Espectáculos
Se refugia en el trabajo para curar su corazón
LORENA MERITANO
La actriz graba en Argentina la versión colombiana de “Desperate housewives” junto con Ana María Orozco. Regresó a su país natal después de quince años de vivir en el extranjero. Acaba de romper su relación con el productor colombiano Juan Maldonado.
El corazón de Lorena Meritano está destrozado. Después de tres años de relación con el productor colombiano Juan Maldonado, todo acabó. “Estoy tratando de recomponerme, y ojalá me ayuden los besos de alguien, pero yo no los voy a buscar”, comentó la actriz, recordada en estos lares por su participación en diversas telenovelas y por haber sido la conductora de ese desecho televisivo llamado “Gran hermano del Pacífico”, que transmitió ATV. Después de esta experiencia, Lorena se integró al elenco del culebrón colombiano “Merlina, mujer divina”, que terminó sus grabaciones el pasado 14 de junio. Sin embargo, la nostalgia pudo más que la fortaleza de la actriz y decidió volver a su natal Argentina para así superar el mal momento amoroso al lado de su familia. Fueron 15 años los que estuvo alejado del seno familiar y, por ahora, no se quiere alejar de él. “Regresé porque mi papá se puso muy enfermo. Siempre venía seis veces al año, pero no es lo mismo. Echaba de menos a mi mamá y mis hermanos. Ahora como junto a toda mi familia, cuido a mis sobrinos”, comentó. Pero este abrupto regreso no significa que la actriz se haya quedado sin propuestas. Por el contrario, apenas pisó suelo argentino, fue convocada para formar parte de la versión colombiana de “Desperate Housewives” (todas las copias sudamericanas se grabarán en dicho país), en la que encarna a Carla Otegui, una nueva versión de Edie, personaje interpretado por Nicollete Sheridan en la serie original. CAMBIO RADICAL El papel que ahora tiene Lorena rompe con el que tuvo en “Pasión de gavilanes”, en que caracterizó a Dínora Rosales, una mujer capaz de hacer cualquier cosa con tal de cumplir con sus objetivos. “Son roles completamente distintos. La mayor virtud de Carla es su sinceridad. Es una de estas personas que dicen las cosas de frente, aunque sin ningún tacto, por lo que pueden resultar a veces muy duras”, comentó. Además, confirmó que trabajará al lado de Ruddy Rodríguez, quien también formará parte del elenco. “Trabajaré con ella, con Diego Ramos y con Víctor Mallarino”, señaló. Lorena pensó que, al haber estado alejada por 15 años de la pantalla chica argentina, ningún productor solicitaría su talento para algún proyecto. Sin embargo, apenas pisó suelo bonaerense, el público la reconoció, le pedían autógrafos en la calle y no pasó mucho tiempo antes de que Polka, la productora encargada de la versión argentina de “Amas de casa desesperadas”, marcara su teléfono. “Aquí no conozco a nadie, ni siquiera tengo mánager. Soy como una extranjera. Pero me conocen porque “Pasión de gavilanes” fue una producción internacional con mucho éxito. He tenido la suerte de volver y encontrar un trabajo”, comentó. La actriz volverá a compartir los estudios de grabación con una vieja conocida suya, Ana María Orozco, con quien trabajó en “Ecomoda”, la segunda parte de “Betty la fea”. “Éramos rivales en ese momento y lo seremos ahora. Pero nos queremos mucho y el reencuentro ha sido lindo”, puntualizó.

Geraldine Bello nació en CABA, un 18 de abril bajo el signo de aries. Es una modelo muy apasionada y perseverante. Comenzó su carrera como modelo realizando su primer desfile a los 5 años de edad, para el prestigioso diseñador Ricardo "Hermenegildo" Zampar.
Al margen de que su mamá es modista, desde muy chica le encantaba probarse ropa, zapatos, accesorios, peinados y también jugar con las muñecas cambiandoles los looks. La modelo nos cuenta también que siempre tuvo una conexión especial con los niños, ya que le gustaba ayudar y transmitir conocimientos. Así nace su amor por la moda y la docencia.
La bella modelo, considera que la verdadera belleza se encuentra en el alma, focalizando también el esfuerzo por lograr sus sueños. Geraldine nos afirma que la humildad y el profesionalismo son pilares para ella.
Se destacó en su carrera como modelo recibiendose en las agencias "Plusdolls" y "Visage Models". Siguió sus estudios perfeccionándose en la prestigiosa escuela de "Roberto Piazza", también realizó dos Master class intensivas en modelaje dictadas por Claudio Cossano, Fabián Medina Flores, Mariano Caprarola, Virginia Elizalde y Bruno Salas. También realizó otra master class de pasarela con Matilda Blanco y un curso de Automaquillaje brindado por Mary Kay.
Geraldine tiene amplia experiencia en producciones fotográficas realizadas en estudios y exteriores con diferentes marcas de indumentaria y maquillajes. También en desfiles y proyectos fotográficos independientes. Participó en "duelos de looks" y desfiles en el programa televisivo "La Jaula de la Moda" conducido por Horacio Cabak.
La modelo Geraldine Bello nos cuenta que su frase inspiradora es "No es por lo que eres, es por lo que transmites, ahí está tu magia"
Actualmente se convirtió en una de las modelos favoritas, de la prestigiosa diseñadora de moda, Johanna Pass que la convocó para finalizar su pasada en el próximo desfile de Innovation Marketing, donde será dirigida por la contadora y modelo Daniela Sivikofsky Franco.
Cada vez falta menos para una nueva edición del Taragüí Rock, organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, con el apoyo del CFI. Esta será fiesta especial porque se cumplen 10 años ininterrumpidos, apoyando y haciendo crecer al género en la región.
Una de las bandas nacionales que estará el sábado 14 de septiembre en el corsódromo Nolo Alías será Malón. En esta oportunidad saldrán a escena con un tributo a una icónica formación del metal argentino como Hermética.
Malón se formó en 1995, después de la separación de Hermética. Claudio O'Connor, Antonio Romano y Claudio Strunz continuaron como grupo bajo el nombre de Malón, y como bajista llamaron a Karlos Cuadrado, que ya había acompañado a Antonio Romano en el grupo Cerbero.
El primer disco, Espíritu Combativo, incluyó un video clip de la canción "Síntoma de la Infección" y otro de "Castigador por Herencia", algo que nunca habían hecho en Hermética. Esto permitió a la banda alcanzar proyección internacional para ser difundida por el programa HeadbangersBall de MTV, que también los incluyó en un CD compilado.
También participaron en la segunda fecha del festival Monsters Of Rock en Argentina en 1995, con OzzyOsbourne, Faith No More, Paradise Lost y White Rat.
El grupo se separó a principios de 1998. Claudio O'Connor comenzó un proyecto en solitario (aunque inicialmente tenía la intención de mantener un proyecto paralelo a Malon), y Claudio Strunz formó el grupo Simbiosis, mientras que Antonio Romano y Carlos Kuadrado reunieron a Cerbero junto a Willy Caballero, aunque bajo el nombre de Visceral. Malón se reunió en 1999, con todos sus miembros, para un recital de beneficio.
En 2011, Malón se encuentra con su formación original y vuelve a ofrecer conciertos en Argentina, América del Sur, América Central y América del Norte. La banda es una de las más importantes de Latinoamérica, con miles de fanáticos en los países de Centroamérica y el Caribe, siendo una de las bandas que cantan Metal en español más importante del mundo.
Las entradas siguen a la venta en el Teatro Vera (de martes a sábado de 17 a 21) y a través de fulltickets.com, y las mismas tienen un costo de 250 pesos por día y 400 para las dos jornadas, además de un ticket de estacionamiento a 100 pesos. Y se suman como puntos de comercialización el Instituto de Cultura (San Juan 546), y el local Que Sea Rock, de lunes a viernes, de 8 a 12, y en la ciudad de Resistencia, en Opui, de lunes a viernes de 9 a 12, y de 17 a 21. Vale recordar que habrán colectivos gratuitos tanto sábado como domingo desde las 16 hs, partiendo desde la plaza Cabral.
La cantante argentina, Martina Stoessel, se presenta en Corrientes el próximo martes 25 de mayo en el Playón HANGAR. La alta demanda de entradas por internet del primer día a la venta demuestra que la actuación de la artista será un éxito sin precedentes en la ciudad.
Tini, llega con su Quiero Volver Tour. Luego de hacer un Luna Park explotado a fines del 2018, presentó durante el verano su nuevo show en Pinamar, Mar del Plata y el Festival de Villa María. Con este espectáculo, en el que se destaca su puesta en escena, luces, pantallas, bailarinas, Tini hará bailar y emocionar al público del Nordeste.
La cantante adelantó que también interpretará todos los hits de su primer álbum solista “TINI” y de su reciente disco “Quiero Volver”. Este álbum fue lanzado en octubre del año pasado e incluye colaboraciones con artistas latinos de primer nivel como Nacho, Karol G, Morat, Sebastian Yatra y Cali y el Dandee.
Los ticketts tienen el costo para el sector PREMIUM $2200 (+ $100 service charge); VIP: $1700 (+ $100 service charge), el sector de platea $1200 (+ $100 service charge y el campo de pie $700 (+ $100 service charge).
Las entradas se pueden adquirir en las oficinas Hangar, en Costanera Sur y La Madrid, donde solo se podrá comprar en efectivo de 8 a 21 horas, en el Bar PIETON, ubicado en las calles San Lorenzo y Junín solo con pagos en efectivo de 10 a 13 y 18 a 22:00. Para compras con tarjeta de crédito, se podrán adquirir las entradas a través de www.fullticket.com. Las entradas también se venden en Que Sea Rock (Carlos Pellegrini 1427) y en OPUI Resistencia (Mitre 225) donde solo acepta efectivo. Los menores a partir de 2 años abonan ingreso.