Seguinos

Nacionales

Para reclamar la despenalización del aborto y apostar a la igualdad

MARCHA EN JUJUY

Publicado

el

El punto culminante del XXI Encuentro Nacional fue protagonizado ayer por unas diez mil mujeres que marcharon por las calles de la capital provincial. Pidieron la liberación de Tejerina y la aparición de López. Un grupo terminó frente a la Catedral, bloqueada por una guardia civil. No hubo incidentes, aunque sí choques de consignas y rezos a los gritos.


La marcha, y el encuentro mismo, fueron multitudinarios, pese a las presiones y maniobras locales para desalentar la concurrencia. Más de diez mil mujeres desbocadas –porque no dejaron nada por decir– conmocionaron los cimientos del centro de esta ciudad y en la Iglesia Catedral, frente a la plaza Belgrano, protagonizaron un duelo verbal antológico con un numeroso grupo de católicos ortodoxos que rezaron el Padrenuestro a lo disco rayado, sin desmayo, como si sintieran la necesidad de exorcizar a la multitud. Sólo fue un desprendimiento de la marcha reivindicativa del XXI Encuentro Nacional de Mujeres, unas dos o tres mil personas, el que llegó hasta las puertas del templo, que estaba custodiado desde temprano por centenares de personas atildadas, bien vestidas, que actuaron como si fueran sus ángeles guardianes. A los “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre” que esgrimían los custodios de la Catedral, se le opusieron algunos cánticos que apuntaban a señalar ciertas contradicciones: “Sí señores, sí señores, prohíben el aborto, los curas abusadores”. La marcha recorrió todo el centro de la ciudad y las que llegaron hasta la Catedral desobedecieron el pedido de las organizadoras, que no querían problemas con el clero. Todo terminó en paz. El cordón humano que cerró toda posibilidad de acceso a la Catedral –algo que no pretendían las manifestantes– estuvo organizado, en persona, por el ministro de Gobierno, Justicia y Educación, Armando Cavadini, quien estaba en un auto oficial en Belgrano y Domingo Faustino Sarmiento, es decir en la esquina del templo. Muchos de los que levantaron la muralla que cerró todas las entradas a la iglesia eran policías de civil –hombres y mujeres– que estaban atentos, tanto como si el posible choque con las mujeres del encuentro tuviera alguna semejanza con el Día del Armagedón, que según la Biblia es el de “la batalla final entre el bien y el mal”. La mayor agresión que sufrieron los devotos fue el tener que ver, a pocos metros, las colas desnudas de varias chicas que se bajaron los pantalones en señal de protesta. La situación planteada fue desopilante. Algunas de las mujeres que siguieron la marcha hasta la Catedral intentaron dialogar con los feligreses sobre el porqué profundo del reclamo por la despenalización del aborto, pero ellos sólo respondían con rezos. Una suerte de monaguillo hiperquinético recorría la larga fila, de punta a punta, aconsejando: “No los miren, no les hablen, no respondan”. Obedientes, ninguno abrió la boca, salvo para elevar sus plegarias. Desde la cúpula de la Catedral, dos personas, un hombre y una mujer, filmaban a las manifestantes, como en los mejores tiempos de la dictadura. Su presencia fue saludada con renovadas ironías: “Que se tiren, que se tiren, el Señor los salvará”. Y como la fidelidad no llegó a tanto, de nuevo el coro de muchachas los saludó mal: “No tienen fe, no tienen fe”. La marcha había comenzado cerca de las 19. Desde media hora antes, los distintos grupos se concentraron frente a la escuela normal “Superior Juan Ignacio Gorriti”. Una enorme bandera blanca, con letras oscuras, decía “Exigimos al gobierno la aparición con vida del compañero Julio López”. El grupo Pan y Rosas, del PTS e independientes, adhería al reclamo por López con una consigna dirigida al gobierno nacional: “Kirchner no chamuyes más, si López no aparece, qué quilombo se va a armar”. Las manifestantes se agruparon a lo largo de unas quince cuadras y atravesaron todo el corazón del centro de la ciudad. La mayoría de los comercios cerraron sus puertas y algunos pocos transeúntes se acercaron para observar. En los bares y confiterías había muchos clientes, la mayoría viendo en directo el partido que jugaron Boca y Newell’s. Detrás del vidrio, los hombres miraban, atónitos, pasar a mujeres de todas las edades, eufóricas, plenas, con una vitalidad que, a primera impresión, parecía inhibirlos un poco. Una de las consignas propias de este XXI Encuentro Nacional de Mujeres es la que celebró haber podido organizar la reunión: “Qué momento, qué momento, a pesar de todo, les hicimos el encuentro”. La raíz futbolera, esta vez feminista, dejaba sentado que se había logrado torcerles la mano –y algo más, tal vez– a las presiones de la Iglesia para restarle presencia, de jujeñas, a la cita nacional. La ciudad se llenó de carteles muy duros pegados por los grupos antiabortistas: “Sexo pervertido promocionado por el poder internacional que hunde en la pobreza a los países del tercer mundo, por las multinacionales que fabrican anticonceptivos y son difundidos por grupos marxistas. Todos juntos para destruir a la familia cristiana”, decía uno de los textos más duros. La curia local había colgado pasacalles que sugerían: “Cuidemos juntos el don de la vida”. La respuesta llegó a través de los cánticos más populares: “Anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”. También se escuchó el “hay que saltar, hay que saltar, el que no salta, es patriarcal”. El grupo local más numeroso fueron “las pibas”, como se denominan ellas, del movimiento Túpac Amaru de ATE, que con sus remeras blancas con inscripciones en negro y sus consignas a todo pulmón, hacían temblar la calle a cada paso. Cuando se llegó al final previsto por las organizadoras, la vieja estación del Ferrocarril Belgrano, “las pibas” arrancaron y quemaron un pasacalle que el gobernador Eduardo Fellner les había dedicado a las madres en su día. “Adónde están, adónde están, esos milicos que nos iban a parar”, fue el estribillo elegido por las Túpac Amaru al entrar en la recta final, cuando pasaron frente a la Jefatura de Policía, en una de cuyas paredes se recuerda que el lugar fue centro clandestino de detención durante la dictadura. La entrada a la Jefatura estaba cerrada por una guardia, que incluía dos autobombas cruzadas sobre la calzada. “Lo sabía, lo sabía, a los violadores, los cuida la policía”, fue el puñal que lanzaron las manifestantes. Hubo columnas del Partido Obrero y del Polo Obrero, de Suteba Mar del Plata, de ATE Moreno, de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades del FTV de La Matanza, de Mujeres de Casilda, de Suteba La Plata que pedía “aumento salarial”. Finalmente, por decisión de algunos de los grupos participantes, unas dos mil chicas siguieron la marcha hasta las propias barbas del Obispo de Jujuy. El templo estaba cerrado. Sobre su puerta principal, en lo alto, se podía ver la misma consigna de los pasacalles: “Cuidemos juntos el don de la vida”. Una de las pancartas que levantaban los grupos antiabortistas decía: “Auxilio: me quieren matar y soy inocente”. Debajo de la leyenda se veía la foto de un bebé en gestación. Cuando las manifestantes vieron que el diálogo era imposible, optaron por la guerra de consignas contra el escudo protector de los rezos, que se levantaban como crucifijos frente al mismísimo demonio. Uno de los cantos improvisados daba cuenta de las delicias del “orgasmo clitorial”. Los oponentes a la marcha pro abortista trataban de no mirar a las mujeres: “No las miren, no las miren, canten más fuerte, canten más fuerte”, les gritaba por medio de un megáfono el maestro de ceremonias del exorcismo público. Entre los que formaban el paredón sin después que cubría todo el frente de la Catedral estaban algunos funcionarios de segundo nivel. Uno de los identificados fue el ex concejal Alfredo Simón. Varias jujeñas que participaban de la marcha le recordaron el cierre de la planta de Altos Hornos Zapla, en Palpalá. El ex concejal, que fue uno de los que impulsó su privatización, siguió rezando. Las expresiones contrapuestas continuaron durante cerca de una hora, pero las cosas no pasaron a mayores. Algunos malintencionados dicen que muchos de los custodios varones alcanzaron a ver algo de los desnudos en vivo y en directo. Todo terminó con un “tetazo”, porque algunas chicas mostraron sus senos para demostrar que eran “simplemente mujeres, nada del otro mundo, nada para despreciar. Mujeres con las tetas bien puestas”, bramó una de ellas. Y se fueron todas, con su alegría, a la peña que se hizo anoche en la vieja terminal ferroviaria.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Cristina firmó acuerdos con China por US$ 18.000 millones

MÁS ENDEUDAMIENTO

Publicado

el

El presidente chino Xi Jinping visitó la Rosada. Se anunció un mecanismo para reforzar las reservas del BCRA. También habrá créditos para represas y el Belgrano Cargas. China quiere ganar peso comercial y financiero en la región. Acuerdos que generan deudas.


(www.clarin.com) Fueron palabras del presidente Xi Jinping: este es el año del Caballo, y la Argentina es conocida -dijo- como el país de los caballos. Por eso, formuló sus deseos de que sea un “caballo galopante” la profundizada relación estratégica con la Argentina.

 

De estilo muy sobrio, con esta gráfica alusión al calendario chino sorprendió Xi a la hora de los discursos, tras encabezar con Cristina Kirchner el acto de firma de acuerdos bilaterales por más de US$ 7 mil millones, que aportarán los chinos para financiar obras de infraestructura.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Estos aportes eran muy ansiados por el Gobierno, con problemas para financiarse, caída de reservas y el fallo adverso de la Justicia de EE.UU. que obliga a pagarle a los fondos buitre y al menos demoró el plan oficial de “regreso al mundo” para buscar fondos en los mercados internacionales de crédito.

 

Los acuerdos con China incluyen, tal como se había anticipado, US$ 2.099 millones para revitalizar el Belgrano Cargas (el Estado nacional aportará otros US$ 370 millones); y US$ 4.714 millones para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz, obras largamente postergadas y acaso último megaproyecto de la era kirchnerista. El otro acuerdo con números a la vista es el aporte chino para la compra de 11 buques de dragado, por 423 millones de dólares.

 

En total se suscribieron una veintena de acuerdos, y una declaración conjunta que elevó el vínculo bilateral a “asociación estratégica integral”, un estatus que China sólo tenía en América latina con Brasil, México y Perú, y supone la decisión de profundizar la cooperación mutua.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

A estos acuerdos se sumó más temprano –sin presencia de los presidentes– la firma de un segundo swap (el primero fue en 2009), un intercambio de yuanes y pesos por US$ 11 mil millones que podrán usarse para reforzar las reservas del Banco Central. Cristina celebró este punto en un momento de “ataques especulativos” de los fondos buitre.

 

Xi Jinping llegó a las 17.20 a la Casa Rosada, donde fue recibido con honores militares por los Granaderos. Caminó por la alfombra roja y en el Salón Blanco lo aguardaba Cristina para el saludo, los himnos nacionales y la presentación de delegaciones. Luego pasaron al despacho presidencial, donde estuvieron reunidos a solas y luego sumaron a sus ministros, durante una hora.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

La última visita de un presidente chino fue la de Hu Jintao, en 2004. Allí se estableció una asociación estratégica, se firmaron memorándums de entendimiento y el gobierno kirchnerista había generado un singular clima de furor previo al propalar la versión de que llegarían US$ 20 mil millones, que nunca se concretaron.

 

Ayer, el presidente Xi tuvo su inmersión en el estilo de los actos K: hubo una videoconferencia con El Calafate, por las represas santacruceñas, con el gobernador Daniel Peralta; y otra con Maciel, Santa Fe, donde el secretario de Transporte Alejandro Ramos y Wang Hong, vicepresidenta de la empresa estatal china que canalizará los créditos, hablaron de las obras del Belgrano Cargas.

 

La jornada terminó con una cena en el Museo del Bicentenario. A la hora de los regalos volvieron los caballos. Cristina mostró las fotos –“No podíamos traerlos acá”, se excusó– de los que regaló. A la primera dama china, un caballo de silla, y a Xi, uno de polo. “Ambos son reproductores, sementales”, enfatizó. “Ahora sí, brindo por el año del Caballo de Madera, a brindar por la Argentina, por la amistad con China”, cerró la Presidenta antes de chocar copas con Xi.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Nacionales

Municipio de la Costa. Otra denuncia contra Boudou de sus días como funcionario municipal

CASAS QUE NUNCA SE REALIZARON

Publicado

el

La denuncia tomó nuevo impulso cuando en las últimas semanas la oposición del Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Costa impulsó una denuncia contra Amado Boudou (secretario de Hacienda local en 2005), Juan de Jesús (por entonces intendente y actual diputado provincial) y su hijo Juan Pablo (ahora a cargo de la comuna) por presunta “defraudación al Estado nacional”.


(www.perfil.comSegún reseña la publicación La Tecla, en 2005 se firmó un convenio para la construcción de viviendas con Nación, el cual fue firmado por los funcionarios mencionados, entre ellos vicepresidente procesado en la actualidad por la causa Ciccone.

 

La licitación la ganó la firma Cantera FC y debía terminar la obra en 2006; pero para agosto de 2007 se había abonado más de dos tercios del monto total y más de la mitad de las casas estaba sin terminar, según consigna la revista.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Proveedores de Cantera FC denunciaron haber recibido cheques sin fondos. Tras esto, la empresa entró en convocatoria de acreedores pese a presuntamente haber cobrado hasta ese momento unos 24 millones de pesos.

 

Cantera cedió los créditos al Banco Hipotecario, y éste emprendió una causa judicial contra el municipio para cobrar la supuesta deuda de 1.930.000 pesos” por las casas que nunca se terminaron”, dicen desde la oposición. Y éste fue el puntapié para su tratamiento y denuncia la cual fue impulsada por Marcos García, concejal del bloque A toda Costa.

 

Según García, Boudou “fue quien firmó los cheques, que además no estaban a la orden, cuando los cheques en la administración pública deben estar cruzados” y porque “él firmó eso y firmó los cheques por 24 millones de pesos”, sostuvo García. Los denunciantes buscan investigar hasta qué punto llegaba la relación entre Cantera FC y el vice.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app
Seguir leyendo

Nacionales

A 20 años del atentado a la AMIA. Duros discursos contra Timerman y D´Elía

AÚN IMPUNE

Publicado

el

Familiares acusaron al canciller por negociar en secreto con Irán y dijeron que “nuestros muertos piden justicia, no acuerdos”. Del piquetero K aseguraron que “debería ocupar un banquillo ante la Justicia”. Y criticaron que tenga espacios en TV y radio.


(www.clarin.com) El vicepresidente de la AMIA, Thomas Saiegh, exigió hoy al Gobierno nacional “medidas concretas” para conseguir la captura de los iraníes acusados del atentado contra la mutual judía AMIA y que “sean sometidos a juicio en Argentina”.

 

También reclamó al Congreso de la Nación “la derogación expresa” de la ley que habilitó el memorándum con Irán, que fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal. Fue el primer orador de un acto que incluyó duras críticas al canciller Héctor Timerman y al piquetero oficialista Luis D’Elía.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Luego de Saiegh habló el periodista Alfredo Leuco, quien comenzó diciendo que “los muertos no tienen ni paz ni justicia”. El conductor de Radio Mitre recordó diferentes historias de víctimas del atentado, como la de Sebastián, un niño de 5 años y repasó la evocación de sus compañeros en el colegio.

 

“La impunidad no es producto de un fenómeno natural sino producto de la ineficacia de ocho presidentes que pasaron y pasaron”, dijo Leuco. Y acusó al ministro Timerman por el memorándum con Irán.

 

“Será recordado como el canciller responsable del delito de lesa impunidad. Quedará grabado en la historia por esta traición al pueblo hebreo y argentino”. Y también le apuntó a Luis D’Elía, a quien acusó de antisemita.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Finalmente, habló el familiar Luis Czyzewski, quien perdió a su hija en la masacre.  Czyzewski dijo que, “En cada una de nuestras casas hay una silla vacía”. Luego, criticó el acuerdo del Gobierno nacional con Irán y calificó de “mal gusto” al denominar ese arreglo como un memorándum de entendimiento.

 

“Señor ministro Timerman, si el memorándum fuera tan bueno ¿por qué lo negoció en secreto? Usted parece que no tuvo en cuenta que negociaba con un gobierno repudiado por la comunidad internacional”, fustigó el familiar. “Parece que para usted, señor canciller, esto no era trascendente. El gravísimo error diplomático de acordar con Irán no es gratuito”, indicó.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Czyzewski agregó que, “Nuestros muertos piden justicia, no acuerdos”. Y se preguntó: “¿Por qué nunca se denunció a Irán como un país terrorista?”. También criticó al gobierno menemista y dijo que “´¿Cómo la Justicia no pudo encontrar pruebas contra Corach?”, en referencia al ex ministro del Interior de Carlos Menem, bajo cuyo mandato sucedió el atentado.

 

Y criticó que Luis D’Elía tenga espacios en radio y televisión para difundir su pensamiento antisemita. “D’Elia debería ocupar un banquillo ante la Justicia”. Y también dijo que en el programa “Fútbol para Todos” no mostró un homenaje hecho por las víctimas de la AMIA y agradeció, por el contrario, a los clubes Boca y Estudiantes.

 

Además, Czyzewski pidió a Julio Schlosser (presidente de la DAIA) que aclare los contactos que tuvo con Timerman antes de la firma del memorándum de entendimiento con Irán. Y también añadió que, “Apoyamos la creación de una CONADEP para la causa AMIA”.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Minutos antes de las 11, se emitió un mensaje en video grabado del Papa Francisco.

 

El año pasado los cuestionamientos pasaron por el memorándum firmado por el Gobierno con Irán, que prometía poder tomarles declaración a los funcionarios iraníes sospechosos de ser autores intelectuales de la masacre pero a cambio de hacer caer las circulares rojas de Interpol. El pacto fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal y el Gobierno apeló a la Corte empantanando la polémica idea de Cristina.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Con el sonar de la sirena, comenzó a las 9.53 el acto central para recordar a las víctimas del atentado que en 1994 destruyó la sede de la AMIA, provocando la muerte de 85 personas y más de 300 heridos.

 

Bajo el lema “Ni un día de olvido”, se recordó a las víctimas del ataque perpetrado hace 20 años en la mutual judía ubicada en Pasteur 633, en pleno barrio de Once. Mario Pergolini fue el maestro de ceremonias.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos