Nacionales
Reciben la Validación de Integración Oracle® E-Business Suite
APLICACIONES DE CITRIX
Citrix Systems, Inc. (Nasdaq: CTXS), líder global en soluciones de infraestructura de acceso, anunció que ha recibido la validación de integración Oracle® E-Business Suite para Citrix® NetScaler® System y Citrix Access Suite™.
Este acontecimiento sin precedentes demuestra el compromiso de Citrix de satisfacer las necesidades de clientes de Oracle con las soluciones de distribución y acceso a aplicaciones más completas de la industria. Soluciones de distribución de aplicaciones de Citrix para Oracle E-Business Suite Citrix NetScaler System, sistema de distribución de aplicaciones Web líder del mercado, ayuda a optimizar la distribución de Oracle E-Business Suite, reduciendo con ello los tiempos de respuesta de las aplicaciones para mejorar el desempeño del usuario final (una opción excelente para distribuir aplicaciones Web). Implementado en servidores de aplicaciones de Oracle E-Business Suite, el sistema reduce significativamente la sobrecarga de procesamiento en los servidores de aplicaciones y bases de datos, reduciendo al mismo tiempo los costos de hardware y de ancho de banda. Citrix NetScaler es un sistema de red integral que combina balance de carga y switcheo de contenido de alta velocidad con aceleración de aplicaciones de vanguardia, administración del tráfico en las capas 4 a 7, compresión de datos, alojamiento en caché de contenido estático y dinámico, aceleración SSL, numerosas optimizaciones de la red y sólida seguridad de las aplicaciones en un sistema estrechamente integrado. Citrix Presentation Server™, la solución de virtualización de aplicaciones número 1 y parte de Citrix Access Suite, ofrece opciones adicionales para la distribución de Oracle E-Business Suite, proporcionando la administración centralizada de complementos del navegador. Citrix Presentation Server permite a las organizaciones tener acceso al complemento del navegador Oracle JInitiator sin tener que instalar el complemento del navegador o modificar la configuración del navegador o los parámetros de seguridad en todas y cada una de las PCs de escritorio de los usuarios. Esto optimiza la administración de complementos del navegador. Citrix Presentation Server permite también una mayor seguridad de los datos y movilidad a los usuarios de Oracle E-Business a través de tecnología de virtualización de aplicaciones probada. Soluciones de seguridad y control del acceso de Citrix para Oracle E-Business Suite Ahora los clientes de Oracle pueden aprovechar también el valor de las soluciones de seguridad y control del acceso líderes del mercado de Citrix, Citrix Access Gateway™ y Citrix Password Manager™, incluidas en Citrix Access Suite, validación de integración de Oracle. Citrix Access Gateway es una línea de dispositivos VPN SSL universales con tecnología Citrix SmartAccess que da a los administradores control granular preciso de qué acciones pueden seguir los usuarios al tener acceso a Oracle E-Business Suite, con base en quiénes son, dónde se encuentran ubicados y qué tipo de dispositivo utilizan. Esta capacidad única se logra sin ninguna modificación al código o integración personalizada. Citrix Password Manager tiene acceso a Oracle E-Business Suite protegida con contraseña con un único inicio de sesión. Los usuarios se autentican una vez con una contraseña y Password Manager hace el resto automáticamente: inicia sesión en recursos de la empresa protegidos con contraseña, refuerza políticas de uso de contraseñas, monitorea eventos relacionados con contraseñas y automatiza tareas del usuario final (incluso cambios de contraseña). “Citrix permite un acceso fácil, rápido y seguro a los procesos e inteligencia de negocios de misión crítica que ofrece Oracle E-Business Suite”, señaló Chris Balkenhol, Vicepresidente de Integración de Socios de Aplicaciones de Oracle. “Estas validaciones de integración subrayan los logros de Oracle y Citrix en su colaboración para incrementar el valor para los clientes de Oracle en un entorno On-Demand”. “Como socio certificado de la Oracle PartnerNetwork, nos complace ofrecer un valor importante a los cerca de 5,000 usuarios de Oracle E-Business Suite que utilizarán las soluciones integradas”, dijo David Jones, Vicepresidente Corporativo de Desarrollo de Negocios y Asuntos Corporativos de Citrix. “En los entornos de trabajo distribuidos de la actualidad, las compañías necesitan incrementar la productividad de sus empleados y reducir los costos globales de la organización de TI ofreciendo acceso seguro, eficiente y optimizado a aplicaciones críticas para los negocios como el Oracle E-Business desde cualquier lugar, dispositivo y plataforma”. Citrix recibió la validación de integración para Oracle E-Business Suite sometiéndose a pruebas que demuestran compatibilidad de integración entre los productos de Citrix y Oracle. El plan de pruebas fue desarrollado y ejecutado por el equipo de integración de aplicaciones de Oracle. Citrix y Oracle han validado con anterioridad Citrix Access Suite con JD Edwards EnterpriseOne y JD Edwards OneWorld XE SP23 de Oracle. La iniciativa de integración de aplicaciones de Oracle da la confianza a los clientes de que las integraciones entre aplicaciones de Oracle y soluciones complementarias de ISVs han sido validadas y los productos funcionan juntos como fueron diseñados. Esto ayuda a reducir el riesgo para los clientes, puede mejorar los ciclos de implementación de sistemas y puede hacer posibles actualizaciones con menos contratiempos y un mantenimiento más simple (lo cual contribuye a un menor costo total de propiedad). Esta iniciativa está disponible para socios que califiquen en la Oracle PartnerNetwork y aplica un riguroso proceso técnico para validar las integraciones de software de terceros con aplicaciones de Oracle. La validación afirma que la integración demostrada es funcional y técnicamente óptima, que opera según el diseño, que tiene el desempeño requerido, que está bien documentada y que puede ofrecer valor adicional a los usuarios finales. Oracle (NASDAQ: ORCL) ofrece herramientas, recursos y capacitación para ayudar a sus socios en la integración. Los socios con soluciones validadas son autorizados a utilizar el logotipo “Integrated with Oracle” (“Integrado con Oracle”). Para más información sírvase visitar el sitio Oracle.com en http://www.oracle.com/partnerships/isv/integration/search.html. ACERCA DE ORACLE PARTNERNETWORK Oracle PartnerNetwork es una red global de negocios de 16,000 compañías que ofrecen soluciones de software innovadoras basadas en software de Oracle. A través del acceso a productos, educación, servicios técnicos, mercadotecnia y soporte a ventas de primer nivel de Oracle, el programa Oracle PartnerNetwork proporciona a sus socios los recursos que necesitan para triunfar en la economía global actual. Los socios de Oracle pueden ofrecer a sus clientes soluciones de punta con el respaldo de Oracle como la compañía de software empresarial más grande del mundo. Los socios que puedan demostrar conocimiento superior de productos, experiencia técnica y compromiso de hacer negocios con Oracle califican para los niveles Oracle Certified Partner (Socio Certificado Oracle). http://oraclepartnernetwork.oracle.com. ACERCA DE CITRIX Citrix Systems, Inc. (Nasdaq:CTXS) es líder global y el nombre de mayor confianza en acceso On-Demand. Más de 160,000 organizaciones de todo el mundo usan la Plataforma de Acceso Citrix para ofrecer la mejor experiencia de acceso posible a cualquier aplicación para cualquier usuario. Entre los clientes de Citrix se cuentan el 100% de las compañías de Fortune 100 y 98% de las compañías de Fortune Global 500, además de cientos de miles de empresas pequeñas e individuos. Citrix tiene aproximadamente 6,200 socios del canal y alianzas en más de 100 países. Los ingresos anuales de Citrix en el 2005 fueron de 909 millones de dólares. Obtenga más información en http://www.citrix.com. PARA LOS INVERSIONISTAS DE CITRIX Este comunicado contiene enunciados hacia el futuro regidas por las provisiones de “safe harbor” de la Sección 21E del Securities Exchange Act de 1934. Los enunciados hacia el futuro en este comunicado no constituyen garantías de ejecución a futuro. Estos enunciados implican varios factores que podrían ocasionar que los resultados difieran materialmente, incluidos riesgos asociados con el negocio de la compañía donde intervienen los productos de la misma, su desarrollo y distribución, factores económicos y de competencia y las principales relaciones estratégicas de la compañía, así como otros riesgos que se describen con detalle en los documentos que la compañía envía al Securities and Exchange Commission. Citrix no asume ninguna obligación de actualizar ninguna información hacia el futuro contenida en este comunicado o con respecto a los anuncios que aquí se describen. Citrix®, NetScaler®, Citrix Access Suite™, Citrix Presentation Server™, Citrix Access Gateway™ y Citrix Password Manager™ son marcas registradas de Citrix Systems, Inc. en los Estados Unidos y en una o más de sus subsidiarias y puede ser registrado en el U.S. Patent and Trademark Office y en otros países. Oracle, JD Edwards, PeopleSoft y Siebel son marcas registradas de Oracle Corporation y/o sus afiliados its. Todas las otras marcas comerciales y registradas son propiedad de sus respectivos dueños.

El presidente chino Xi Jinping visitó la Rosada. Se anunció un mecanismo para reforzar las reservas del BCRA. También habrá créditos para represas y el Belgrano Cargas. China quiere ganar peso comercial y financiero en la región. Acuerdos que generan deudas.
(www.clarin.com) Fueron palabras del presidente Xi Jinping: este es el año del Caballo, y la Argentina es conocida -dijo- como el país de los caballos. Por eso, formuló sus deseos de que sea un “caballo galopante” la profundizada relación estratégica con la Argentina.
De estilo muy sobrio, con esta gráfica alusión al calendario chino sorprendió Xi a la hora de los discursos, tras encabezar con Cristina Kirchner el acto de firma de acuerdos bilaterales por más de US$ 7 mil millones, que aportarán los chinos para financiar obras de infraestructura.
Estos aportes eran muy ansiados por el Gobierno, con problemas para financiarse, caída de reservas y el fallo adverso de la Justicia de EE.UU. que obliga a pagarle a los fondos buitre y al menos demoró el plan oficial de “regreso al mundo” para buscar fondos en los mercados internacionales de crédito.
Los acuerdos con China incluyen, tal como se había anticipado, US$ 2.099 millones para revitalizar el Belgrano Cargas (el Estado nacional aportará otros US$ 370 millones); y US$ 4.714 millones para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz, obras largamente postergadas y acaso último megaproyecto de la era kirchnerista. El otro acuerdo con números a la vista es el aporte chino para la compra de 11 buques de dragado, por 423 millones de dólares.
En total se suscribieron una veintena de acuerdos, y una declaración conjunta que elevó el vínculo bilateral a “asociación estratégica integral”, un estatus que China sólo tenía en América latina con Brasil, México y Perú, y supone la decisión de profundizar la cooperación mutua.
A estos acuerdos se sumó más temprano –sin presencia de los presidentes– la firma de un segundo swap (el primero fue en 2009), un intercambio de yuanes y pesos por US$ 11 mil millones que podrán usarse para reforzar las reservas del Banco Central. Cristina celebró este punto en un momento de “ataques especulativos” de los fondos buitre.
Xi Jinping llegó a las 17.20 a la Casa Rosada, donde fue recibido con honores militares por los Granaderos. Caminó por la alfombra roja y en el Salón Blanco lo aguardaba Cristina para el saludo, los himnos nacionales y la presentación de delegaciones. Luego pasaron al despacho presidencial, donde estuvieron reunidos a solas y luego sumaron a sus ministros, durante una hora.
La última visita de un presidente chino fue la de Hu Jintao, en 2004. Allí se estableció una asociación estratégica, se firmaron memorándums de entendimiento y el gobierno kirchnerista había generado un singular clima de furor previo al propalar la versión de que llegarían US$ 20 mil millones, que nunca se concretaron.
Ayer, el presidente Xi tuvo su inmersión en el estilo de los actos K: hubo una videoconferencia con El Calafate, por las represas santacruceñas, con el gobernador Daniel Peralta; y otra con Maciel, Santa Fe, donde el secretario de Transporte Alejandro Ramos y Wang Hong, vicepresidenta de la empresa estatal china que canalizará los créditos, hablaron de las obras del Belgrano Cargas.
La jornada terminó con una cena en el Museo del Bicentenario. A la hora de los regalos volvieron los caballos. Cristina mostró las fotos –“No podíamos traerlos acá”, se excusó– de los que regaló. A la primera dama china, un caballo de silla, y a Xi, uno de polo. “Ambos son reproductores, sementales”, enfatizó. “Ahora sí, brindo por el año del Caballo de Madera, a brindar por la Argentina, por la amistad con China”, cerró la Presidenta antes de chocar copas con Xi.
Nacionales
Municipio de la Costa. Otra denuncia contra Boudou de sus días como funcionario municipal
CASAS QUE NUNCA SE REALIZARON
La denuncia tomó nuevo impulso cuando en las últimas semanas la oposición del Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Costa impulsó una denuncia contra Amado Boudou (secretario de Hacienda local en 2005), Juan de Jesús (por entonces intendente y actual diputado provincial) y su hijo Juan Pablo (ahora a cargo de la comuna) por presunta “defraudación al Estado nacional”.
(www.perfil.com) Según reseña la publicación La Tecla, en 2005 se firmó un convenio para la construcción de viviendas con Nación, el cual fue firmado por los funcionarios mencionados, entre ellos vicepresidente procesado en la actualidad por la causa Ciccone.
La licitación la ganó la firma Cantera FC y debía terminar la obra en 2006; pero para agosto de 2007 se había abonado más de dos tercios del monto total y más de la mitad de las casas estaba sin terminar, según consigna la revista.
Proveedores de Cantera FC denunciaron haber recibido cheques sin fondos. Tras esto, la empresa entró en convocatoria de acreedores pese a presuntamente haber cobrado hasta ese momento unos 24 millones de pesos.
Cantera cedió los créditos al Banco Hipotecario, y éste emprendió una causa judicial contra el municipio para cobrar la supuesta deuda de 1.930.000 pesos” por las casas que nunca se terminaron”, dicen desde la oposición. Y éste fue el puntapié para su tratamiento y denuncia la cual fue impulsada por Marcos García, concejal del bloque A toda Costa.
Según García, Boudou “fue quien firmó los cheques, que además no estaban a la orden, cuando los cheques en la administración pública deben estar cruzados” y porque “él firmó eso y firmó los cheques por 24 millones de pesos”, sostuvo García. Los denunciantes buscan investigar hasta qué punto llegaba la relación entre Cantera FC y el vice.
Familiares acusaron al canciller por negociar en secreto con Irán y dijeron que “nuestros muertos piden justicia, no acuerdos”. Del piquetero K aseguraron que “debería ocupar un banquillo ante la Justicia”. Y criticaron que tenga espacios en TV y radio.
(www.clarin.com) El vicepresidente de la AMIA, Thomas Saiegh, exigió hoy al Gobierno nacional “medidas concretas” para conseguir la captura de los iraníes acusados del atentado contra la mutual judía AMIA y que “sean sometidos a juicio en Argentina”.
También reclamó al Congreso de la Nación “la derogación expresa” de la ley que habilitó el memorándum con Irán, que fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal. Fue el primer orador de un acto que incluyó duras críticas al canciller Héctor Timerman y al piquetero oficialista Luis D’Elía.
Luego de Saiegh habló el periodista Alfredo Leuco, quien comenzó diciendo que “los muertos no tienen ni paz ni justicia”. El conductor de Radio Mitre recordó diferentes historias de víctimas del atentado, como la de Sebastián, un niño de 5 años y repasó la evocación de sus compañeros en el colegio.
“La impunidad no es producto de un fenómeno natural sino producto de la ineficacia de ocho presidentes que pasaron y pasaron”, dijo Leuco. Y acusó al ministro Timerman por el memorándum con Irán.
“Será recordado como el canciller responsable del delito de lesa impunidad. Quedará grabado en la historia por esta traición al pueblo hebreo y argentino”. Y también le apuntó a Luis D’Elía, a quien acusó de antisemita.
Finalmente, habló el familiar Luis Czyzewski, quien perdió a su hija en la masacre. Czyzewski dijo que, “En cada una de nuestras casas hay una silla vacía”. Luego, criticó el acuerdo del Gobierno nacional con Irán y calificó de “mal gusto” al denominar ese arreglo como un memorándum de entendimiento.
“Señor ministro Timerman, si el memorándum fuera tan bueno ¿por qué lo negoció en secreto? Usted parece que no tuvo en cuenta que negociaba con un gobierno repudiado por la comunidad internacional”, fustigó el familiar. “Parece que para usted, señor canciller, esto no era trascendente. El gravísimo error diplomático de acordar con Irán no es gratuito”, indicó.
Czyzewski agregó que, “Nuestros muertos piden justicia, no acuerdos”. Y se preguntó: “¿Por qué nunca se denunció a Irán como un país terrorista?”. También criticó al gobierno menemista y dijo que “´¿Cómo la Justicia no pudo encontrar pruebas contra Corach?”, en referencia al ex ministro del Interior de Carlos Menem, bajo cuyo mandato sucedió el atentado.
Y criticó que Luis D’Elía tenga espacios en radio y televisión para difundir su pensamiento antisemita. “D’Elia debería ocupar un banquillo ante la Justicia”. Y también dijo que en el programa “Fútbol para Todos” no mostró un homenaje hecho por las víctimas de la AMIA y agradeció, por el contrario, a los clubes Boca y Estudiantes.
Además, Czyzewski pidió a Julio Schlosser (presidente de la DAIA) que aclare los contactos que tuvo con Timerman antes de la firma del memorándum de entendimiento con Irán. Y también añadió que, “Apoyamos la creación de una CONADEP para la causa AMIA”.
Minutos antes de las 11, se emitió un mensaje en video grabado del Papa Francisco.
El año pasado los cuestionamientos pasaron por el memorándum firmado por el Gobierno con Irán, que prometía poder tomarles declaración a los funcionarios iraníes sospechosos de ser autores intelectuales de la masacre pero a cambio de hacer caer las circulares rojas de Interpol. El pacto fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal y el Gobierno apeló a la Corte empantanando la polémica idea de Cristina.
Con el sonar de la sirena, comenzó a las 9.53 el acto central para recordar a las víctimas del atentado que en 1994 destruyó la sede de la AMIA, provocando la muerte de 85 personas y más de 300 heridos.
Bajo el lema “Ni un día de olvido”, se recordó a las víctimas del ataque perpetrado hace 20 años en la mutual judía ubicada en Pasteur 633, en pleno barrio de Once. Mario Pergolini fue el maestro de ceremonias.