Seguinos

Deportes

“Podemos darnos por satisfechos por lo realizado”, dijo Silveira

OPTIMIST

Publicado

el

La séptima fecha del Gran Prix Litoral quedó atrás, también la excelente clínica de la olímpica María Fernanda Sesto. “Podemos darnos por satisfechos por lo realizado”, dijo Juan Carlos Silveira, de la subcomisión de vela del Club de Regatas Corrientes, uno de los máximos propulsores para el éxito de la organización y competencia.


“El éxito de la fecha del Gran Prix Litoral (GPL) que realizó Regatas Corrientes podemos comenzar a fundamentarla con las delegaciones que estuvieron representantes como Comodoro Rivadavia (Mateo De Bardeci), Villa Constitución, Rosario, Santa Fe, Corrientes, Posadas, Foz do Iguazú (Brasil) y Asunción y Encarnación (Paraguay), además de la Federación de Vela Paraguaya lo que le dio carácter internacional a la competencia; y la presencia del Presidente del GPL, Rodrigo Acevedo, dándole trascendencia a la vela de la región”, dijo entre sus primeros conceptos Juan Carlos Silveira, de la subcomisión de vela del Club de Regatas Corrientes, uno de los máximos propulsores para el éxito de la organización. “Estas presencias –prosiguió- permitieron conformar una flota que contó con 61 embarcaciones en optimist y 14 en Láser Standard, Radial y 4.7”. LAS REGATAS “Con vientos leves del cuadrante NE el primer día (sábado), permitiendo correr dos regatas en optimist y una en láser. En la segunda jornada (domingo) se incremento el viento, y rotó al cuadrante SO en velocidad moderada, permitiendo tres regatas en optimist y cinco en láser. El primer día se corrió en la zona de la isla Fernández y en la segunda jornada en la cancha del Puente General Belgrano (Playa Margarita)”, informó Silveira respecto a las regatas realizadas. LOGISTICA Respecto a la logística de la competencia, Silveira dijo que “los participantes fueron alojados en el albergue del Campus Universitario de la UNNE, durante los tres días que permanecieron en la ciudad de Corrientes. El parque cerrado se estableció en el club de Regatas y las autoridades de comisión e regata y de protesta estuvieron a cargo del Yacht Club Corrientes, permitiendo el éxito de este primer encuentro en la nueva zona nordeste de la Asociación de Optimist Argentina”. CLINICA En otro orden, Silveira dijo “párrafo especial merece la extensa clínica dictada por María Fernanda Sesto, representante del equipo Olímpico Argentino de Vela, quien compartió, con los chicos principiantes, las regatas y luego dictó clases teorices y prácticas, favoreciendo el crecimiento del semillero de timoneles de la zona”. AGRADECIMIENTOS “Este evento fue posible gracias a la colaboración del Gobierno de la Provincia de Corrientes, al Secretario de Desarrollo Humano Salvador González Nadal, al Director de Deporte y Recreación Luis Escotorin, a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, a la Dirección de Turismo y Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, a la Prefectura Naval Argentina, a la Comisión Directiva del Club de Regatas Corrientes y Yacht Club Corrientes, a la Capitanía, Dirección de Deporte y personal del club de Regatas, y a las firmas SPS Salud, San Cristóbal Seguros, Coca Cola, Brama, Arcor, y periodismo en general” “También colaboraron –prosiguió- para que el Gran Prix sea todo un éxito el Instituto Yapeyú, Panambi SRL, Electro Junín, Parrilla el Molino, Mandrágora Boutique, Murcia Electrónica, Óptica Lutz Ferrando, Brunel Electricidad, Gabardini, Centro Privado de Mediación, Diario La República, La merced, Farmacia San Luis, AIX Restaurant, ICEP, Grun Ropas, Provence Litoral, entre otros”, dijo Silveira quién reconoció entre risas que la lista es larga pero “merecen su reconocimiento”. AYUDA INVALORABLE Para finalizar, Silveira valoró “la ayuda invalorable prestada por los padres, hermanos de los timoneles del YCC y CRC y de ex timoneles como Fortuno Ghean, Ronco Mendiondo, Claudio Porta y sus auxiliares de comisión de regata y protesta, a Germán Bond representante de la AOA Zona Nordeste, a la Subcomisión de Vela del CRC, a todas las personas que facilitaron embarcaciones o soluciones a los problemas de logística, al Don Luque de Regatas”. Posiciones finales por Categoría OPTIMIST PROMOCIONAL 1- Rodrigo Augsburger- CVR 2- Nicolás Quagliotti- CVR 3- Rodrigo Zalazar – YC Posadas INFANTIL 1- Tomás Oldani- CNSSF 2- Luis Soland- CVR 3- Lisandro Camblong- YCPosadas MENOR 1- Mariano Oldani- CNSSF 2- Felipe Albanez- Iate Clube Lago do Itaipú (ICLI) BRASIL 3- Federico Cabello- YC Posadas (PARAGUAY) FEMENINO 1- Loana Wohlemberg- Iate Clube Lago do Itaipú (ICLI) BRASIL 2- Florencia Zalazar YCPosdas 3- Belen Sampayo CRC MOJARRITA Eugenio Silveira CRC CLUB GANADOR EN OPTIMIST: CNSSF LASER JUNIOR RADIAL 1- Florencia Buiatti- YCR 2- Martín Acevedo- CNSSF 3- Sofía Pellejero- YCR 4.7 GENERAL 1- Nicolás Peirano- YCR 2- Sebastián Acevedo- CNSSF 3- Florencia Sordelli- YCR FEMENINO RADIAL 1- Florencia Buiatti- YCR 2- Sofía Pellejero- YCR FEMENINO 4.7 1- Florencia Sordelli- YCR 2- Evelina Silveira- CRC 3- Celeste Berazategui- YCR STANDARD 1- Nahuel Fontán- CRC CLUB GANADOR EN LASER: YCR

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Julio Sosa Díaz se consagró Campeón Nacional de Motos de Agua

CON APOYO DE LA PROVINCIA

Publicado

el

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).


Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.

 

Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.

 

“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.

Seguir leyendo

Deportes

Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados

LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS

Publicado

el

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.


El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.

 

Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.

 

“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.

Seguir leyendo

Deportes

“Torneo Encestando Vida” Online

DEPORTES

Publicado

el

Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.


El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.

 

Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos