contó con la conducción de Claudio Rígoli y Mirtha Legrand, quien al igual que el año pasado cambió tres veces su vestuario a lo largo de la transmisión. Con muchas sorpresas, risas y emoción se llevó a cabo una vez más la fiesta máxima de la televisión y la radio de la Argentina donde se premió a los mejores talentos de los medios nacionales. El unitario Mujeres Asesinas fue el gran ganador de la edición 2006 de los premios Martín Fierro, otorgados por la Asociación de Periodistas de Televisión y Radio Argentina (APTRA), al obtener la estatuilla de Oro y los premios a Mejor Actriz (Inés Estévez), Autor y Director. Las reconocidas actrices que protagonizaron los diferentes envíos del ciclo subieron al escenario a las 1:27 de la mañana para recibir el premio junto a productores, directores y guionistas. Entre ellas se sumaron a Estévez, Araceli González, Nacha Guevara, Mirtha Busnelli y Cristina Banegas, entre otras, quienes se veían muy emocionadas por el premio. Entre los más de mil asistentes al evento, según los organizadores, dos estrellas se destacaron convirtiéndose en los grandes protagonistas de la noche más allá de las estatuillas: Susana Giménez y Diego Maradona. Susana ganó el premio a la Labor Conducción Femenina por el programa que lleva su nombre en Telefé. “El año pasado fue muy difícil para mí por eso descansé este año. Era un programa de una hora, dos horas, tres horas, que empezaba a las ocho, ocho y media, nueve… me cansaron! -exclamó-. Fue un año muy duro y por eso le agradezco el reconocimiento a APTRA”, indicó en un breve discurso. Además, la diva acaparó la atención de las cámaras a lo largo del evento y se destacó por dialogar desde su mesa con los premiados, algunos de los cuales incluso la saludaron o le tiraron besos desde el escenario. Maradona, por su parte, recibió el Martín Fierro a la Mejor Producción Integral por su programa La Noche del Diez, y subió al escenario a minutos de la medianoche junto a su ex esposa, Claudia Villafañe -quien integró el equipo de producción del programa-, y sus hijas Dalma y Giannina. “Este premio es para todos los que laburaron al lado mío”, dijo el astro, que, sin embargo, perdió media hora más tarde las estatuillas de Interés General a manos de Mañanas Informales, y de Revelación, que ganó Griselda Siciliani por su participación en Sin Código, ambos ciclos de Canal 13. Inés Estévez, quien ya anunció que dejará la actuación, recibió el premio a la Mejor Actriz Protagónica de Unitario y/o Miniserie por sus participaciones en Criminal (Canal 9), Botines y Mujeres Asesinas (Canal 13). “Es muy conmovedor para mí estar dejando un lugar que ocupé durante tanto tiempo y hacerlo con un reconocimiento de esta naturaleza”, dijo entre lágrimas. Estévez le dedicó la estatuilla a su esposo, el actor Fabián Vena, a quien le dijo: “Amorcito, este es un bien ganancial en el sentido más profundo de la expresión”. En tanto, Florencia Peña y Guillermo Francella ganaron los premios a Mejor Actriz y Actor protagónico de Comedia, por la versión local de una sitcom estadounidense: Casados con Hijos, tira que además obtuvo el galardón a la Mejor Comedia. El premio a la trayectoria en esta trigésimo sexta entrega lo recibió Juan Carlos Mesa por los recordados programas para los que actuó o escribió, como Mesa de Noticias, La Tuerca, Stress o El Gordo y el Flaco. Además, hubo un emotivo homenaje a las figuras recientemente fallecidas como los actores Jorge Porcel, Aída Luz y Jovita Luna y el guionista de teleteatros Alberto Migré, en un año en que el medio artístico en particular tuvo numerosas e irreparables pérdidas. La política se coló nuevamente durante la entrega de premios en los comentarios de los periodistas Jorge Lanata, que criticó sin nombrarla a la administración kirchnerista, y José “Pepe” Eliaschev, quien meses atrás protagonizó un enfrentamiento con el Gobierno y que advirtió al recibir el premio a su envío radial: “Los gobiernos pasan, pero los periodistas quedan”. También los reclamos salariales llegaron al escenario de los Martín Fierro, donde un representante del sindicato que nuclea al personal técnico de televisión anunció un paro de actividades para el próximo jueves en reclamo de mejoras salariales y una nueva Ley de Radiodifusión. “Aunque no aparezca en ningún informativo ni en ningún diario, los más de tres mil operadores de televisión paramos el primero de junio”, anunció el representante gremial, que fue presentado durante el desarrollo de la ceremonia por la conductora. En tanto, el historiador Felipe Pigna agradeció su premio a “todos los que dejaron la vida por la libertad en el país”, entre los que destacó a Mariano Moreno, Juan José Castelli, Manuel Belgrano y Manuel Dorrego. Pigna recibió la estatuilla por el envío televisivo Algo Habrán Hecho por la Historia Argentina, galardonado como Mejor Programa Humorístico y que co conduce junto a Mario Pergolini, habitual ausente en las entregas de los Martín Fierro, lo que le mereció una suave reprimenda de parte de la presentadora. Uno de los momentos más emotivos llegó a las 23.25 cuando China Zorrilla ganó un Martín Fierro por su participación especial en “Los Roldán”. Absolutamente toda la sala la aplaudió de pie y ella se lo dedicó a todos los presentes. “Uno viene acá por que se encuentra con gente que no ve nunca y es lindo volver a ver las personas que uno quiere, no sólo en los velorios hay que juntarse”, afirmó. Cerca de las 23:30 el grupo de rock alternativo Miranda! ofreció una original presentación, reversionando clásicos de la televisión local como Hay una Voz en el Teléfono, del Paz Martínez o Quereme, de Marilina Ross. Hacia la 1:30 de la madrugada finalizó la entrega de premios y los presentes fueron invitados por Canal 9, que transmitió el evento, a una fiesta en el segundo piso del hotel Hilton. La 36ta. entrega de los premios Martín Fierro otorgados por la Asociación de Periodistas de Televisión y Radiofonía de la Argentina (Aptra), concretada anoche, arrojó los siguientes ganadores: En televisión: -Martín Fierro de Oro: “Mujeres asesinas” (Canal 13). -Deportivo: “Carburando” (Canal 13). -Programa de servicios: “El Portal de las mascotas” (América) -Labor periodística masculina: Daniel Malnatti (“La Liga”/13) -Autor: Marisa Gristein, Lilina Esclair y Mario y Walter Slavich (“Mujeres asesinas”/13). -Actriz de reparto en comedia: Rita Cortese (“Sin código”/13). -Programa humorístico: “CQC” (13) -Labor periodística femenina: Mercedes Martí (“Telenueve”/9) -Actor de reparto de comedia: Nicolás Scarpino (“Sin Código”/13). -Ciclo musical: “Badía en concierto” (Canal 7) -Entretenimientos: “Tiempo límite” (América). -Cultural: “Algo habrán hecho por la historia argentina” (13). -Programa periodístico: “La Liga” (13). -Actor de reparto en drama: Alejandro Awada (por “Hombres de honor” de Canal 13 y “Numeral 15” de Telefé). -Participación especial en ficción: China Zorrilla (“Los Roldán”/9). -Música original: Iván Noble para “Criminal” (Canal 9). -Actriz de reparto en drama: Tina Serrano (“Criminal”/9) -Comedia: “Casados con hijos” (Telefé) -Mejor información periodística: “Telenueve 2da. Edición”. -Actor de unitario: Diego Peretti (“Botines”, Canal 13 y “Criminal”, Canal 9). -Actriz protagonista de unitario: Inés Estévez (“Mujeres asesinas” y “Botines” de Canal 13 y “Criminal” de Canal 9). -Interés general: “Mañanas Informales” (13) -Novela: “Amor en custodia” (Telefé). -Actriz protagonista de comedia: Florencia Peña (“Casados con hijos”, Telefé). -Actor protagonista de comedia: Guillermo Francella (“Casados con hijos”/Telefé). -Revelación: Griselda Siciliani (“Sin Código”/13) -Actriz protagonista de novela: Claudia Lapacó (“Doble vida”/América). -Actor protagonista de novela: Osvaldo Laport (“Amor en custodia”/Telefé). -Dirección: Daniel Barone-Jorge Nisco (“Mujeres asesinas”/13). -Conducción femenina: Susana Giménez (Telefé) -Conducción masculina: Jorge Guinzburg (“Mañanas informales”/13). -Unitario y/o miniserie: “Mujeres Asesinas” (13). En radio: -Programa periodístico: “Esto que pasa” (AM Nacional). -Programa musical: “Movida 630” (Radio Rivadavia). -Programa deportivo: “La oral deportiva” (Radio Rivadavia). -Servicio informativo: “Mitre informa primero” (Radio Mitre). -Labor en animación/conducción masculina: Roberto Pettinato (“El show de la noticia”, FM 100). -Labor en animación/conducción femenina: Ernestina Pais (“Salgan al sol”, Rock and Pop). -Labor periodística femenina: Pinky (“Siempre Pinky”, Radio 10). -Labor periodística masculina: Jorge Lanata (“Lanata AM”, Del Plata). -Labor humorística: Humberto Tortonese (“Tarde negra”, Rock and Pop). -Voz en radio: Eduardo Aliverti (Radio Rivadavia) -Programa de interés general/cultural: “El show de la noticia” (FM 100).

Geraldine Bello nació en CABA, un 18 de abril bajo el signo de aries. Es una modelo muy apasionada y perseverante. Comenzó su carrera como modelo realizando su primer desfile a los 5 años de edad, para el prestigioso diseñador Ricardo "Hermenegildo" Zampar.
Al margen de que su mamá es modista, desde muy chica le encantaba probarse ropa, zapatos, accesorios, peinados y también jugar con las muñecas cambiandoles los looks. La modelo nos cuenta también que siempre tuvo una conexión especial con los niños, ya que le gustaba ayudar y transmitir conocimientos. Así nace su amor por la moda y la docencia.
La bella modelo, considera que la verdadera belleza se encuentra en el alma, focalizando también el esfuerzo por lograr sus sueños. Geraldine nos afirma que la humildad y el profesionalismo son pilares para ella.
Se destacó en su carrera como modelo recibiendose en las agencias "Plusdolls" y "Visage Models". Siguió sus estudios perfeccionándose en la prestigiosa escuela de "Roberto Piazza", también realizó dos Master class intensivas en modelaje dictadas por Claudio Cossano, Fabián Medina Flores, Mariano Caprarola, Virginia Elizalde y Bruno Salas. También realizó otra master class de pasarela con Matilda Blanco y un curso de Automaquillaje brindado por Mary Kay.
Geraldine tiene amplia experiencia en producciones fotográficas realizadas en estudios y exteriores con diferentes marcas de indumentaria y maquillajes. También en desfiles y proyectos fotográficos independientes. Participó en "duelos de looks" y desfiles en el programa televisivo "La Jaula de la Moda" conducido por Horacio Cabak.
La modelo Geraldine Bello nos cuenta que su frase inspiradora es "No es por lo que eres, es por lo que transmites, ahí está tu magia"
Actualmente se convirtió en una de las modelos favoritas, de la prestigiosa diseñadora de moda, Johanna Pass que la convocó para finalizar su pasada en el próximo desfile de Innovation Marketing, donde será dirigida por la contadora y modelo Daniela Sivikofsky Franco.
Cada vez falta menos para una nueva edición del Taragüí Rock, organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, con el apoyo del CFI. Esta será fiesta especial porque se cumplen 10 años ininterrumpidos, apoyando y haciendo crecer al género en la región.
Una de las bandas nacionales que estará el sábado 14 de septiembre en el corsódromo Nolo Alías será Malón. En esta oportunidad saldrán a escena con un tributo a una icónica formación del metal argentino como Hermética.
Malón se formó en 1995, después de la separación de Hermética. Claudio O'Connor, Antonio Romano y Claudio Strunz continuaron como grupo bajo el nombre de Malón, y como bajista llamaron a Karlos Cuadrado, que ya había acompañado a Antonio Romano en el grupo Cerbero.
El primer disco, Espíritu Combativo, incluyó un video clip de la canción "Síntoma de la Infección" y otro de "Castigador por Herencia", algo que nunca habían hecho en Hermética. Esto permitió a la banda alcanzar proyección internacional para ser difundida por el programa HeadbangersBall de MTV, que también los incluyó en un CD compilado.
También participaron en la segunda fecha del festival Monsters Of Rock en Argentina en 1995, con OzzyOsbourne, Faith No More, Paradise Lost y White Rat.
El grupo se separó a principios de 1998. Claudio O'Connor comenzó un proyecto en solitario (aunque inicialmente tenía la intención de mantener un proyecto paralelo a Malon), y Claudio Strunz formó el grupo Simbiosis, mientras que Antonio Romano y Carlos Kuadrado reunieron a Cerbero junto a Willy Caballero, aunque bajo el nombre de Visceral. Malón se reunió en 1999, con todos sus miembros, para un recital de beneficio.
En 2011, Malón se encuentra con su formación original y vuelve a ofrecer conciertos en Argentina, América del Sur, América Central y América del Norte. La banda es una de las más importantes de Latinoamérica, con miles de fanáticos en los países de Centroamérica y el Caribe, siendo una de las bandas que cantan Metal en español más importante del mundo.
Las entradas siguen a la venta en el Teatro Vera (de martes a sábado de 17 a 21) y a través de fulltickets.com, y las mismas tienen un costo de 250 pesos por día y 400 para las dos jornadas, además de un ticket de estacionamiento a 100 pesos. Y se suman como puntos de comercialización el Instituto de Cultura (San Juan 546), y el local Que Sea Rock, de lunes a viernes, de 8 a 12, y en la ciudad de Resistencia, en Opui, de lunes a viernes de 9 a 12, y de 17 a 21. Vale recordar que habrán colectivos gratuitos tanto sábado como domingo desde las 16 hs, partiendo desde la plaza Cabral.
La cantante argentina, Martina Stoessel, se presenta en Corrientes el próximo martes 25 de mayo en el Playón HANGAR. La alta demanda de entradas por internet del primer día a la venta demuestra que la actuación de la artista será un éxito sin precedentes en la ciudad.
Tini, llega con su Quiero Volver Tour. Luego de hacer un Luna Park explotado a fines del 2018, presentó durante el verano su nuevo show en Pinamar, Mar del Plata y el Festival de Villa María. Con este espectáculo, en el que se destaca su puesta en escena, luces, pantallas, bailarinas, Tini hará bailar y emocionar al público del Nordeste.
La cantante adelantó que también interpretará todos los hits de su primer álbum solista “TINI” y de su reciente disco “Quiero Volver”. Este álbum fue lanzado en octubre del año pasado e incluye colaboraciones con artistas latinos de primer nivel como Nacho, Karol G, Morat, Sebastian Yatra y Cali y el Dandee.
Los ticketts tienen el costo para el sector PREMIUM $2200 (+ $100 service charge); VIP: $1700 (+ $100 service charge), el sector de platea $1200 (+ $100 service charge y el campo de pie $700 (+ $100 service charge).
Las entradas se pueden adquirir en las oficinas Hangar, en Costanera Sur y La Madrid, donde solo se podrá comprar en efectivo de 8 a 21 horas, en el Bar PIETON, ubicado en las calles San Lorenzo y Junín solo con pagos en efectivo de 10 a 13 y 18 a 22:00. Para compras con tarjeta de crédito, se podrán adquirir las entradas a través de www.fullticket.com. Las entradas también se venden en Que Sea Rock (Carlos Pellegrini 1427) y en OPUI Resistencia (Mitre 225) donde solo acepta efectivo. Los menores a partir de 2 años abonan ingreso.