Deportes
Porto se retiró del motociclismo
DESPUÉS DE 12 AÑOS EN EUROPA
El corredor argentino anunció que abandona la actividad tras 12 años de correr en Europa porque “no tenía más ganas”. La decisión se hizo pública en Montmeló, donde el rafaelino estuvo junto a sus patrocinadores.
El argentino Sebastián Porto, luego de anunciar oficialmente su retiro de la actividad tras 12 años de participación en el motociclismo mundial, dijo que “no tenía más ganas de seguir” ante el deficiente rendimiento de su moto Honda. Rodeado de numerosos periodistas internacionales que habitualmente cubren las competencias del campeonato mundial de motociclismo, Porto anunció su drástica y trascendental decisión en la sala de prensa del autódromo de Montmeló, donde el domingo se disputará el Gran Premio de España. “Me quiero quedar con los mejores recuerdos”, señaló poco después, ante el asombro y a la vez emoción de parte de los hombres de prensa, fundamentalmente los españoles que habían formado un gran concepto sobre el rafaelino, en especial por su forma de ser. Posteriormente y en las primeras declaraciones para la Argentina, Porto dijo que nunca le gustó “hablar de más. Y pese a las distintas versiones, decidí dar la cara y definir la situación por propia decisión”. El destacado corredor, que llegó a clasificarse subcampeón mundial en la temporada 2004 con Aprilia, adelantó que cuando regrese al país convocará al periodismo local y contará toda la situación. “Cuento con el apoyo de Repsol YPF y de otros colaboradores, pero la decisión ya fue tomada”, agregó. Porto, de 27 años y oriundo de la ciudad santafesina de Rafaela, expresó además que no se puede quejar con todo lo que vivió durante su campaña. “Tengo una sensación rara. Por un lado satisfecho y por otro amargado por todo el esfuerzo realizado desde hace muchos años para llegar a competir en el campeonato mundial”, consignó. El representante argentino que llegó a lo más alto en el motociclismo, manifestó que no consiguió “un buen feeling con la moto. Se cumplió una etapa”, admitió. Porto indicó que debió soportar “momentos duros, buenos y otros en los que no pasó nada”, y que se encuentra tranquilo, aunque “no es fácil saber que mañana” no estará participando. El rafaelino adelantó que cuando regrese a la Argentina tiene pensando desarrollar algunas ideas, entre las que mencionó formar una escuela para formar a pilotos jóvenes. También indicó que Repsol YPF lo quiere declarar Embajador Deportivo, así como también no descartó la posibilidad de incursionar en el automovilismo deportivo, teniendo en cuenta algunas participaciones esporádicas que hizo en el TC 2000. El rafaelino, tras reconocer el gran trato como persona, fundamentalmente que le brindó el periodismo español, señaló que “es duro para los argentinos y sudamericanos competir en Europa. Ellos tienen todo el apoyo. El público argentino debe saber y a la vez aplaudir los esfuerzos que hacen en tal sentido ´Pechito´ López, David Nalbandian y otros deportistas”. Como despedida y mientras se aguarda para los próximos días su regreso al país, Porto dejó un mensaje: “Espero que la gente tome bien mi decisión. Me llevo todo lo mejor que pude conseguir”. Fuente: Infobae
Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.


