Deportes
Regatas Corrientes vs. Peñarol
LIGA NACIONAL
El equipo más regular de la temporada recibe al ascendente conjunto del parque Mitre, en el inicio de una serie semifinal que promete ser atrapante. Los “milrayitas” llegan confiados tras eliminar 3-0 a Atenas e intentarán hacer valer su fuerte localía; aunque los de Santander también derrochan optimismo y van por más. Desde las 21.30 (televisa Multicanal en directo para Corrientes) jugarán en el Polideportivo.
(Carlos Zeniquel (h) enviado especial de “época” a Mar del Plata) Regatas Corrientes afrontará desde hoy 30, el compromiso más trascendental de su incipiente historia en la Liga Nacional de basquetbol. Frente a Peñarol, acaso el equipo que mejor se ha perfilado está al título de campeón, iniciará el camino de las semifinales. Se prevé un duelo atrapante, por la calidad de ambos planteles, por presente, por “hambre de gloria”. El partido, primero de una serie pactada al mejor de cinco enfrentamientos, arrancará a las 21.30, será arbitrado por el trío: Rodrigo, Smith y Tarifeño; y televisado en directo para Corrientes por la sintonía 14 de Multicanal. Peñarol, alias “milrayitas”, figura como favorito. Tras ser finalista de la Copa Argentina, ganó el Súper 8 en Neuquén y lideró toda la etapa regular, al punto de quedarse con el Nº 1 de la clasificación, mérito que le permite definir como local en todas las instancias de play offs. Además, su gente está más que ilusionada con repetir el título de la LNB 1993/94 y seguramente le dará un marco imponente al Polideportivo Islas Malvinas, el escenario previsto para desarrollar los capítulos I (hoy) y II (el miércoles) de esta incierta historia. Luego de eliminar a Atenas en tres juegos, la confianza en los dirigidos por Carlos Romano está por las nubes. Sin embargo, el tiempo dirá si para el conjunto del parque Mitre no fue más beneficioso jugar nueve partidos en el último mes, contando las series contra Gimnasia (3-2) y Quilmes (3-1). Lo concreto es que ambos tienen serias chances y el mismo compromiso. Peñarol porque debe corresponder a la ilusión (¿desmedida?) de su público; Regatas porque todo Corrientes está al pendiente de su suerte. Es cierto, a Peñarol lo respalda la historia: de los 21 ganadores de la etapa regular anteriores, apenas cinco no fueron campeones; y, además, tendrá ventaja de localía. Aunque Regatas ya sabe contrarrestar ese handicap (que lo digan Quilmes y el propio Gimnasia). Se vienen los primeros 40 minutos de una serie que promete ser de “alto voltaje”. Dirigentes acordaron no llevar hinchadas visitantes. Debido a los constantes agravios –verbales y a través de diferentes foros de Internet– entre las hinchadas de Regatas y Peñarol, dirigentes de ambos clubes se pusieron de acuerdo para no permitir el ingreso de ninguna de las barras en calidad de visitantes. En consecuencia, los “fanáticos del Parque” no podrán concurrir en masa al polideportivo municipal marplatense Islas Malvinas; así como tampoco la parcialidad del “milrayitas” accederá en gran número al Estadio de los Sueños. Esto no excluye a los simpatizantes que se movilizarán por medios particulares y que no tienen el mote de “violentos”; es más, con seguridad habrá un puñado interesante de correntinos dándole su aliento a Regatas en “La Feliz”. Sin embargo, los colectivos que estaban previstos partir ayer hacia Mar del Plata con el grueso de la hinchada regatense fueron “frenados”. Todo sea por mantener la paz en el deporte.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.