Deportes
Rotundo éxito para la Maratón de Empedrado
MAS DE MIL ATLETAS
Con marcado éxito se desarrolló el 16, tal cual estaba previsto, la Decimosexta edición de la Maratón Pedestre de Empedrado, en adhesión al Mes de la Prefectura Naval Argentina.
La Perla del Paraná se vistió de fiesta en una magnífica jornada que fue acompañada por el buen tiempo y un sol que sirvió para atenuar la baja temperatura reinante, lo cual no fue impedimento para la participación de alrededor de mil atletas de toda la región, de distintas provincias y países limítrofes. Asimismo, se hicieron presentes más de un centenar de atletas especiales. El evento fue organizado en forma conjunta por parte de la Dirección de Deportes de la provincia, Prefectura Corrientes y el municipio local. En la categoría principal, sobre una distancia de 10.000 metros, el ganador fue el representante de Reconquista, Iver Saucedo; completaron el podio dos representantes de Corrientes: segundo se ubicó Tomás Avalos, de Virasoro y tercero arribó Ramón Insfran, de Santo Tomé. La Maratón de Empedrado se lleva a cabo ininterrumpidamente desde el año 1992, ideado por un deportista empedradeño; luego tomó la iniciativa personal de la Prefectura Empedrado, Prefectura Corrientes y el Círculo de Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina. Debido a su importancia ha sido declarada de Interés Municipal, Provincial, Educativo, deportivo, de salud, legislativo y turístico. Gran cantidad de público se congregó en la plaza principal de dicha localidad (frente al palacio municipal), donde se estableció el punto de partida y llegada. Allí, estuvieron presentes para levantar el telón, autoridades oficiales, entre quienes se encontraban: el Subsecretario de Desarrollo Humano, Salvador González Nadal, el intendente local, José Cheme, el Director de Deportes de la provincia, Luis Escotorín y representantes de la Prefectura Naval Argentina con asiento en Corrientes, entre otros. Precisamente, el jefe comunal empedradeño, José Cheme ofreció sus palabras de bienvenida que sirvieron para dejar oficialmente inaugurado el evento. “Estamos orgullosos de ser sus anfitriones y quiero destacar la valiosa colaboración de una institución como la Prefectura Naval Argentina, destinando sus fuerzas y estructura, a través de Ramón Oreste Capay, que es el motor que impulsa la competencia”, afirmó. Cheme expresó seguidamente un especial agradecimiento a quienes colaboran con el evento, “fundamentalmente al gobierno de la provincia de Corrientes, que pone en todo el apoyo a través de la Secretaría Humano y la Dirección de Deportes de la provincia, para que año tras año esto se fortalezca”. “Les doy la bienvenida a los atletas de la provincia, la región, de otras provincias y países vecinos, a la comunidad de Empedrado y vamos a seguir acompañando a la Prefectura Naval Argentina en este emprendimiento que cada vez va cobrando mayor importancia. Queremos que tengan una grata estadía y el mejor recuerdo de Empedrado que los recibe con los brazos abiertos y más allá del deporte, podamos tener una vida más sana”, finalizó Cheme. Luego, el Secretario de Desarrollo Humano, Salvador González Nadal, tomó la palabra y dijo: “estamos felices y contentos de estar un año más acompañando a todos los atletas y al pueblo de Empedrado”, agregando que “se superaron los mil inscriptos y pido un aplauso para los más de cien atletas especiales que participan hoy”. Pasada las 14.30 y luego de recibir la competencia la bendición correspondiente por el párroco local, padre Roberto Orqueida arrancó la actividad con el desarrollo de la denominada “Caminata Aeróbica de la Familia”. Con posterioridad, se siguió desandando el programa establecido, que incluyó las distancias de 10.000 metros para libre y varones; 5.000 metros para atletas, mujeres, interfuerzas, locales y marcha aeróbica; 2.500 metros para estudiantes y 1.500 metros para atletas especiales. Luego de cada prueba, los organizadores fueron entregando los premios correspondientes y testimonios por categorías y todo concluyó con un Festival de Danza y Folklore con grupos locales y provinciales. Cabe mencionar que previamente y como parte del programa el sábado 15 de junio, en el Club Deportivo General San Mar, se ofrecieron una serie de charlas con personal especializado, referidas a Salud, Deportes, Educación Vial, Nutrición y Medicina del Deporte. SATISFACCIÓN El Director de Deportes de la provincia, Luis Escotorín, se mostró feliz y satisfecho por lo visto en Empedrado, por lo que manifestó: “realmente esta Maratón va creciendo año a año y moviliza a toda la comunidad de Empedrado. Nosotros apoyamos económica y estructuralmente a este evento, porque sabemos con la seriedad que se lo encara y apostamos al desarrollo integral del deporte en Corrientes, sobre todo, marcando presencia en el interior”. El titular del área de deportes provincial informó que desde Capital “vinieron más de quince colectivos, que han transportado a alrededor de quinientos atletas, lo que demuestra el interés por tomar parte de la competencia”. DESTACARON APOYO GUBERNAMENTAL En tanto, no podía estar ausente el punto de vista del representante de la Prefectura Naval Corrientes, ayudante primero Ramón Oreste Capay, alma mater en la organización. “Somos una parte de la organización, pero no lo podríamos llevar adelante sin el apoyo del gobierno de Corrientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, Dirección de Deportes, Subsecretaría de Seguridad, la municipalidad de Empedrado, empresas, particulares y quienes nos brindan seguridad y asistencia médica y los sponsors presentes”, explicó. Concluyó destacando que “el marco fue muy lindo, con la familia presente, y en cada edición se van superando nuestras expectativas”.

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.