Deportes
Trece varones y dos mujeres va por el último Grand Slam del año
LA LEGIÓN
Quince argentinos disputarán el Abierto de Estados Unidos sobre un terreno tradicionalmente adverso, en las canchas del US Open. Cañas, Nalbandian, Chela y Mónaco son algunas de las figuras destacadas.
Con la presencia de 15 argentinos (13 varones y dos mujeres), se iniciará este lunes en las canchas de Flushing Meadows, el Abierto de tenis de los Estados Unidos, el cuarto y último Grand Slam de la temporada de tenis 2007. Esta es la máxima cantidad de argentinos que participa en el US Open, ya que en 1985, 1990, 2002 y 2003 lo hicieron doce jugadores. La última en sumarse al grupo de la ’legión argentina’ fue la cordobesa Jorgelina Cravero (116), quien el sábado batió en dos sets a la húngara Melinda Cink por 6-3 y 6-4. Guillermo Cañas, quien es el mejor preclasificado (14), se medirá con el español Rubén Ramírez Hidalgo, en un compromiso accesible. ’Willy’ intentará recuperarse de las inesperadas caídas sufridas en las primeras rondas de los Masters Series de Toronto y Cincinatti. Por su parte Juan Ignacio Chela (20) lo hará con el estadounidense Michael McClune; Juan Mónaco (23) con el francés Edouard-Roger Vasselin; y David Nalbandian (24) con el español Iván Navarro Pastor. Mientras que Sergio Roitman tendrá un difícil debut ante el francés Richard Gasquet (13); Juan Pablo Guzmán tampoco la tendrá nada fácil contra el experimentado sueco Jonas Bjorkman; y Mariano Zabaleta que regresa a Flushing Meadows después de tres años, jugará ante el alemán Philipp Kohlschreiber. A su vez, Agustín Calleri se enfrentará contra el italiano Andreas Seppi; Diego Hartfield lo hará con el alemán Jurgen Melzer (31); Juan Martín del Potro irá ante el francés Nicolas Mahut; Carlos Berlocq tendrá un duro debut ante el checo Radek Stepanek. El único duelo directo entre compatriotas los protagonizarán José Acasuso y Martín Vassallo Argüello. Entre las damas, Gisela Dulko (51ra), quien logró su segundo título al vencer a la francesa Virginia Razzano (35ta) por 6-2 y 6-2, en la final del Abierto de Forest Hill, afrontará un exigente compromiso frente a la ucraniana Alona Bondarenko, 21ra. preclasificada. Por su parte, Jorgelina Cravero jugará contra la francesa Aravane Rezai. El gran candidato, el suizo, Roger Federer (viene de ganar el Masters serie de Cincinatti), buscará convertirse en el primero en lograr el título en cuatro ocasiones seguidas desde el estadounidense Bill Tilden, que lo consiguió en la década de 1920. Debuta contra el estadounidense Sean Jenkis, quien proviene de la clasificación. El español, Rafael Nadal, número dos, jugará frente al australiano Alun Jones en primera rueda. Y el más complicado debut será para el serbio Novak Djokovic, quien se enfrentará con el croata Mario Ancic. El ruso Nikolay Davydenko (4to) se medirá con el estadounidense Jesse Levine; mientras que el estadounidense Andy Roddick (5to) lo hará con su compatriota Justin Gimelstob. Fuente: Télam/Infobae.com

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.