Seguinos

Carnavales

Segunda noche de corsos. Miles de personas disfrutaron de la fiesta popular carnavalera

BARRIO SAN GERÓNIMO

Publicado

el

Con una masiva presencia de público, la Municipalidad de Corrientes desarrolló en la noche del martes 27, el segundo desfile del carnaval itinerante en el barrio San Gerónimo. Desde muy temprano, las familias acompañaron el paso de las diferentes comparsas en esta celebración gratuita organizada por la gestión de Fabián Ríos que cada noche suma más adeptos. “Las comparsas barriales son las artífices de esta gran fiesta popular que tiene la Ciudad y merecen ser reivindicadas”, señaló el Jefe Comunal capitalino que acompañó el desfile.


Con el saludo a los presentes del intendente Fabián Ríos, minutos antes de las 21 se desarrollaba anoche la segunda noche de corsos barriales en el San Gerónimo. La primera en desfilar fue la comparsa Ará Porá, con un marco masivo de público participante que refleja la consolidación de esta celebración popular, una de las más convocantes de Corrientes, que organiza el Municipio capitalino.

 

Mostrando Corsos Barriales en el San Geronimo (16).JPG

“Estamos acompañando a los vecinos del San Gerónimo y a las comparsas barriales que sin dudas, para nosotros, son los artífices de esta fiesta popular de excelencia que tiene la Ciudad y merecen ser reivindicadas; donde la gente de todos los barrios puede concurrir gratuitamente”, resaltó el intendente Fabián Ríos, quien disfrutó junto a miembros de su gabinete de esta jornada de carnaval popular.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

En esta oportunidad, en el marco de una iniciativa impulsada por esta gestión comunal de sumar shows en vivo de músicos y bandas locales, actuó el chamamecero Alfredo Monzón, quien le puso el ritmo litoraleño a la jornada con un repertorio de clásicos que arrancó miles de sapucay entre la platea.

 

La segunda en ingresar sobre el corsódromo montado por la avenida Laprida fue la comparsa en Ascenso Imperial del barrio Juan de Vera, presentando su tema “Esto es Imperial 2015”.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Mostrando Corsos Barriales en el San Geronimo (18).JPG

Seguidamente fue el turno de la primera comparsa humorística Los Osos, cuyos integrantes con sus grandes máscaras multicolores invitaban a sentirse parte del grupo por unos minutos compartiéndolas con el público presente.

 

La comparsa invitada Iberá siguió después su paso, proveniente de Laguna Brava presentando su “Mitología del arco iris”. Con más de una hora de desfile en el San Gerónimo y con la inconfundible voz de Carlos “El Flaco” Cosarinski animando cada noche de carnaval barrial municipal anunciando el ingreso de las agrupaciones, llegó el turno de la comparsa en Ascenso Mitá Jorhú representando “Pasión de Carnaval”.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Mostrando Corsos Barriales en el San Geronimo (22).jpg

Con la gente acompañando el paso de cada una de las comparsas, agrupaciones musicales y humorísticas con aplausos, pasadas las 22 hizo su presentación la agrupación musical América, que reúne a vecinos de diferentes barrios de la zona este de la Ciudad.

 

JURADO

Frente al palco oficial, ante la atenta mirada del jurado integrado por Mario Yonna, David Rivero y Mónica Insaurralde (especialistas en música, vestuario y baile, respectivamente), los bailarines demostraban sus destrezas y cuadros principales.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

El humor llegó luego de la mano de Furia Loca. Mientras tanto, detrás de las vallas también grandes y chicos disfrutaban de una postal repetida y divertida en cada edición de la fiesta de Momo: la guerra de la nieve.

 

A medida que pasaban los minutos, más público se sumaba sobre la avenida Laprida para ver el paso de cada una de las agrupaciones participantes. Así desfilaron la comparsa en Ascenso Renacer; Drácula; la comparsa Superior Ñandé Mbareté; la invitada Fantasía y quienes en cada edición de Momo divierten con sus enormes narices rojas y cómicas ocurrencias sobre la pista de baile, los históricos Dandys.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Mostrando Corsos Barriales en el San Geronimo (30).jpg

Al promediar la noche y con una avenida Laprida y alrededores colmada de espectadores, desfilaron por el corsódromo itinerante Cambá Cuá Show, Taragüí Porá, Samba Taragüí, Panambí Berá, Yasí Berá, Payasos de Cacique; Saravá, Sueños de Carnaval y para culminar esta segunda noche de carnaval barrial, la última ganadora, Osiris, del barrio Bañado Norte.

 

Además de la logística, inspectores de Tránsito, seguridad, ambulancias, agentes de salud, médicos, entre otro personal que hace a la organización de los corsos barriales, la Comuna capitalina promocionó la campaña “Verano sin drogas” que lleva adelante en diferentes puntos turísticos de la Ciudad; y referentes de la Sedronar repartieron folleterías y preservativos entre el público.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Mostrando Corsos Barriales en el San Geronimo (32).jpg

De esta manera, el San Gerónimo despidió a la segunda noche de corsos barriales. Mientras el Pío X espera su turno, que tendrá lugar este jueves 29 a partir de las 21.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carnavales

Ofreció una calurosa bienvenida a la soberana nacional

BELLA VISTA

Publicado

el

Bella Vista recibió a su majestad del carnaval nacional Malena Cueba con una estruendosa caravana que recorrió calles céntricas manifestando la alegría de dirigentes y colaboradores, especialmente de la comparsa Anahí. Los festejos callejeros desembocaron en el edificio municipal donde el intendente Chavez saludó a la flamante embajadora nacional.

 


Los festejos no se hicieron esperar en Bella Vista a poco de conocerse la noticia de que la reina de “la India” Anahí, Malena Cueba resultó elegida como Embajadora Cultural Nacional del Carnaval de Corrientes. Dados los compromisos de la comparsa con los Corsos Barriales, la soberana viajó a Bella Vista donde la esperaba un importante número de comparseros para iniciar con banderines y música una marcha por las principales arterias de la ciudad. 

 

Malena recibió el aprecio de la gente desde lo alto de una unidad de Bomberos Voluntarios donde iba acompañada por la presidente de su comparsa, Marilín Martínez Vidal. La caravana finalizó frente al edificio de gobierno y allí el jefe departamental la recibió para expresarle el beneplácito que significa para los bellavistenses ostentar el máximo honor de representar al carnaval correntino.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Si bien trascendió que la recepción formal de la embajadora se hará en otra fecha a confirmar, la ocasión dejó notas emotivas en tanto para muchos históricos del carnaval, fue un cimbronazo a la memoria donde están inscriptos nombres inolvidables que hicieron de la fiesta de Momo una de las más carnales y apasionadas manifestaciones de la cultura localista.

 

Pocas horas después Anahí desfiló en el Corsódromo Municipal en medio de la programación de la noche inaugural de los Corsos Barriales que dicho sea al margen, albergan durante tres noches consecutivas un matiz distinto y a la vez muy divertido donde 13 agrupaciones vecinales presentan sus mejores creaciones y temas donde los personajes aparecen para contagiar alegría y diversión.       

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

 

 

Seguir leyendo

Carnavales

Bella Vista despidió los carnavales con premios barriales

GRANDES APUESTAS DEL CARNAVAL DE BELLA VISTA

Publicado

el

Los Corsos Barriales culminaron en un marco de algarabía y festejos al cabo de tres noches consecutivas de desfiles donde el color y la genuina participación de las comunidades vecinales fueron las grandes apuestas del carnaval de Bella Vista. Las autoridades máximas de la ciudad entregaron los premios cerrando la totalidad del programa oficial organizado por el gobierno municipal.


En una última velada de carnaval, Bella Vista se despidió de Momo con la entrega de premios a las mejores producciones artísticas generadas desde los distintos barrios de la ciudad. Con la participación de 13 agrupaciones finalmente los premios fueron para: Barrio Piscicultura, que  se quedó con los premios a Mejor portaestandarte: Walter Martínez; Mención especial para “El Chavo y la Chilindrina” y Mención Pasión por el Carnaval.

 

Barrio Emergencia Hídrica se adjudicó el premio Reina del Carnaval Infantil para Mora Betalero; premio Revelación del Carnaval para “Batman” y Mención a la Trayectoria de los Carnavales para Yolanda Serial.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

El Barrio Santa Teresita se llevó el premio a Mejor Comparsa Humorística y Mejor Mascarita Individual para “El Jóker”. Barrio 36 Sol de Enero se adjudicó una Mención al mejor Portaestandarte Infantil. Barrio Norte se alzó el premio a Mejor Bastonera del Carnaval Mayores para Florencia Monzón y Reina del Corso para Lucía Monzón.

 

Barrio Aguilar recibió el premio a Mejor Grupo de Apertura y Mención para Mejor Formación Coreográfica. El Barrio Unido ganó el primer premio en Mejor Bastonera Infantil para Valentina Sandoval; Mejor Grupo de Baile para el “Homenaje a los Chamameceros”; Mención especial en Mejor Solista para Rodrigo Fernández y Mención Grupo Infantil.

 

Barrio Canale se llevó el premio a Mejor Portaestandarte ; Mejor Reina de la Belleza; Rey del Carnaval para Elías Gómez con “EL Diablo”; Rey del Carnaval Infantil para Tiago Núñez y Mención en “Alegría del Carnaval” para la bastonera mayor Luz Quiróz.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Los premios especiales con valores en efectivo de $10.000 fueron para la Agrupación Guaycurú por Mejor Carroza. El Barrio Santa Lucía ganó en Reina de la Simpatía para Breisa Franco y una Mejor Mención para “Los más pequeños del Corso” representado por los personajes Minnie y Mickey. De igual manera se premio a la Reina del Carnaval de Mayores de la Auténtica Bellísima, Milagros Lugo.

 

El intendente Chavez entregó la Mención Especial a la Agrupación Humorística “Los Tecochos” y el viceintendente Andrés Chavez hizo lo propio con el premio a la Mejor Hinchada para el Barrio Norte. El acto final de la noche de premiación quedó en Mejor Comparsa para “Auténtica Bellísima” del Barrio Unidos.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Vale mencionar que la despedida de los Corsos Barriales 2020 la hizo la comparsa Alelí, invitada para su desfile presentando sus premios locales de Rey del Carnaval y Mejor Escuela de Samba y su gran título nacional de Mejor Traje Infantil, logrado en los Carnavales Nacionales de Corrientes. 

 

El jefe departamental en sus palabras de despedida oficial de los Corsos Barriales anunció que Auténtica Bellísima "será la agrupación invitada para desfilar en los Carnavales Oficiales 2021, en reconocimiento a su trabajo y esmero demostrado en esta fiesta de los Corsos Barriales", dijo el mandatario. La organización agradeció además al jurado integrado por Lourdes Riquelme, Javier Leiva y Natalia González.

 

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

 

Seguir leyendo

Carnavales

Expectativas por el cierre de los Corsos Barriales

BELLA VISTA

Publicado

el

Al cabo de dos noches consecutivas de desfile, las trece agrupaciones que reavivan una versión carnavalera más genuina y popular esperan la tercera presentación y en ella la definición de los premios que instituye el gobierno municipal de Bella Vista a y través de la Dirección de Turismo y su similar de Cultura y Educación en conjunto. 

 


Este lunes 14 en pleno feriado de carnaval, la fiesta 2020 alcanzará su último capítulo cuando en el Corsódromo Municipal se presenten por tercera vez las animadoras de los Corsos Barriales que fueron coordinados durante los últimos 4 meses por la Municipalidad de Bella Vista.

 

“Son 28 premios que se darán a conocer y que se entregarán durante la última noche donde además de las agrupaciones podremos ver el show de la comparsa Alelí”, adelantó el director de Turismo, Freddy Feyen. Vale señalar que el público viene dando respuesta masiva a la propuesta donde los distintos barrios impulsan un carnaval lleno de personajes y algarabía.

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

 

Mientras tanto las conclusiones de las dos primeras noches resultan positivas aún con el antecedente de las bajas temperatura que reinaron en la noche del sábado donde el público esperó la presentación de la campeona del carnaval mayor Anahí adelantada sin avisoy luego se retiró como consecuencia del frío.

 

La segunda velada sin embargo fue más cálida y en virtud de la actuación de Sapucay para el cierre, desde las tribunas no cesó el aplauso para las agrupaciones y un duelo puntual de las tribunas que pugnaron por quedarse con una buena impresión ante el jurado y eventualmente ganar el premio a Mejor Hinchada.

 

Publicidad
Invitanos un café en cafecito.app

Este y otros premios se darán a conocer en el último desfile y allí las autoridades municipales procederán a la entrega de plaquetas y valores en efectivo en lo que será el acto final de un largo trabajo anual que pudo lograr los Carnavales Oficiales de cuatro noches, la gran Elección de los Reyes en Paseo Costanera- y las tres jornadas de los Corsos Barriales.    

 

Seguir leyendo
Publicidad

Más vistos