Verano HD
Te amo, te odio, dame más
ELIANA GUERCIO
Tras su apariencia dura ella parece que quiere cariño… y algo más. Eliana cumple con todas nuestras fantasías en fotos.
Vamos a romper el hielo… ¿Es verdad que tenés un piercing en el clítoris? -Aaay, aaay, aaaay… ¿Ya empezamos? No sé quién habrá corrido ese rumor, pero me llegó. El único que tengo es el que todos me ven. No me haría un piercing en la vagina, no me genera ningún atractivo. No entiendo mucho la gracia de hacérselo justo ahí. -¿Será para aumentar el placer? -¿Te parece? No creo que pueda llegar a dar mayor placer. Igualmente, no lo necesito. Siempre tuve una vida sexual muy activa y sin inconvenientes. Igual, me parece que a las mujeres les provoca mayor placer encontrar el amor antes que ponerse un piercing ahí. Si existe el amor, el placer viene solo y si a eso le sumás una atracción muy fuerte… -Eso del amor suena a chamuyo… -Pero es la verdad, es lo que siempre hablamos con mis amigas. Nos queremos hacer las liberales, tener varios touch and go… ¡Las pelotas! Todas quieren es tener una pareja que las quiera y que las trate bien. -Ok. Te creemos. ¿Y ahora en qué andás? Ya no te vemos tanto por los canales de TV… -Ahora estoy laburando en el teatro, haciendo “Más que Diferente” con Flor de la V, en el Metropolitan. Me mato de risa. Hago dos cuadros musicales que me encantan. Viene público de todos lados y de todas las edades: abuelos, jóvenes… pero las que más se me acercan son las mujeres. Supongo que será para elogiarme por el cuadro del strip tease. Es algo que a muchas les gustaría hacer y supongo que se ratonean con eso. -¿Alguna vez llegaste a excitarte en uno de esos bailes que hacés? -En realidad el acto que hago ahora no tiene mucho que ver con el tema sexual. Lo que hacemos es algo más humorístico. Cuando me ha tocado hacer actos más zarpados… Hmmm, no. La verdad es que no me genera nada. -¿Y qué sentís cuando te fotografían así, totalmente en tarlipes? -En realidad trato de hacer todo lo más profesional posible. Se que voy a ratonear al que está viendo las fotos del otro lado, entonces trato de manejar la situación, ir al frente con todo, pero también bajar un poco la actitud. Y, además, trato de conocer el producto para el cual hago las fotos. -¿Y nosotros cómo te tratamos? -Espectacular. Estuvieron muy bien. -A la hora del sexo, ¿también preferís estar desnuda o sos de dejarte un poco de ropa o, por ejemplo, los zapatos? -¿Te digo la verdad? Aunque no parezca, no hago mucha producción antes o durante ese momento. Nunca me preocupé mucho por eso. Depende de las circunstancias, pero soy más de ir de una y buscar lo que mayor placer me de. Explorar, darle placer al otro… -Decís que soy muy sexual. ¿Eso significa “Open 24 hs”? -Mirá, tengo etapas. Hay momentos en los que estoy tapada de trabajo y en lo último que pienso es en acostarme con alguien. Actualmente estoy sola, hace bastante tiempo. Igual, nunca estoy sola completamente, pero a mí la sexualidad me llega mucho más desde el amor, cuando morís por una persona. Cuando estoy enamorada soy muy sexual y en ese momento hago todo y entrego todo, ni lo dudes. -O sea, tu pareja puede sumar a otra o armar una partuza… -Lo mato, de ninguna manera. A mí me gustan mucho los chicos. Y si es mío, no es de nadie más. -¿Cómo hacemos, entonces, para conquistarte? -Primero, respétenme siempre. Tengo que ser la única mujer de tu vida, jaja. Y me lo tienen que hacer sentir todo el tiempo, eh, tienen que estar muy pendientes de mí y complacerme en todo sentido: desde la risa, el entretenimiento, el sexo, la vida… Tengo que sentirme una de las cosas más importantes del mundo. -¿Una materia en la que te destaques en el sexo? -No pasa solo por una cosa que pueda hacer. Creo ser bastante completa. ¿Lo mejor? Soy muy cariñosa y trato todo el tiempo de que el otro esté bien. ¿Se entiende? -A ver, podrías ser más explícita… -No sé, cosas que surgen en el momento. El sexo es un ida y vuelta. Además, en una relación tiene que haber mucho diálogo. Yo soy de hablar mucho, de decir lo que siento. Ojo, tampoco que se convierta en una charla, porque perdés el erotismo del momento. Pero hay cosas que se pueden comunicar sin la palabra. -Por ejemplo, con la famosa agarradita de nuca. -¡Lo mato! Eso es de atrevido. Un consejo: no nos agarren de la nuca y ni nos tiren para abajo porque eso no nos gusta. Las insinuaciones valen más que mil palabras… -¿Qué te puede? Algo que te hagan y sabés que con eso explotás… -Tengo una debilidad muy importante en el cuello y en la espalda, son puntos que me matan. Cuando van por la espalda y el cuello, conmigo eligen un buen camino. No me ha pasado de no excitarme cuando me besaron ahí. -La vez pasada te habíamos preguntado por una experiencia sexual zarpada. Habías dicho que salías mucho al balcón con tu pareja. ¿Eso se actualizó? -Y… pasaron cinco meses… Digamos que me resultó muy interesante una experiencia en un vehículo en movimiento. Íbamos por la calle y aprovechamos los vidrios polarizados. Fue muy excitante. -¿Un récord en la cama? -Mi primer noviazgo fue muy fogoso. Nos íbamos mucho de vacaciones y bueno… había tiempo de sobra para el sexo. Una vez estuvimos una semana de vacaciones. Y sólo salimos de la cama para ir a comprar comida… -¿Sos de pegar alaridos? ¿Existe una Eliana Guercio multiorgásmica que no conocemos? -Jaja, nooo. No soy ni frígida ni multiorgásmica, estoy dentro de lo común. Antes, cuando era más chica, por un tema de timidez, prefería no hacer mucho ruido. Ahora, no me importa nada. Ojo, tampoco soy una bestia. -¿Cómo te llevás con la vaselina? ¿Tenés el frasquito en la mesita de luz para cuando la situación se pone dura? -No, nunca usé. No necesito… Por: TOMAS OHANIAN Fotos: MARIA SOLEDAD RUBIO / ARTE DIGITAL: GEORGINA TOZZINI Producion: MARIA GÜIRALDES

Estudia Enfermería en la UNNE porque le interesa ayudar a los demás. Le gusta la playa y divertirse con amigos. Se suma al suplemento VeranoHD de www.archivo.mediostresbarbas.com.ar para contagiar las ganas de vivir y disfrutar.
Sus amigas la conocen como Azu, le gusta la fotografía y quiere ser enfermera diplomada para ayudar a las personas, cuando están pasando un mal momento de salud.
Le gusta tomar mate y reunirse con amigos, así como aprovechar los días de sol para ir a la playa. Quiere estar presente en las redes sociales y comprometerse políticamente con su sociedad cotidiana.
Se preocupa por sus padres y es familiera. Adora a sus sobrinos y los malcria.
Azu es así, como se muestra. Simple, sencilla y multifacética
Verano HD
Diseñan en el país un novedoso estuche para iPAD con pantalla de tinta electrónica
INNOVACIÓN
El nuevo dispositivo denominado “Bombshell” fue desarrollado para lecturas prolongadas porque tiene mayor nitidez que una tablet, pero también sirve como anotador, teclado multilingüe, para decoración, entre otros usos. El trabajo estuvo a cargo de especialistas del INTI y de la empresa Enyetech.
Las primeras pantallas de tinta electrónica ingresaron al mercado a comienzos del siglo y desde entonces su uso se ha extendido en el mundo, no sólo por su fácil lectura sino también porque requieren bajo consumo de batería. Libros electrónicos, relojes, marcadores de precios en supermercados y vestidos que cambian su estampado, son sólo algunos ejemplos de esta innovación que llegó para quedarse.
Con el objetivo de promover el desarrollo nacional de la tecnología, especialistas del INTI trabajaron junto a la firma Enyetech en un cobertor para tablet con un lector electrónico. “Decidimos desarrollar este producto, porque detectamos que los usuarios de iPAD suelen adquirir libros electrónicos independientes para lecturas prolongadas porque son más agradables y cómodos que el dispositivo de Apple”, destacó Horacio Acerbo, cofundador de EnyeTech, quien ya obtuvo el aval de la empresa de la manzana para este trabajo.
El nuevo producto tiene una pantalla táctil de 7,8 pulgadas, con un espesor de 5,5 milímetros, batería recargable de larga duración (que puede estar encendida hasta una semana) y permite una experiencia de lectura similar a la de un papel porque los textos e imágenes se ven nítidos desde cualquier ángulo de visión. Está diseñado para comunicarse a través de bluetooth con un iPAD o utilizarse de manera autónoma como e-book.
Los especialistas del INTI le presentaron a Enyetech tres prototipos, en los que desarrollaron tanto el circuito impreso para manejar la pantalla como la comunicación con bluetooth del dispositivo. Durante el proceso de trabajo, también formaron a un profesional de la empresa en la temática. “Para comercializar el nuevo estuche, avanzaremos en un acuerdo con la tienda de libros de Apple y con un fabricante habilitado por la empresa”, anticipa Acerbo.
“El desarrollo fue innovador, porque la tecnología y el mercado de tinta electrónica son muy cerrados no sólo en Argentina sino también en el mundo. A partir de esta experiencia, quedó en evidencia que a nivel nacional contamos con la capacidad para trabajar en esta temática que integra tecnología de circuitos impresos, conectividad y software”, destacan los ingenieros Noelia Scotti y Diego Brengi, del sector de Micro y Nanotecnologías del INTI, que llevaron adelante el desarrollo
Para conocer iniciativas innovadoras a nivel nacional como “Bombshell”, el próximo 13 y 14 de noviembre se llevará adelante el “Forum EXCELENCIA, Innovación con impacto” en el Palacio de las Aguas Corrientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro permitirá discutir los temas clave en el desarrollo argentino para un mundo globalizado y cambiante: la disrupción tecnológica, el desafío de innovar y cómo mejorar las condiciones de competitividad de las empresas.
Verano HD
4° Ciclo de Charlas abiertas sobre “Igualdad de género, participación política y empoderamiento de las mujeres”
FUNDACIÓN PENSAR
Esta semana Fundación Pensar llevó adelante un nuevo Ciclo de Charlas abiertas cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina” realizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política.
En la localidad de Goya el día jueves 07 de marzo, y en la ciudad de Corrientes Capital este viernes 08 se realizó una nueva edición del Ciclo de Charlas abiertas organizadas por Fundación Pensar cuyo tema giro en torno a “Ciudadanía y Participación Política Femenina en la Argentina”. La disertación fue brindada por la Dra. María Elena Martin del Instituto Nacional de Capacitación Política, quien junto la Lic. Ingrid Jetter, presidente de Pensar abordaron y reflexionaron sobre diversas temáticas de políticas públicas con perspectiva de género, el recorrido por la historia en la construcción de ciudadanía como así también sobre los avances y desafíos que se presentan para alcanzar una democracia plena con igualdad real de oportunidades.
La apertura del Ciclo estuvo a cargo de la presidente de Pensar Corrientes Lic. Ingrid Jetter, quien expresó: “Debatimos por más y mejores políticas públicas para las mujeres. El objetivo de estos encuentros es que este 08 de marzo no quede inadvertido debemos seguir avanzando en la conquista de una ciudadanía más plena. Nuevamente nos encontramos para reflexionar, charlar e intercambiar experiencias juntos y seguir achicando las brechas de género con mejores políticas públicas contra la violencia de género y la desigualdad en diferentes ámbitos. Como así también acompañar a nuestro gobernador Dr. Gustavo Valdés quien envió el proyecto de paridad en la Legislatura para abrir el debate y permitir una mayor equidad política”
El tema principal de las dos jornadas fue “Ciudadanía y Género” y fue brindada por la Dra. María Elena Martin del INCaP. Martin es Doctora en Ciencia Política (USAL, Argentina) y Experta en Género e Igualdad de Oportunidades (Universidad de Málaga, España). Fundación Pensar, sede Corrientes, conjuntamente con el presidente de PRO Goya Mario Sellares invitaron a este encuentro realizado en Goya con la destacada presencia de la concejal Andrea Manassero, Prof. Ana Muniagurria y en capital el evento contó con la participación de la reconocida comunicadora Myriam Fleitas y Arq. Inés Presman. El objetivo principal de estos encuentros es participar de un espacio de diálogo, intercambio y transformación, son dirigidos al público en general con entrada libre y gratuita.