Verano HD
Se llama Laura Brent
BOMBA PORNO
Impresionante. ¿Se os ocurre otra palabra? “…Un rodaje tranquilo, en el que rodé una escena con Bibian Norai y una chica nueva, Laura, que es la bomba y que dará mucho que hablar”.
(milkywaychannel.com) Pues la bomba se llama Laura Brent, y quien realiza esas declaraciones es nada menos que Max Cortés (www.maxcortes.com/mi_diario.asp), referente del sexo en su vertiente más dura, con centenares de escenas a sus espaldas y conocedor de las mayores bellezas del panorama X internacional. Algo vería en ella. Seguramente, lo mismo que hace dos años vio Xuancar, director de Milkyway, cuando la descubrió y, tras contactar con ella, le propuso iniciar una carrera como actriz. A Laura le sedujo la idea, pero la distancia entre Madrid, su lugar de residencia, y Barcelona, no facilitaba las cosas, por lo que comenzó sus primeros trabajos en la capital de la mano de pequeñas productoras, sin que éstos tuvieran repercusión. Durante este tiempo, Laura recibió numerosas propuestas por parte de Xuancar -que no estaba por la labor de dejar escapar una chica así-, hasta que finalmente, atraída por el proyecto de Milkyway, se decidió a dar el paso. Tanta insistencia se vio recompensada finalmente este pasado día 27 de Agosto, cuando Laura Brent, en nuestras nuevas instalaciones de Secretario Coloma en Barcelona, estampaba su firma en el contrato que la unía a Milkyway durante los próximos tres años. Durante ese tiempo, Laura pone su carrera profesional en nuestras manos, con el objetivo de poder convertirse en una de las actrices nacionales más destacadas en los próximos años. “Estamos muy contentos de que Laura haya confiado en nosotros” -declara Xuancar- “desde que la conocí he creído que estaba desaprovechando el enorme potencial que tiene para hacerse un nombre entre nuestras principales figuras. Esperemos que eso cambie a partir de ahora” Laura Brent viene a cubrir un hueco entre la tipología de actrices existentes en nuestro país. El tipo de mujer voluptuosa, explosiva, y de pronunciadas curvas, no tiene ni ha tenido en la historia de nuestro cine X, representante alguna hasta hoy. Lo que es seguro es que, independientemente de las modas, es un tipo de mujer que siempre ha gozado de notable éxito entre el público masculino. El mismo éxito que, estamos seguros, le espera a Laura desde este momento. A pesar de que su nombre y su aspecto físico parecen más en consonancia con el de una pornostar americana, Laura Brent es genuinamente española. No ha sido muy precoz -comenzó a los 25 -, pero ahora se nos ofrecen unos cuantos años por delante para disfrutar de su espectacular cuerpo y, lo que es mejor, de su voracidad sexual. Y es que si fue capaz de impresionar al mismísimo Max Cortés, ya podeis imaginar como se las gasta esta chica. Nos atreveríamos a decir que Sara Bernat y Candela, dos de las actrices más recordadas por la fuerza de sus escenas, podrían haber encontrado al fín una sucesora. Laura no se asusta fácilmente. Al tiempo. UN MOMENTO DE LA SESIÓN FOTOGRÁFICA Las declaraciones con que se abre este artículo fueron realizadas tras el reciente rodaje de “Marranas con ganas”, una producción que se llevó a cabo las pasadas semanas en Vitoria y para la que se encargó a nuestra agencia la confección de parte del casting. Max Cortés, Laura Brent, y los ya conocidos por estas páginas Sheila y Alex fueron los elegidos. Junto a ellos, Bibian Norai y algunos debutantes completaron el reparto. Laura tuvo un papel destacado protagonizando tres escenas, y dejando encantados a todos. En su momento daremos cuenta de este trabajo, pero por ahora, si os quedais con ganas de más, en www.bibiannorai.com podeis encontrar material sobre ella. De cualquier forma, no os impacienteis. Laura Brent viene para llenar los húmedos sueños de los aficionados y permanecerá allí mucho tiempo. Dicen que los viejos rockeros nunca mueren. Las verdaderas estrellas del porno tampoco. Viven en nuestros recuerdos y en nuestras fantasías. Y más vale que le vayais haciendo un hueco en ellas. O si no, ya vereis como ella se lo ganará a pulso.
Estudia Enfermería en la UNNE porque le interesa ayudar a los demás. Le gusta la playa y divertirse con amigos. Se suma al suplemento VeranoHD de www.archivo.mediostresbarbas.com.ar para contagiar las ganas de vivir y disfrutar.
Sus amigas la conocen como Azu, le gusta la fotografía y quiere ser enfermera diplomada para ayudar a las personas, cuando están pasando un mal momento de salud.
Le gusta tomar mate y reunirse con amigos, así como aprovechar los días de sol para ir a la playa. Quiere estar presente en las redes sociales y comprometerse políticamente con su sociedad cotidiana.
Se preocupa por sus padres y es familiera. Adora a sus sobrinos y los malcria.
Azu es así, como se muestra. Simple, sencilla y multifacética
Verano HD
Diseñan en el país un novedoso estuche para iPAD con pantalla de tinta electrónica
INNOVACIÓN
El nuevo dispositivo denominado “Bombshell” fue desarrollado para lecturas prolongadas porque tiene mayor nitidez que una tablet, pero también sirve como anotador, teclado multilingüe, para decoración, entre otros usos. El trabajo estuvo a cargo de especialistas del INTI y de la empresa Enyetech.
Las primeras pantallas de tinta electrónica ingresaron al mercado a comienzos del siglo y desde entonces su uso se ha extendido en el mundo, no sólo por su fácil lectura sino también porque requieren bajo consumo de batería. Libros electrónicos, relojes, marcadores de precios en supermercados y vestidos que cambian su estampado, son sólo algunos ejemplos de esta innovación que llegó para quedarse.
Con el objetivo de promover el desarrollo nacional de la tecnología, especialistas del INTI trabajaron junto a la firma Enyetech en un cobertor para tablet con un lector electrónico. “Decidimos desarrollar este producto, porque detectamos que los usuarios de iPAD suelen adquirir libros electrónicos independientes para lecturas prolongadas porque son más agradables y cómodos que el dispositivo de Apple”, destacó Horacio Acerbo, cofundador de EnyeTech, quien ya obtuvo el aval de la empresa de la manzana para este trabajo.
El nuevo producto tiene una pantalla táctil de 7,8 pulgadas, con un espesor de 5,5 milímetros, batería recargable de larga duración (que puede estar encendida hasta una semana) y permite una experiencia de lectura similar a la de un papel porque los textos e imágenes se ven nítidos desde cualquier ángulo de visión. Está diseñado para comunicarse a través de bluetooth con un iPAD o utilizarse de manera autónoma como e-book.
Los especialistas del INTI le presentaron a Enyetech tres prototipos, en los que desarrollaron tanto el circuito impreso para manejar la pantalla como la comunicación con bluetooth del dispositivo. Durante el proceso de trabajo, también formaron a un profesional de la empresa en la temática. “Para comercializar el nuevo estuche, avanzaremos en un acuerdo con la tienda de libros de Apple y con un fabricante habilitado por la empresa”, anticipa Acerbo.
“El desarrollo fue innovador, porque la tecnología y el mercado de tinta electrónica son muy cerrados no sólo en Argentina sino también en el mundo. A partir de esta experiencia, quedó en evidencia que a nivel nacional contamos con la capacidad para trabajar en esta temática que integra tecnología de circuitos impresos, conectividad y software”, destacan los ingenieros Noelia Scotti y Diego Brengi, del sector de Micro y Nanotecnologías del INTI, que llevaron adelante el desarrollo
Para conocer iniciativas innovadoras a nivel nacional como “Bombshell”, el próximo 13 y 14 de noviembre se llevará adelante el “Forum EXCELENCIA, Innovación con impacto” en el Palacio de las Aguas Corrientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro permitirá discutir los temas clave en el desarrollo argentino para un mundo globalizado y cambiante: la disrupción tecnológica, el desafío de innovar y cómo mejorar las condiciones de competitividad de las empresas.
Verano HD
4° Ciclo de Charlas abiertas sobre “Igualdad de género, participación política y empoderamiento de las mujeres”
FUNDACIÓN PENSAR
Esta semana Fundación Pensar llevó adelante un nuevo Ciclo de Charlas abiertas cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina” realizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política.
En la localidad de Goya el día jueves 07 de marzo, y en la ciudad de Corrientes Capital este viernes 08 se realizó una nueva edición del Ciclo de Charlas abiertas organizadas por Fundación Pensar cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina”. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política, quien junto la Lic. Ingrid Jetter, presidente de Pensar abordaron y reflexionaron sobre diversas temáticas de políticas públicas con perspectiva de género, el recorrido por la historia en la construcción de ciudadanía como así también sobre los avances y desafíos que se presentan para alcanzar una democracia plena con igualdad real de oportunidades.
La apertura del Ciclo estuvo a cargo de la presidente de Pensar Corrientes Lic. Ingrid Jetter, quien expresó: “Debatimos por más y mejores políticas públicas para las mujeres. El objetivo de estos encuentros es que este 08 de marzo no quede inadvertido debemos seguir avanzando en la conquista de una ciudadanía más plena. Nuevamente nos encontramos para reflexionar, charlar e intercambiar experiencias juntos y seguir achicando las brechas de género con mejores políticas públicas contra la violencia de género y la desigualdad en diferentes ámbitos. Como así también acompañar a nuestro gobernador Dr. Gustavo Valdés quien envió el proyecto de paridad en la Legislatura para abrir el debate y permitir una mayor equidad política”
El tema principal de las dos jornadas fue “Ciudadanía y Género” y fue brindada por la Dra. María Elena Martin del INCaP. Martin es Doctora en Ciencia Política (USAL, Argentina) y Experta en Género e Igualdad de Oportunidades (Universidad de Málaga, España). Fundación Pensar, sede Corrientes, conjuntamente con el presidente de PRO Goya Mario Sellares invitaron a este encuentro realizado en Goya con la destacada presencia de la concejal Andrea Manassero, Prof. Ana Muniagurria y en capital el evento contó con la participación de la reconocida comunicadora Myriam Fleitas y Arq. Inés Presman. El objetivo principal de estos encuentros es participar de un espacio de diálogo, intercambio y transformación, son dirigidos al público en general con entrada libre y gratuita.