Deportes
Profesores de Regatas Corrientes en el Congreso Internacional en Mar del Plata
NATACIÓN
Los profesores del Club de Regatas Corrientes, Sergio Sainz, Leonardo Cabral y Gabriela Siviero, estarán presentes en el Congreso Internacional de Natación, a llevarse a cabo en Mar del Plata, que contará con la presencia de Bill Sweetenham (Australia) y Robert Strauss (Estados Unidos), como principales disertantes.
Este viernes 18 y hasta el domingo próximo, en el auditórium del Hotel Intersur de Mar del Plata, se llevará a cabo el Congreso Internacional de Natación en donde los principales disertantes serán Bill Sweetenham (Australia) y Robert Strauss (Estados Unidos). El Congreso Internacional, debido a la importancia del mismo y al nivel de los disertantes, ha sido declarado de interés por el Comité Olímpico Argentino, la Confederación Argentina de Actividades Acuáticas (CADDA), el ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (EMTUR), Deporte y Recreación de Mar del Plata (EMDER) y la Asociación de Docentes de Educación Física (ADEF). Del Congreso participarán los profesores de natación del Club de Regatas Corrientes, Sergio Sainz, Leonardo Cabral y Gabriela Siviero, quienes este jueves 17 estarán viajando rumbo a Mar del Plata. La participación de los entrenadores del Parque Mitre al Congreso se encuentran en el marco de la política deportiva de la institución “Fantasma” de capacitación para sus profesores para garantizar una enseñanza de nivel a sus deportistas, en esta caso en particular a los nadadores. DISERTANTES Uno de los principales disertantes del Congreso será el australiano Bill Sweetenham, entrenador Jefe de Australia y de Inglaterra; además de ser responsable del programa de selección de talentos y entrenamiento del que surgieron Kieren Perkins, Grant Hackett y Ian Torpe, por nombrar algunos. Por si fuera poco es entrenador de los mejores nadadores del mundo, con más de 60 records mundiales y cerca de un centenar de medallas Olímpicos. También estará como disertante Robert Strauss (Estados Unidos), entrenador de natación, especialista en metodología de la enseñanza en niños y adultos, Director de la Escuela de Natación en Miami EEUU, y Conferencista Internacional. También serán disertantes Orlando Moccagatta, Raúl Strnad, Martha Sanz, Raúl Supital y Alejandro Legasa, entre otros. PROGRAMA Viernes 18 de agosto 18.00 – 18.20 Ceremonia de inicio. 18.20 – 19.50 Bill Sweetenham: La preparación general y específica para el alto rendimiento. Diferencias entre entrenamiento para velocidad y para mediofondo. 20.00 – 21.30 Robert Strauss: El miedo: metodologías para superarlo. Trabajos con personas con discapacidad. 21.20 – 22.30 Raúl Strnad: Enseñanza de la técnica. Los cuatro estilos, vueltas y partidas (parte I) Sábado 19 de agosto 08.30 – 09.30 Robert Strauss: Nuevas metodologías para la enseñanza en niños y adultos. 09.45 – 10.45 Raúl Strnad: Enseñanza de la técnica. Los cuatro estilos (II) Teórico. Videos. 11.00 – 12.00 Raúl Supital: Rehabilitación de la Columna Vertebral. Posibilidades del MEDIO ACUÁTICO 12.00 – 12.40 mesa redonda. 14.15– 15.30 Bill Sweetenham: Comparación de las estructuras de planificación en el entrenamiento de la natación entre Australia, Estados Unidos y Europa. 15.30 – 16.20 Alejandro Legasa: La gestión exitosa de los natatorios y escuelas de natación. 16.20 – 17.10 Raúl Supital: Tercera edad: Actividad acuática para adultos mayores.17.30 – 18.30 Robert Strauss. Práctico en natatorio. 18.30 – 19.30 Raúl Strnad. Práctico en natatorio Domingo 20 de agosto 09.00 – 10.00 Martha Sanz: Natación Precoz: La seguridad, el juego y el aprendizaje en bebés y niños pequeños. 10.00 – 11.20 Orlando Moccagatta: El entrenamiento de la velocidad. Ejemplos de grandes velocistas. 11.40 – 13.00 Mesa redonda: ¿Qué va a pasar en Beijing 2008?. 13.00 – 13.15 Ceremonia de cierre y entrega de diplomas.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.