Deportes
River le ganó el duelo a Banfield y está en semifinales
FÚTBOL – COPA LIBERTADORES
El Millonario se impuso 3-2 en un partidazo y se metió entre los mejores cuatro equipos de América. Los goles del equipo de Leonardo Astrada los hicieron Ernesto Farías (PT 28m y 32m) y Víctor Zapata (PT 35m), mientras que para el Taladro marcaron Daniel Bilos (PT 34m) y Antonio Barijho (ST 3m). En la próxima ronda los de Núñez se medirán con San Pablo. El primer juego se disputará el miércoles 22 de Junio en Brasil.
River y Banfield protagonizaron un partido tremendo, espectacular, vibrante, emotivo, dramático. Inolvidable. No sólo por los goles, sino también porque ambos dejaron todo lo que tenían en los últimos 90 minutos de la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores. Pasó el Millonario y fue ovacionado por su hinchada. Quedó eliminado el Taladro, pero se despidió de pie y su gente reconoció el esfuerzo de un plantel que hizo historia en el club. Se lo llevó River por lo que demostró en los últimos 25 minutos del primer tiempo, cuando apretó el acelerador y fue pura contundencia. El conjunto dirigido por Leonardo Astrada golpeó en cada llegada y amagó con dejar nocaut a su rival que, sin embargo, se levantó y la peleó hasta el final. En la previa pintaba para partido cerrado, con pocas chances de gol. Y los primeros minutos de juego no hicieron más que confirmar los pronósticos: imprecisiones de los dos lados, mucho nerviosismo y miedo a perder, pese a que a los visitantes el empate en cero no les servía. Después los locales se soltaron, apareció Marcelo Gallardo y se transformó, como ya lo había hecho en el partido de ida, en el dueño de la pelota. Lucho González y Víctor Zapata se engancharon en la onda del Muñeco y empezaron a generar peligro con sus subidas por las bandas. A esa altura, Barbosa ya le había negado el gol a Farías, Salas y Ameli. Los siete minutos de película se produjeron entre los 28 y los 35 del primer tiempo. Cuatro goles, uno atrás de otro. River sacó dos tantos de ventaja gracias a dos intervenciones de Ernesto Farías, quien como todo número nueve estuvo en el lugar justo en el momento justo. Después, Banfield descontó con un cabezazo de Daniel Bilos y parecía que el encuentro se encarrilaba nuevamente al suspenso. Pero a la jugada siguiente Lucho González lo dejó solo a Víctor Zapata y el mediocampista definió cruzado ante la salida de Barbosa. En el vestuario Julio Falcioni movió las piezas para ir en busca del empate y de la clasificación. Sacó al Moncho Fernández, lo puso a Esteban Buján y lo mandó a Bilos unos metros más arriba. Y de entrada el Taladro achicó el marcador tras una buena definición de Antonio Barijho. Otra vez volvió el suspenso al Monumental. River, que ya no contaba con Salas y tenía en cancha al Rolfi Montenegro (luego se iría lesionado), se asustó al estar a un tanto de quedar eliminado y se dedicó a cuidar lo suyo. Se plantó peligrosamente cerca del arco defendido por Costanzo y apostó por el contraataque. Pese a esto, no pasó grandes sustos y sólo tuvo que rezar en la última jugada de la noche, cuando Bilos asistió a Ceballos y éste se perdió la igualdad con un toque que se fue apenas afuera. La Banda ya está entre los mejores cuatro equipos de América, junto a Atlético Paranaense, Chivas y San Pablo, su rival en semifinales. El primer juego se disputará el próximo miércoles en Brasil, mientras que la revancha se llevará a cabo en Núñez una semana más tarde. FORMACIONES Y CAMBIOS: RIVER: Franco Costanzo; Carlos Diogo, Horacio Ameli, Eduardo Tuzzio, Federico Domínguez; Luis González (ST 44m Danilo Gerlo), Javier Mascherano, Víctor Zapata; Marcelo Gallardo; Marcelo Salas [ST Daniel Montenegro (ST 25m Gastón Fernández)] y Ernesto Farías. DT: Leonardo Astrada. BANFIELD: Mariano Barbosa; Julio Barraza, Renato Civelli, Javier Sanguinetti, Damián Giménez (ST 37m Diego Ceballos); Daniel Bilos, Andrés San Martín, Pablo Fernández (ST Esteban Buján), Martín Andrizzi; Víctor Píriz Alvez (ST 26m Federico Barrionuevo) y Antonio Barijho. DT: Julio César Falcioni. Fuente: TyC Sports

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.