Deportes
Se coronó a los campeones de la primera edición
RUGBY BEACH DEL NORDESTE
La temporada del rugby playero fue un rotundo éxito en la región, durante los meses de enero y febrero se disputaron cuatro etapas con la participación de equipos de toda la región. En la jornada del domingo aprovechando la visita de Progreso Rowing a Corrientes, la organizadores del certamen nuclearon a los campeones y subcampeones en un mismo acto, para poder concretar la coronación tan ansiada.
El equipo “Los Descalzos” con jugadores de Progreso Rowing se quedaron con la Copa Challenguer Quilmes, tras adjudicarse la primera edición. Y los juveniles de Aranduroga terminaron segundos muy cerca de los campeones. En la ocasión de disputar ambos en cancha de Aranduroga una jornada más del Torneo Regional del Nordeste, los organizadores del Circuito de Rugby Beach del Nordeste, Mariano Blanco de www.deporteypunto.com.ar y Atilio Ramírez de www.tiempoderugby.com, en el tercer tiempo hicieron entrega del premio a los Subcampeones y la Copa a los campeones. Una sencilla ceremonia que sirvió no solo para conocer a los campeones sino para reiterar el agradecimiento a los participantes. A todos los jugadores, referes, ayudantes de la organización, los anfitriones en cada sede y sobre todo a los sponsors que hicieron posible la realización del Circuito. Con alegría se llevaron la Copa para Posadas, y renovaron el compromiso al igual que todos los participantes y los presentes, para estar en la segunda edición durante enero y febrero 2008. RESUMÉN Con cuatro etapas en Paso de la Patria, Ituzaingó, Paso de los Libres y Santo Tome se disputó con éxito esta modalidad de juego. En el balance, dejó a un equipo misionero como campeón de la Copa Challenguer “Quilmes”, donde participaron equipos de toda la región, Buenos Aires y Salta. Los principales sponsors fueron la Cervecería y Maltería Quilmes y la Subsecretaría de Turismo de la Provincia. Quienes junto a las Municipalidades de cada ciudad hicieron posible cada etapa. Como así también colaboraron las siguientes empresas del medio, Aquamare, Expreso Demonte, Kevingston, OSDE, MAS Automotores, Transportes Avelli, SPS Salud, Medano Viajes, Diario Epoca, Diario El Libertador y todos los medios de comunicación. Los organizadores además, contaron con el desinteresado apoyo de los referees de URNE: Luis Billordo, Gabriel Aguirre, Carlos Romero, Héctor Morales, Juan Márquez, Oscar Aguirre, Eduardo Coronel, “Paloma” Cardozo y Néstor Velásquez de Misiones. Y colaboradores que sin su ayuda no se hubiera podido concretar cada etapa, como ser “Bely” Montesanto, Emilio, Matías Fernández, entre otros. ETAPA POR ETAPA Cuando el verano y el turismo arrancaba en las playas correntina, fue la ciudad de Paso de la Patria la que albergó el rugby playero, consagrándose el conjunto denominado Paco León (con jugadores de San Patricio) tras imponerse en la final a La “B” de Monzón (con jugadores de Taraguy y Araduroga) por 4 a 2. El tercer puesto fue compartido entre Sixty de Resistencia y Desavarie (Aranduroga M 19). La segunda etapa del circuito llevó la competencia a la turística ciudad de Ituzaingó, donde los posadeños de Progreso Rowing comenzaban a buscar la copa principal, obteniendo la final de la Copa de Oro venciendo a Yapundo (Taraguy) por 5 a 4, en el encuentro decisivo jugado en el Club Yacyretá. El tercer puesto (Copa de Bronce) quedó en manos de La “B” de Monzón, que superó 5 a 3 a Paco León en el duelo de equipos correntinos. En Paso de los Libres, fue el representativo local, Escabio se consagró ganador de la copa principal, derrotando en el encuentro final a Monte Caseros “A” por un claro 7 a 1. Con estos equipos y la participación de elencos de Curuzú Cuatiá y La Salle de Buenos Aires, se ofreció un gran marco que culminó con los festejos en los espectaculares carnavales libreños. Por último, llegó la etapa en la ciudad de Santo Tomé, donde el ganador fue Despelote Chaque tu Chica (San Patricio), venciendo en la final a Descalzos, que sumó de todas maneras los puntos importantes para quedarse con el circuito. Ya que luego no se pudo concretar la quinta etapa por razones ajenas a la organización. La Copa de Bronce quedó en manos de los chicos de Desvarie (Aranduroga), quienes obtuvieron la segunda colocación en las clasificaciones finales. POSICIONES FINALES Jugada las cuatro etapas de este verano 2007, las posiciones finales dejaron los siguientes números: 1º Los Descalzos (Rowing) 40 puntos 2º Desvarie (Aranduroga) 37 3º Paco León (San Patricio) 33 3° Escabio (Náutico P. de los Libres) 33 4º La “B” de Monzón (Taraguy) 27 5° Despelote Chaque tu Chica (SP) 25 6° La 74 (San Patricio) 17 7º Yapundo (Taraguy) 15 7° Monte Caseros “A” 15 8º Sixty RC de Resistencia 12 9° Carpincho (Santo Tomé) 8 9° Tacurú (Posadas) 8 10º Las Mil (San Patricio) 5 10° La Salle de Buenos Aires 5 10° Paladín UNNE 5 Además, participaron Los Kau (Yacyretá RC), Centro de Cazadores (Posadas), Apóstoles de Misiones, Las Ranitas (Paso de los Libres), Apenas de Curuzú Cuatiá, Monte Caseros “B”, La Negra (Chaco RC), Misiones Rugby, Trinidad y todos los vagos Los Kesos. SE PREPARA LA SEGUNDA EDICION Si bien los protagonistas está abocados de lleno a la disputa del Regional o los oficiales de cada Unión, los organizadores dejan sus contactos para aquellos interesados obtengan mayor información Mariano Blanco, 03783 15204845 – www.deporteypunto.com.ar; Atilio Ramirez – 03783 15351569 – www.tiempoderugby.com

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.