Deportes
Tres Argentinos pasaron a la segunda ronda del Masters Series
FRANCIA
David Nalbandian superó al italiano Luzzi por 3-6, 6-2 y 6-1 y su compatriota Juan Ignacio Chela, al holandés Verkerk por 7-5 y 6-2. Lo propio hizo Gastón Gaudio, quien derrotó al ruso Dmitry Tursunov por 5-7, 6-2 y 6-2. De esta manera, los tres accedieron a segunda ronda del Masters Series que se disputa en Francia, sobre polvo de ladrillo.
(AFP Latam) El argentino venció en tres sets a Luzzi. David Nalbandian comenzó con el pie derecho su participación en el Masters Series de Montecarlo: le ganó en tres sets (3-6, 6-2 y 6-1) al italiano Federico Luzzi y avanzó a la segunda ronda. El que también pasó de ronda es Juan Ignacio Chela. El Flaco despachó sin problemas al holandés Verkerk por 7-5 y 6-2. El tercer argentino que se sumó a la segunda ronda es Gastón Gaudio. El “Gato” venció en su debut al ruso Tursunov por 5-7, 6-2 y 6-2. Quien no corrió la misma suerte es José Acasuso. Chucho cayó frente al ruso Andreev por 6-4 y 6-1. El torneo se disputa sobre polvo de ladrillo y reparte 2.200.000 dólares en premios. Nalbandian, noveno favorito, se las verá ahora con el vencedor del duelo entre dos jugadores que han salido de la fase previa, bien el alemán Philipp Kohlschreiber o el rumano Adrian Pavel. Mientras, el argentino Juan Ignacio Chela se convirtió en el primer adversario del español Rafael Nadal, el ganador en las dos últimas temporadas, que debe iniciar su concurso en el Montecarlo Country Club el miércoles. Nadal retomará aquí la racha de 62 victorias consecutivas sobre tierra batida, récord que dejó instaurado desde que ganó el pasado año su segundo título en París. Chela se ha mostrado como uno de los mejores jugadores del circuito en los primeros meses de este año. Venció al holandés Martin Verkerk, finalista de Roland Garros en 2003, por 7-5 y 6-2 en una hora y 29 minutos de juego. La última vez que el argentino se midió con el de Manacor fue en los cuartos de final del torneo de Indian Wells, cuando se impuso Nadal por un doble 7-5. Con anterioridad había jugado en otras dos oportunidades, con una victoria para cada uno. Nadal venció en Stuttgart (Alemania) en 2004 en dos sets, y Chela, ese mismo año, se impuso en la pista dura de Cincinnati (EEUU) en tres mangas. Para el español Juan Carlos Ferrero los buenos recuerdos de tierra fueron fundamentales para liquidar al británico Tim Henman por 7-5 y 6-2, y avanzar a la segunda ronda del Masters Series de Montecarlo. Ferrero fue campeón de este torneo en el 2002 y 2003, y en ese último año se coronó también vencedor de Roland Garros. Su destreza en tierra batida está más que probada, y aunque Henman, en un guiño histórico cuando ya iniciaba su cuelgue de raqueta alcanzó las semifinales en París en 2004, la ventaja del juego natural del español prevaleció hoy, cuando salvó tres puntos de rotura en el primer set vitales para el desarrollo del partido. “Siempre es peligroso jugar contra Tim”, razonó Ferrero, “pero he jugado bien hoy, ha sido un buen partido, y me he encontrado con buenos recuerdos de Montecarlo”. Su rival se rindió ante la evidencia, y aunque el de Oxford posee uno de los juegos más precisos del circuito al saque y la volea, sus armas no fueron suficientes contra Ferrero quien en el segundo set abusó de su seguridad desde el fondo. “No es fácil jugar contra un ex campeón de Roland Garros”, matizó Henman, que además añadió como disculpa que apenas había disfrutado de una hora de práctica antes del partido, debido a las secuelas de unos problemas en la espalda. Ferrero avanzó así a la segunda ronda donde se las verá contra el ganador del encuentro entre el chileno Nicolás Massu y el italiano Filippo Volandri. La jornada no resultó tan agraciada para el también español Carlos Moyá, campeón en 1998, que cuando perdía contra el ruso Mijail Youznhy, por 6-2 y 3-1 optó por abandonar aquejado de unos problemas musculares en el muslo. También se retiró el francés Gael Monfils por una tendinitis cuando cedía por 6-0 y 3-0 contra el checo Radek Stepanek. El chipriota Marcos Baghdatis, 14 favorito, se convirtió en la segunda baja importante en decir adiós al torneo, al ser noqueado por el bielorruso Max Mirnyi por 7-5 y 6-4. Fuente: Terra.com

Con apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Deportes, el joven virasoreño, Julio Ernesto Sosa Díaz, se consagró en el “Campeonato Nacional de Jet Ski y Motos de Agua” (Categoría SPARK, motos con 900cc de cilindrada y 100hp de potencia).
Al visitar la sede de la Secretaría de Deportes de la Provincia y tras reunirse con el titular de la entidad, Jorge Terrile, comentó que estuvo participando en el campeonato nacional que se realizó en Córdoba, en las localidades de Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa María, durante fines del 2019 y principio del 2020.
Si las condiciones sanitarias por la pandemia lo permiten, tiene como meta participar del “Campeonato Nacional 2021”, que tiene como fecha de inicio, el próximo 20 de febrero (primera fecha) en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Desde sede de Secretaría de Deportes, comentó que su moto de agua lleva el nombre de Ara San Juan y corre con el número 44 en honor a los tripulantes del submarino hundido años atrás en el Atlántico Sur.
“El campeonato se lo dedico a los 44 tripulantes del Ara San Juan y a sus familias”, dijo con orgullo Sosa Díaz, tras lo cual agradeció el “respaldo a mi carrera por parte del Gobernador Gustavo Valdés, el Gobierno de la Provincia y las gestiones del Secretario de Deportes, Jorge Terrile”, enfatizando que para él, es todo un honor ser correntino y representar a su provincia.
Deportes
Con apoyo oficial, Leyes cierra el año con buenos resultados
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió la visita del multi medallista Jonathan Leyes de la disciplina Levantamiento Olímpico de Pesas, quién tras destacarse en el “Campeonato Iberoamericano Online”, con tres medallas de bronce, obsequió a la cartera deportiva provincial la “Copa de Oro 2019” que el equipo del Colegio Figuerero obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
El joven atleta tuvo recientemente una destacada actuación en el “Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Copa Cslp Sub 15, Sub 17 y Sub 20 de pesas”, que se llevó adelante de manera virtual, organizado por la Federación Colombiana de esta disciplina.
Leyes de 19 años compitió en las categorías Sub 20, hasta 60 kg, y se alzó con la medalla de bronce. El registro fue el siguiente: arranque (105 arranque), envión (103) y en el total fue 238.
Al visitar la sede de Deportes, y en representación de la Escuela de Formación Deportiva “Corrientes Pesas” del Colegio Figuerero, obsequió al titular de Deportes Jorge Terrile, la “Copa de Oro 2019” que el equipo obtuvo en los Nacionales Evita 2019.
“Un verdadero orgullo representar a Corrientes en competencias internacionales, siempre con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Por eso quiero agradecer al Gobernador Valdés y a Jorge Terrile por las gestiones”, refirió Leyes.
Equipos correntinos del Maxi Básquet Femenino, participaron el pasado fin de semana del Torneo Nacional “Encestando Vida”, que contó con representativos de las categorías: +30, +40, +50 y +60.
El certamen fue desarrollado con la modalidad Online, (plataforma zoom) respetando protocolos sanitarios deportivos, distanciamiento e higienización constante de manos.
Desde el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, Alicia Ortiz, referente del Maxi Básquet Femenino a nivel provincial, agradeció el acompañamiento constante del Gobierno de la Provincia a esta disciplina; como así también el apoyo que brinda la Secretaría de Deportes.
“Acá estamos las chicas del Maxi Básquet de Corrientes participando del último torneo del año que lleva por título Encestando Vida. Queremos agradecer profundamente al Señor Gobernador que siempre está apoyándonos, como así también al Secretario de Deportes, el señor Jorge Terrile. Muchísimas Gracias”, resaltó Ortiz.