Deportes
Todo preparado para el debut del seleccionado
MUNDIAL DE RUGBY
Los Pumas son confianza pura a días de su presentación en el encuentro inaugural del máximo torneo, en el que comenzarán nada menos que ante Francia.
A días del inicio de la Copa del Mundo de rugby la ansiedad es palpable en la concentración argentina en un lujoso hotel de la apacible Enghien-les-Bains (16km al norte de París), por eso el hooker de Los Pumas, Mario Ledesma, no dudó en afirmar que “ya estamos listos para el debut”, este viernes ante Francia. Mientras que el capitán del seleccionado argentino, Agustín Pichot, resaltó el “carácter” del equipo y que pese a las lesiones “el 7 de septiembre comenzaremos con el equipo que tengamos”. “Nos preparamos como nunca, físicamente y técnicamente hemos trabajado de una manera muy diferente a la habitual. Ya estamos listos para el viernes. Todo lo que venimos haciendo en estos dos meses de preparación es en gran parte para el partido contra Francia”, reconoció ante Télam el experimentado hooker Mario Ledesma (34 años). El ambiente es muy importante dentro de este equipo, podemos venir golpeados por diferentes razones pero sabemos como reponernos a cualquier adversidad y esta vez estamos en un momento ideal”, estimó el bonaerense Ledesma, del Clermont francés y número puesto para el debut. “Ya estamos en Francia 2007, ahora comienza la cuenta regresiva. El ambiente es bueno y positivo, es verdad que tenemos muchos lesionados, pero eso lo dejamos de lado”, dijo Pichot. “Este equipo tiene cáracter. El 7 de setiembre comenzaremos con el equipo que tengamos”, afirmó el capitan de Los Pumas en la conferencia de prensa realizada en el hotel Grand Barriere. A las bajas por lesiones de Martín Gaitán y de José Nuñez Piossek, reemplazados por Hernán Senillosa y Federico Martín Aramburu, se le suman la molestia que arrastra Gonzalo Longo en su pierna izquierda y que no le permitirá ser titular en el partido inaugural. El juego de los Pumas no convenció en los últimos dos tests de preparación, contra Gales (20-27) y un combinado belga (36-8), por lo que el entrenador Marcelo Loffreda busca conformar su mejor equipo posible para intentar amargarle la fiesta al país organizador y por eso se tomará tiempo para definir los 15 titulares. Diferente es la actualidad de Francia, que terminó su preparación invicta confirmando su chapa de candidato y que lucha por asimilar la presión popular. La ansiedad es palpable en el bunker argentino, especialmente en los 17 jugadores del plantel que se desempeñan en clubes franceses, que viven el debut contra Francia de manera especial. “Hace meses que espero este partido. En Toulouse todos me hablan del 7 de septiembre desde hace casi un año. Nos respetan porque nos conocen, saben lo que damos en nuestros clubes. Argentina impone respeto por su rugby y entrega”, aseguró el segunda línea Patricio Albacete (26 años y 2 metros). A pocos metros de Albacete, su compañero en Toulouse, el experimentado pilar Omar Hasan no ocultó su alegría por tener que enfrentar a “les bleus”. “Tenemos una posibilidad muy grande frente a nosotros, es un partido especial, repleto de condimentos extra porque nos conocemos mucho. El respeto es grande y mutuo”, le dijo a Télam el pilar de 36 años que se encuentra peleando la titularidad con el fornido Martin Scelzo (125 kilos). Fuente: Infobae.com

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.